Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Docentes de la UACh inician huelga indefinida con petitorio centrado en mejoras salariales

PUERTO MONTT. Los profesores sindicalizados se sumaron a la movilización que también se realizó en Valdivia. Desde la casa de estudios destacaron que aquellos que no forman parte de la negociación colectiva seguirán con sus actividades.
E-mail Compartir

Cerca de medio centenar de docentes de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, inició una huelga solicitando, principalmente, mejoras salariales a las autoridades de la casa de estudios. Los profesores, en proceso de negociación colectiva, se reunieron a primera hora de la mañana, sumándose así a la movilización realizada en la sede central de la universidad, ubicada en Valdivia, donde alrededor de 200 personas se manifestaron por el mismo petitorio.

"Nos estuvimos manifestando desde las 8 de la mañana hasta cerca de las 13 horas, por mejoras en nuestro contrato colectivo, lo que implica tres puntos principales que son: reajuste salarial, un incremento real de nuestro sueldo base y los beneficios de retiro para quienes se acogen a la jubilación. Nosotros como sindicato nos estamos desde el 3 de junio en el proceso legal de negociación, en los cuales no tuvimos buena respuesta de parte de la universidad a estos tres puntos, motivo por el cual se rechazó la última propuesta entregada por la universidad el 4 de julio", detalló Geovana Casanova, secretaria del directorio del Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile (Sindoc).

La también funcionaria de la sede local, aclara que "posterior a ello y en pro de nuestros estudiantes y de nuestro proceso de negociación, solicitamos una mediación por la Inspección del Trabajo, que se llevó a cabo por cinco días, en la que la universidad no modifica su propuesta o no concreta la propuesta de asegurar reajustabilidad en los sueldos. Ellos proponen el congelamiento del sueldo de los docentes por tres años, y eso para nosotros como sindicato es inaceptable, considerando las condiciones económicas nacionales e internacionales, no podemos permitirnos aceptar una propuesta como esa".

La docente agrega que "en términos del plan de retiro, es un beneficio que se viene otorgando hace varios años a los socios que se retiran, que dejan de cumplir funciones en la universidad y que ya han cumplido con su edad legal para jubilar, pero la universidad pretende eliminar este beneficio y dejar a la deriva a los docentes que por tantos años han prestado servicios a la universidad, y han entregado todo en pro del conocimiento y de lo que es la universidad".

Abiertos a negociación

Por su parte, Sandor Mulsow, presidente de Sindoc apuntó: "Espero que rectoría entre en razón. Congelando los sueldos de cualquier empresa en el mundo entero, es dispararse en los pies como gestionador, yo no sé si el rector piensa ser reelecto, con este tipo de actitud dudo que termine su periodo, por lo tanto, es una estrategia, quiero pensarlo de esa manera, y pienso que va a haber un minuto de consenso neuronal dentro de la organización y se van a dar cuenta que lo que estamos pidiendo no es una cosa del otro mundo, sino que es lo mínimo". Desde la rectoría de la universidad, se emitió un comunicado señalando que ante el inicio de la huelga legal "las actividades académicas de los docentes que no forman parte de la negociación colectiva seguirán realizándose con normalidad. Por lo tanto, según lo ordena la legislación laboral vigente, mientras se mantenga la huelga, ésta solo afectará a la totalidad de los docentes adscritos al proceso de negociación colectiva".

Dijeron además estar "plenamente disponibles, con el mismo clima de respeto que ha primado durante estas negociaciones, para convenir proyectos de contrato colectivo que signifiquen mejorar las condiciones laborales, sin poner en riesgo la viabilidad y sustentabilidad de la universidad".

A nivel local, la representante del sindicato afirmó que "durante la semana vamos a mantenernos en distintas instancias trabajando. Como sindicato además estamos abiertos a continuar con las negociaciones en la universidad, siempre y cuando se nos entreguen propuestas que sean concretas y que vayan en favor del mejoramiento de nuestro trabajo y evitar la precarización de la labor docente".

"

"Espero que rectoría entre en razón. Congelando los sueldos de cualquier empresa en el mundo entero, es dispararse en los pies"

Sandor Mulsow Presidente del Sindoc

3 de junio se inició el proceso legal de negociación, el que el sindicato finalmente rechazó.

Cajera de peaje en Frutillar resulta grave tras ser baleada durante la madrugada

INVESTIGAN. El Ministerio Público instruyó que los peritajes queden a cargo del Labocar y SIP de Carabineros. Por ahora, no hay personas detenidas.
E-mail Compartir

Carabineros del Laboratorio de Criminalística, Labocar de Puerto Montt, y de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Puerto Varas, se encuentran investigando un hecho delictual ocurrido la madrugada de ayer en el peaje de acceso a la ciudad de Frutillar, desde la Ruta 5, donde una joven trabajadora de 28 años resultó lesionada.

Según relató el capitán Felipe Soto, de la Subcomisaría de Frutillar, "a la 01:58 de esta madrugada (ayer), Carabineros recibió un llamado telefónico por parte de la cajera de la plaza de peaje de ingreso a la ciudad lacustre, ubicada en la Ruta 5 Sur kilómetro 981, quien indicaba que momentos antes fue víctima de unos disparos que personas desconocidas habían efectuado hacia el interior de la garita". Seguidamente el oficial agregó que "personal de servicio que se encontraba en las inmediaciones, tanto de Frutillar como de Casma, acudió al lugar a prestar ayuda a esta víctima, demorando aproximadamente 3 o 4 minutos, dándole auxilio y siendo trasladada al Hospital de Frutillar para la constatación de sus lesiones resultando esta persona con lesiones graves al momento".

De lo anterior se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la presencia en el lugar de las distintas unidades policiales mencionadas, con el fin de tomar declaraciones a testigos y de levantar material audiovisual, desde las cámara de televigilancia, evidencia que apunte a ubicar a los responsables.

No hay detenidos

Por el momento, no hay detenidos, pero las primeras diligencias indicarían que los atacantes fueron dos sujetos y uno de ellos portaba con una escopeta, con la cual habría disparado a una de las ventanas de la caseta. "Como Carabineros estamos trabajando y realizando todas las diligencias tendientes para esclarecer el procedimiento", aseguró el capitán Soto.