Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esposa de Jorge "Chino" Navarrete relató sus últimas semanas de vida

RECUERDO. El humorista falleció a los 72 años tras padecer cáncer y sufrir una caída.
E-mail Compartir

Redacción/Agencias

Luego de fallecer el martes a los 72 años, se multiplicaron las muestras de cariño a la familia de Jorge "Chino" Navarrete.

En medio del responso en la parroquia Los Ángeles Custodios en Providencia, la esposa del humorista, Marta Riderelli, habló con el matinal Tu Día de Canal 13, donde agradeció las palabras de quienes los han acompañado.

Junto con comentar que "lo de Jorge venía hace mucho tiempo, a pesar de que él se desenvolvía bastante bien", reveló detalles del "Chino" durante sus últimas semanas de vida, que estuvieron marcadas por un accidente doméstico y una intervención quirúrgica.

"Yo no sé si fue su ego, nunca quiso usar bastón, burrito, silla, y se cayó hace tres semanas, tuvo una fractura de columna, que también le comprometía el fémur", explicó, añadiendo que lo llevaron al Hospital Salvador, donde estuvo internado y lo intervinieron para ponerle una prótesis.

Su esposa contó que "había tenido un shock hemodinámico, que es una perdida de sangre importante", luego vino un infarto y con el pasar de las horas se transformó en una falla multisistémica "debido también a su cáncer".

"se fue sin ningún dolor"

"Se fue sin ningún dolor, lo fueron sedando, nunca supo, entró con la esperanza de seguir caminando, no sufrió, se fue apagando como una velita, así que en ese sentido nosotras estamos tranquilas", afirmó.

Por otro lado, recordó que "Jorge fue un hombre muy bueno, muy buen amigo, siempre preocupado de su gente, nunca le negó el saludo a nadie, para él toda la gente era importante. Él decía que se debía a su público".

"'A él no le gustaba dar noticias tristes, porque siempre dijo 'yo vine a hacer reír, no a hacer llorar', yo creo que vamos a tener que seguir eso y todos los que quieran venir y estar con nosotros, no le vamos a poner trabas a nadie. Vivió para eso y gracias por la preocupación", destacó del animador y comediante.

Sobre sus últimos días, comentó que "estuvo consciente totalmente hasta antes de entrar a la operación. Hablábamos todos los días con él, no dejaban entrar por supuesto por el covid".

"Ayer (martes) en la UCI nos permitieron estar todo el día con él. Estábamos con mi hija, ella estaba muy afectada, mi hija que está en Australia también, pero también entendieron que el papá tenía que descansar y que no quería más dolores", detalló.

Riderelli dijo que "las tres pedimos que fuera lo que Dios quisiera, y él quiso que fuera así, sin dolores ni susto, se fue tranquilo. Estuvimos con él hasta su último suspiro".

También quiso dar un mensaje sobre el cáncer, ya que Navarrete padeció por 12 años la enfermedad a la próstata: "Jorge llevaba varios años con cáncer terminal grado 4 y siempre decía que amaba su cáncer porque era parte de su cuerpo y no se podía ir contra eso. El doctor que lo trataba me decía 'déjelo que piense lo que quiera, porque gracias a eso está vivo'. Gracias a eso duró mucho más".

Sobrino de Ricky Martin denuncia que recibió amenazas

PUERTO RICO. Ocurrió en vísperas de la audiencia por un caso de violencia doméstica que tiene el cantante.
E-mail Compartir

Dennis Yadiel Sánchez, sobrino del cantante Ricky Martin, contra el que pidió una orden de protección, denunció ahora haber recibido llamadas con amenazas de muerte, según informó este miércoles la Policía de Puerto Rico.

Sánchez acusó que un hombre lo amenazó de muerte si hablaba en la audiencia por la orden de protección por violencia doméstica, prevista para hoy en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

Esa llamada telefónica tuvo lugar a las 21.05 hora local del martes, según el comunicado de la Policía.

Un minuto más tarde, el joven de 21 años atendió una segunda llamada, efectuada desde otro número de teléfono, en la que la voz de un hombre le mencionó la calle Tarragona, donde reside.

La policía investiga esta querella por intimidación y puso en conocimiento de la misma a la División de Delitos Sexuales.

El joven sostiene que mantuvo una relación sentimental con Ricky Martin, de 50 años, que duró siete meses, y que tras la ruptura, su tío lo intimidó y se acercó varias veces a su hogar.

Por ello, puso una denuncia y la jueza Raiza Cajigas Campbell emitió el pasado 3 de julio la orden de protección contra Ricky Martin en base a una ley que protege a las víctimas de violencia doméstica.

El intérprete de "Livin' la Vida Loca" negó estos hechos, al igual que su equipo legal, mientras que uno de sus hermanos dijo que el sobrino padece problemas mentales.

Ricky Martin aseguró que esas acusaciones son "totalmente falsas" y que enfrentará el proceso judicial "con la responsabilidad" que lo caracteriza.

Obra de los Temporales reflexionará sobre la esencia de los seres humanos

DIEGO RIVERA. Puertomontina está a cargo de la dirección.
E-mail Compartir

"Lo que habito. Preguntas para esperar la muerte", es el montaje de la compañía "Teatro Persona" de Puerto Montt, que buscará hacer reflexionar hoy acerca de la esencia de las personas en los Temporales Teatrales.

Protagonizada por Iván Álvarez y Catalina Saavedra llega la obra, el montaje comenzará a las 19 horas y las entradas están disponibles en la boletería del centro cultural por un valor de mil pesos.

Bajo la dirección de Ignacia González, esta propuesta escénica minimalista, dirigida a un público mayor de 10 años, buscará en 45 minutos aproximadamente hacer reflexionar sobre la esencia de los seres humanos.

En este sentido, la directora del montaje comenta respecto a lo que verán quienes asistan esta tarde a la función que "el público se va a encontrar con una obra que con pocos elementos levanta una poética pensada para este territorio, (…) donde dos cuerpos interactúan preguntándose por el habitar en relación más allá de los seres humanos, también en relación a las necesidades que tenemos como especies de preguntarnos ante el cambio climático, ante las grandes catástrofes que están ocurriendo en el mundo, las guerras, las diferencias, las polaridades. Dos seres humanos se preguntan qué es lo que habito en ese contexto".

En este sentido, Ignacia González continua señalando que "muchas veces pensamos que somos todos muy distintos, pero en realidad cuando vamos a lo microscópico es bueno recordar que estamos todos hechos de lo mismo.

Esta obra es la segunda que presentará González como directora en esta trigésima tercera versión del festival teatral, anteriormente se hizo presente con "Las secretarias de la Vicaría".

"Es un gran honor y una gran responsabilidad, porque sé que el público de acá es muy exigente y se merece lo mejor", dijo.