Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rescatan a más de 50 mascotas desde ex toma ladera de Pelluco

ALBERGUE. Gatos, perros, conejos e incluso aves lograron sacar de este lugar los voluntarios de la Protectora de Animales Adán. Critican que cuando se hizo el catastro de las familias, las autoridades se olvidaron de las mascotas. El sábado habrá jornada de adopción.
E-mail Compartir

En dos semanas de intensa labor, bajo el frío, la lluvia y el barro, los voluntarios de la Protectora de Animales Adán de Puerto Montt lograron el rescate de 52 mascotas que quedaron abandonadas en la ex toma de la ladera de Pelluco, la que fue desalojada por las autoridades por el riesgo de nuevos derrumbes.

Después de registrada la última remoción en masa en la ladera de la ex vía férrea, los rescatistas fueron alertados del problema que se podía originar por el abandono de los animales, tras el desalojo de las familias, elemento que no fue previsto por las autoridades, según los voluntarios.

Al final, y hasta el domingo 17 de julio, los animalistas lograron rescatar gatos, perros, conejos y aves. Sin embargo, tres cachorros (dos perros y un gato), fueron hallados muertos producto del abandono y las bajas temperaturas.

Un número importante de mascotas fue a parar al albergue Adán. Además, una de las voluntarias se llevó 31 conejos que estaban en una de las propiedades. A la fecha, solo uno ha sido dado en adopción.

Dos semanas

Cristina Cárcamo, presidenta de la Protectora de Animales Adán, cuenta que en el albergue de Lagunitas ya hay 166 animales: 143 perros y 23 gatos. El Albergue Adán lleva funcionando en la ciudad 30 años, y -según sus responsables- pocas veces ha tenido respaldo estatal.

En la época del ex alcalde Juan Sandoval se entregaron en comodato los terrenos en Lagunitas. Fue en 1992, recuerda Cristina Cárcamo.

"Hoy no tenemos subvención municipal, sí en 2018. Somos una agrupación que no le debe a nadie, con personalidad jurídica al día, pero eso sí, la municipalidad nos aporta con los espacios para realizar las jornadas de adopción".

Respecto al trabajo desplegado en la ex toma, cuenta que fueron días complejos por las malas condiciones del tiempo, y porque los animales estaban no solo abandonados, sino que además muy estresados.

"Alrededor de dos semanas estuvimos trabajando en este lugar por el abandono de los animalitos que sufrieron mucho, no solo porque quedaron sin su familia, sino por el ruido de las máquinas. Lo bueno fue que quienes estaban encargados de realizar la demolición de las casas se preocuparon de que no hubiera nadie en su interior".

Gatos

La presidente de la protectora Adán agradeció la colaboración entregada por las clínicas veterinarias Vet Los Lagos y la Clínica Renato Demarchi, que colaboraron con la esterilización. "Fue un apoyo en forma desinteresada e hicieron esterilizaciones. De hecho, no cobraron".

Señala que en la toma había una persona que tenía 12 perros "y se los llevó todos". Pese a ello, agrega que "hubo otra persona que dejó todos sus gatos. Para poder hacer el rescate tuvimos que ir en las noches. La última vez fue este domingo, logrando sacar un par de gatos más".

Detalla que en la ex toma quedaron dos perros que no pudieron ser rescatados, además de un gato.

Temporal

Para este sábado 23 de julio se ha programado una jornada de adopción en calle O'Higgins 236, entre las 11 y las 16 horas, a cargo del Albergue Adán.

La institución, con más de 3 décadas de funcionamiento,

"Una persona que los tenía había adquirido los conejos en un momento de mal estado de salud, y no los quiso vender porque no quería que la gente se los comiera"

Loreto Peña, Voluntaria