Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que respondería, sin precisar un plazo para ello.

De forma cuadrangular

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes, reconoció que " en el proceso de rebaje del subsuelo, fue identificada una estructura de forma cuadrangular, compuesta de piedras, que consta de dos hileras superpuestas, lo que se registra identificando su posible valor patrimonial".

Al parecer, se trataría de un antiguo pozo de agua, quizás de mediados del siglo XX, ante lo que la empresa LN activó las acciones para cumplir con el protocolo de procedimientos de hallazgos no previstos.

El pasado 25 de mayo, el CMN habría oficiado al municipio, en su calidad de propietario del inmueble e impulsor de ese proyecto de conservación, que la Oficina Técnica Regional de ese organismo haría la evaluación de los antecedentes, para su presentación ante la Comisión de Arqueología del Consejo, cuyo pronunciamiento debe ser posteriormente validado.

Paredes confirmó que producto de ese descubrimiento "la ejecución de este proyecto se desarrolla en forma lenta", por lo que postuló que "como municipio esperamos que tanto el Consejo de Monumentos como el MOP y su Dirección de Arquitectura, puedan dar agilidad a las necesidades administrativas del proyecto, entendiendo la complejidad que significa la conservación de un bien inmueble de más de cien años de nuestra ciudad".

A nivel de trascendidos, se supo que el CMN puede llegar a tomarse hasta ocho meses en adoptar una resolución frente a este tipo de hallazgos, tiempo durante el que las obras no podrían ejecutarse como está convenido en el contrato.

Ello ha motivado una serie de reuniones entre LN y el Gore, para establecer definiciones sobre cómo seguir ejecutando el proyecto, lo que dependerá de la determinación que pueda adoptar el CMN.

El jefe comunal porteño dijo esperar que se puedan llevar a cabo las etapas que se encuentran en instancias de aprobación, como el Plan de Manejo Arqueológico para elaborar el respectivo formulario de solicitud de autorización arqueológica (FSA) y efectuar la recolección selectiva de materiales arqueológicos, y con ello dar el impulso a la ejecución de la iniciativa, que consideró como "emblemática para nuestra ciudad".

"En el proceso de rebaje del subsuelo, fue identificada una estructura de forma cuadrangular, compuesta de piedras"

Gervoy Paredes, Alcalde de Puerto Montt

"Necesitamos poder conversar con algún profesional del CMN, porque si no (ocurre) eso va a significar que la obra va a quedar botada"

Rodrigo Wainraihgt,, presidente de la Comisión, de Infraestructura del Core.

25 de mayo es la fecha en la que el Consejo de Monumentos Nacionales informó al municipio que evaluaría los antecedentes.

2021 es el año en que la empresa constructora LN se adjudicó el desarrollo de estas labores.

2009 es el año en el que el inmueble, ubicado en el centro de Puerto Montt, fue declarado como monumento histórico.

Cuartel de Bomberos

E-mail Compartir

Otro proyecto que ha presentado atrasos es el de la construcción del cuartel de la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt, que en la actualidad funciona en dependencias que ocupaba un jardín infantil. Al respecto, el core Wainraihgt especificó que debe haber una reunión entre el municipio, el Departamento Jurídico y la Dipir del Gore y la Seremi de Desarrollo Social.

No obstante, dijo que en el Core se acordó que el actual presupuesto de $850 millones debe ser aumentado en un 50%, con cargo al presupuesto regional, para llegar a más de $1.200 millones, lo que permitiría financiar una nueva licitación, tras declararse desiertas las tres anteriores. Resta que el municipio haga llegar un certificado del presupuesto, como entidad mandante del proyecto.