Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Agricultura por considerar a las 5 comunas con mayores problemas en emergencia agrícola, porque "ahora permitirá entregar ayudas directas a productores locales afectados por la condición climática".

El consejero regional RN César Negrón dijo que la medida es positiva, pero no se ha visto el lado poniente de la provincia de Llanquihue.

"Necesitamos que las comunas de Fresia y Los Muermos sean consideradas en emergencia agrícola, tal cual como ha ocurrido con otras zonas del país. Fresia y Los Muermos, desde hace más de dos semanas, están con problemas de conectividad y por lo tanto varias familias aisladas".

El diputado RN Mauro González es coincidente y valora la medida, porque ayudará a la pequeña y mediana agricultura, "pero quedamos preocupados por lo que está pasando en Chiloé, donde la lluvia, la nieve y las heladas están perjudicando a la comunidad".

Para González es importante que se reconsidere la medida, "y se extienda la emergencia agrícola para toda la isla de Chiloé, considerando que este es un invierno muy distinto, sumado al aumento en el costo de la vida y el factor pospandemia. Si se ampliara la medida, también pedimos que en la provincia de Llanquihue se consideren a las comunas de Fresia y Los Muermos, que están muy afectadas por los sucesivos cortes de camino, por la crecida de los ríos".

Caminos

Según Adolfo Montero, presidente de la junta de vecinos de Paso El León, en la comuna de Cochamó, el aislamiento que han vivido en esta zona es "por culpa de la burocracia para construir un camino".

Montero dijo que la necesidad es de forraje para el ganado, "porque, así como vamos, estamos de mal en peor".

Agrega el colono y dirigente vecinal que "esta es una zona totalmente aislada y no tenemos conectividad (por Chile), solo por Argentina. Aquí somos todos pequeños y medianos agricultores. Hay gente vulnerable".

Agrega que para llegar a Paso El León no existen caminos. "En Chile la burocracia es mayor, íbamos a tener un camino que lo iba a realizar una empresa, pero empezaron los ambientalistas y hasta allí no más llegó. Sabemos que hay un estudio y solo faltan 18 kilómetros para completar".

Bimodal

Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, hizo un llamado a la conducción segura producto del nuevo sistema frontal que ingresó a la región.

Según Joost, la actitud de los choferes debe ser preventiva.

En materia de conectividad marítima, el seremi explicó que se suspendió la ruta Bimodal entre Hornopirén y Caleta Gonzalo, en la provincia de Palena "y se mantiene la conectividad entre Chaitén y Ayacara, y Caleta La Arena y Caleta Puelche".

Cristian González, director (s) regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), confirmó que ha habido nevadas anormales en Chiloé, en las zonas altas de Castro.

González ratificó la actualización de la alerta temprana preventiva regional, considerando las variables de viento y lluvia.

El gobernador regional, Patricio Vallespín (DC), valoró la consideración que se hizo con la región desde el Ministerio de Agricultura.

"Qué bueno que se haya acogido esto, porque los beneficios son para los pequeños agricultores, que no son los usuarios de Indap".

De acuerdo con Vallespín, pudo interactuar con las autoridades de Agricultura.

"Es bueno haber actuado a tiempo. Ahora hay que ver que esos beneficios lleguen en forma eficiente.

10,5 por ciento es el déficit de agua caída en Puerto Montt, de acuerdo al registro del Centro de Análisis Meteorológico.

10 últimos días La Fuerza Aérea de Chile ha cumplido con 3 operativos para entregar alimentos a la comunidad con problemas.

8 mil familias fueron consideradas por el Ministerio de Agricultura para la emergencia agrícola, cifra que será ampliada este miércoles.