Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detectan socavón y resuelven paralizar trabajos de ampliación de cuesta Ejército

PELIGRO. Autoridades definieron el corte total del tránsito vehicular a partir de este sábado, como una medida de precaución. Se anunció que en el lugar construirán colector de aguas lluvia.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Desde este sábado, y por los próximos 60 días, queda suspendido el tránsito de vehículos por la cuesta Ejército, anunció el Servicio de la Vivienda y Urbanización (Serviu) de Los Lagos.

La decisión responde al hallazgo de un socavón de unos ocho metros de largo en la intersección con avenida Padre Harter, situación que amerita una intervención mayor en ese sector de la cuesta, la que está siendo sometida a trabajos de ampliación.

La suspensión del tránsito, que estaba siendo solo de subida, se adoptó junto a la Municipalidad de Puerto Montt como una medida preventiva.

Esto, como sugerencia de un consultor encargado del diseño de la obra, ya que de ignorar ese forado, la vía quedaría expuesta a riesgos de derrumbes por vibración, dado el tránsito que registra la arteria, aun cuando estaba siendo utilizada solo la pista de subida a la avenida Presidente Ibáñez.

Un colector

Las autoridades del sector resolvieron que la alternativa de solución es construir un colector de aguas lluvia, cuya ausencia habría ocasionado ese enorme socavón.

La nueva estructura debería conducir esas aguas desde la cuesta Ejército hasta el colector de calle Los Leones, aseguró Álvaro Valenzuela, director regional subrogante del Serviu, quien añadió que además serán construidos muros de contención necesarios para la obra definitiva.

"Subsanar este inconveniente requiere de una intervención mayor, por lo tanto, se ha definido suspender el tránsito completamente, de forma tal que los trabajos se ejecuten con la mayor agilidad posible y se pueda restaurar el flujo vehicular", añadió.

Alternativas

En tanto que el secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, anticipó que durante los próximos dos meses la circulación por esa cuesta será absorbida por otras vías conectoras entre la segunda y tercera terrazas.

"Seguirán como alternativas las cuestas Santa Teresa y O'Higgins", dijo. Esta última, desde las 10 de la mañana del lunes volverá a tener tránsito bidireccional.

Además, es posible utilizar el viaducto y la avenida Salvador Allende para conectar la parte alta de la ciudad con el centro de Puerto Montt.

Nail admitió que debido a esto "los tiempos de traslado y recorridos de la locomoción colectiva se verán alterados. Pero es por un periodo acotado, que redundará en una nueva avenida Ejército, con cuatro pistas en toda su extensión y un alto estándar de seguridad que mejorará la calidad de vida de toda la ciudadanía", resaltó.

Con dudas

El anuncio fue comentado por el alcalde Gervoy Paredes, quien consideró que "el Serviu ha actuado con mucha responsabilidad" y admitió que "era necesario cerrar, para evitar una desgracia, algún accidente por una remoción".

No obstante, expuso su inquietud, en cuanto a si en otras calles y cuestas de la ciudad exista el mismo riesgo.

Uno de los últimos apareció en la subida de calle Seminario con Luis Ross, situación que un parlamentario anunció que la haría presente en el Congreso, ya que -según aseveró- se repetiría en otros puntos de Puerto Montt.

Recordó que un primer aviso fue recepecionado el miércoles en la tarde.

"Hay un informe que realizaron unos profesionales, que dicen que habría un evento que no se puede captar a simple vista, y no se sabe su extensión", manifestó.

Respecto a las acciones que derivan de esta decisión, Paredes afirmó que el corte de la calle -a contar de las 9 horas de este sábado- trae efectos negativos para el desplazamiento de vehículos durante los próximos dos meses.

El jefe comunal también aseveró que este corte no afectará a los vecinos de la población Lago Chapo, ya que mantendrán la conexión con avenida Presidente Ibáñez y su acceso por Elsa Martín, así como por Ramón Yuraszeck.

$ 8.500 millones es la inversión sectorial para este proyecto, cuyas obras comenzaron en diciembre de 2021.

1965 a 1970 es la antigüedad de esos pavimentos, estimó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

Investigan atropello que dejó en riesgo vital a un hombre en Alerce

SIAT. Según chofer, el peatón cruzó de forma sorpresiva, sin que pudiera esquivarlo.
E-mail Compartir

En riesgo vital se encuentra un peatón que fue atropellado por un auto ayer al mediodía, a las 12:30 horas, en la avenida Norte Sur 2 antes de llegar al cruce con Senda Sur, en el sector de Alerce, comuna de Puerto Montt.

Hasta el lugar llegaron Carabineros de la Sexta Comisaría de Alerce, según informó el mayor Jonathan Larraín, comisario de esa unidad policial.

"Se entrevista al conductor que se encontraba en el lugar, quien indicó en forma preliminar su versión, señalando que el peatón cruza la calzada de forma sorpresiva sin alcanzar a reaccionar", detalló.

Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó pericias al equipo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros para poder esclarecer los hechos, identificar las causas y determinar el mayor grado de responsabilidad.

En ese contexto, el teniente Sebastián Barría, subcomisario de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito Llanquihue, se refirió al estado de salud del afectado. "Resultó con lesiones de carácter grave estando en riesgo vital y en observación en el Hospital de Puerto Montt", confirmó.

12.30 horas ocurrió ayer el accidente de tránsito. El peatón está internado en el Hospital de Puerto Montt. Su condición de salud es crítica.