Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Extreman medidas por temperaturas bajo cero durante toda esta semana

ALERTA EN FUTALEUFÚ. La condición atmosférica se debe a una alta presión fría que se extiende desde Los Ríos al sur. La provincia de Palena y la Región de Aysén, son las zonas más afectadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cerca de una tonelada de sal arrojará en las calles y carreteras aledañas a la ciudad de Futaleufú la Municipalidad y la Dirección de Vialidad, con la finalidad de evitar problemas producto de las bajas temperaturas.

De esta forma, la Región de Los Lagos inicia con frío y no con lluvia, un invierno distinto; producto de un fenómeno atmosférico que se extiende desde Valdivia a Balmaceda, obligando a las autoridades a extremar las medidas preventivas.

Las zonas con mayor complicación, por la condición meteorológica son las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, además de toda la Región de Aysén.

Romina Schwerter, meteoróloga de turno del Centro de Análisis Meteorológico del aeropuerto El Tepual, explicó que esta condición de tiempo se debe a "una alta presión fría que se extiende desde Los Ríos al sur, y las zonas más afectadas son la provincia de Palena y la Región de Aysén, donde en Balmaceda hubo 11 grados bajo cero", durante ayer en la mañana.

Alerta temprana

La temperatura mínima, ayer en Puerto Montt, fue de 2 grados 8 décimas bajo cero a las 7 horas, con 31 minutos.

De acuerdo al Centro de Análisis Meteorológico, esta condición se va a mantener hasta el próximo viernes 24 de junio.

Schwerter comentó que en Futaleufú hubo 4 grados 3 décimas bajo cero y en Chaitén fue de 2 grados 5 décimas bajo cero, mientras que en Quellón alcanzó a los 3 grados 7 décimas bajo cero. Justamente en la provincia de Chiloé se verificaron varios accidentes menores, entre volcamientos y choques, sin lesionados.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la región confirmó la alerta temprana para la provincia de Palena.

El aviso meteorológico indica que se pronostican heladas normales a moderadas para la Patagonia Subandina de la Región de Los Lagos, desde la madrugada del lunes 20 y hasta la mañana del viernes 24 de junio.

"En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de Onemi Los Lagos declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Palena por heladas".

Prevenir

El delegado presidencial provincial de Palena, Luis Montaña, dijo que el objetivo es prevenir los accidentes en el tránsito y para lo cual la dirección de Vialidad a estado regando sal en las carreteras.

"Se estima que las temperaturas llegarán a menos de 6 grados y por ello se activaron todos los cursos de acción preventivos con la Onemi regional y los distintos actores de la provincia, encargados de seguridad pública de las Municipalidades, en coordinación con la Dirección de Vialidad y Carabineros, para que se preocupen de las roturas donde haya un trabajo preventivo".

Para Montaña se trata de un fenómeno atmosférico al cual están acostumbrados los habitantes de la zona; pero que debe motivar a extremar las medidas de prevención.

"Llamamos a la población a prevenir, transitar con cuidado por las carreteras e informarse si estás se encuentran habilitadas para la circulación", detalló.

En este sentido, Carabineros fiscalizará las diferentes vías ante eventuales inconvenientes por la escarcha.

Futaleufú

Las autoridades en la extrema comuna de la región, señalaron ayer que la apertura del paso fronterizo ocasionó un mayor movimiento de turistas, por lo que las medidas se incrementaron ante el movimiento en las carreteras, las que ayer amanecieron bajo una gruesa capa de hielo.

"Hubo un incremento considerable de extranjeros, principalmente argentinos que han llegado a este lado de la cordillera por el fin de semana largo. Es así que, en conjunto con el Municipio de Futaleufú, hemos reforzado nuestros servicios y campañas educativas, especialmente a los conductores de vehículos motorizados", dijo el mayor Pablo Frei, comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de la provincia de Palena.

Juan Pablo Figueroa, director de Seguridad Pública y Emergencias de la Municipalidad anotó que se considera un plan de contingencia.

El alcalde Alejandro Avello sostuvo que se mantiene la coordinación con la dirección de Vialidad "para mitigar los efectos de las bajas temperaturas con esparcimiento de sal, sobre todo en las rutas de los sectores rurales de las Escalas, El Espolón, El Límite, El Azul y Lonconao".

Salud

Para el médico general, Nicolás Araya, las medidas para cuidar la salud son sencillas, en el sentido que antes de salir al exterior de la casa, lo primero es abrigarse, porque es un riesgo pasar de 20 grados a 5 o tal vez menos grados. De acuerdo a Araya, el cuidado de los niños pasa por evitar el sobreabrigo. "Lo otro importante es mantener una buena ventilación en las viviendas. Es conveniente abrir las ventas por un tiempo; pero además otro factor relevante es usar buenas prendas de vestir para enfrentar el frío y no exponerse a los cambios de temperatura".

2,8 grados bajo cero fue la temperatura mínima registrada ayer en Puerto Montt. Para hoy se pronostican -2 grados.

11 grados bajo cero registró el termómetro ayer en Balmaceda, en la Región de Aysén. En Futaleufú hubo cerca de 5 grados bajo cero.