Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diputado y gobernador regional cuestionan a la Armada por desguace de nave abandonada

EN CHINCUI. Parlamentario Alejandro Bernales dijo sentirse engañado por la institución naval, ya que se procedió a la limpieza y despeje de restos náufragos en un área entregada en concesión a un particular. El gobernador Patricio Vallespín anunció que solicitarán los antecedentes a la autoridad marítima y que si se benefició a un privado "me parece inaudito", sostuvo.
E-mail Compartir

Engañado por la Armada. Así dijo sentirse el diputado Alejandro Bernales (PL) al exponer en el pleno de la Cámara Baja que el desmantelamiento de una embarcación abandonada en el sector Chincui, favoreció a un particular y no a la comunidad mediante la recuperación de espacios públicos, como lo busca el Plan Tenglo que impulsa la institución naval.

En la hora de incidentes, el legislador por el Distrito 26 aseveró además que no tolerará que "nos ocupen a nosotros para engañar a la gente", ya que tanto él como el gobernador regional Patricio Vallespín (DC) asistieron a la ceremonia realizada el pasado viernes 28 de enero, cuando se dio comienzo a la segunda etapa de ese plan, con el desguace de los navíos "Basel" y "Hoddevick".

También recordó que ambos participaron en una mesa de trabajo, liderada por autoridades de la Armada, en la que surgió el compromiso de limpiar el sector costero del canal de Tenglo y Chincui, a fin de terminar con lo que se denominó un "cementerio" de barcos.

Según especificó Bernales, hoy está cerrada el área donde se procedió a ese desmantelamiento hace casi cinco meses. Precisó que al solicitar antecedentes a la Capitanía de Puerto, se le informó que el lugar fue entregado en concesión. "Es decir, despejamos un lugar público, donde había un barco, para que ahora lo ocupe un privado", concluyó.

Al dirigirse a la presidencia de la Cámara de Diputados, Bernales subrayó que "me siento engañado. Por eso pido que se oficie a la Armada y que nos dé cuenta de esta situación. Además, que se oficie al Ministerio de Defensa, que nos indiquen los montos involucrados y si es necesario, que se inicien los sumarios correspondientes".

Al cerrar su intervención cuestionó que "mientras la Armada limpia la playa a un privado con recursos públicos, los vecinos de Villa Marina y otros sectores de Puerto Montt siguen viviendo en la basura, con ruidos y barcos abandonados".

Buena fe

Al ser consultado por El Llanquihue, el diputado comentó que propuso comenzar en Villa Marina con la segunda etapa del Plan Tenglo. "Pero, la Armada insistió en partir en ese sector de Chinquihue, porque ya tenían -me imagino- más acelerado el proceso. Y nosotros, de buena fe, dijimos: bueno, partamos allá, no hay ningún problema".

Cuando se le planteó cómo era posible que no estuviera al tanto de la concesión del lugar donde se hizo la intervención de enero pasado, siendo que él participó en la mesa de trabajo que convocó la Armada, argumentó que "siempre se habló de espacios públicos" y que "nunca se manifestó que era un espacio concesionado". Ante esa definición, el legislador reiteró que se siente engañado al no haber sido informado de esa característica del lugar de la intervención.

El parlamentario puertomontino dijo que mediante esta denuncia, busca desmarcarse de la resolución de la institución naval. "Yo no quiero ser cómplice de esta decisión que tomó la Armada y por eso la denuncio en este tono", sostuvo.

Reconoció que hace dos semanas consultó a la autoridad marítima local, cuando "hablé con la misma persona que estaba en la mesa (de trabajo) y me confirmó que era un espacio concesionado. Al manifestarle mi malestar y pedir más antecedentes, la misma persona de la Capitanía de Puerto me pidió que le oficiara, que es lo que hice a través de la Cámara

"Yo no quiero ser cómplice de esta decisión que tomó la Armada y por eso la denuncio en este tono"

Alejandro Bernales,, diputado.