Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi y empresa difieren sobre el interés público de Ruta Puerto Montt

AUTOPISTA URBANA. Dichos de la autoridad regional se contraponen a lo que asegura la Dirección de Concesiones en su página de internet. Iniciativa que busca unir a Puerto Varas con aeropuerto El Tepual fue presentada hace diez años, pero no ha logrado avanzar en su materialización, aunque proponente anunció que será licitada en 2023.
E-mail Compartir

La propuesta privada para la construcción de la Ruta Puerto Montt (antes llamada Ruta Metropolitana, pero con cambio en el trazado) está en medio de una nebulosa definición sobre su declaración de interés público por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), debido a que el secretario regional ministerial (seremi) de esa cartera, aseguró que la iniciativa no cuenta con esa definición.

Esto, a pesar de los recientes anuncios de R&Q Ingeniería, que impulsa el proyecto, que anticipó que el MOP habría comunicado que su licitación se realizará en el primer semestre de 2023, ante lo que las obras de construcción podrían comenzar en 2025.

Según expuso el seremi Daniel Olhabé el ofrecimiento privado "está desactualizado respecto de las necesidades actuales de la conexión respecto del tramo Alerce-Puerto Montt".

La autoridad regional agregó que "ese proyecto no ha sido declarado aún como de interés público por la Dirección de Concesiones del Ministerio a nivel central".

Por ello es que reveló que recibieron instrucciones para "levantar información sobre los actores locales, de las autoridades, para ir haciéndose una idea consultada con la comunidad acerca de la factibilidad de soluciones que mejoren las situaciones actuales de conectividad".

No obstante, en el portal de internet de la Dirección General de Concesiones del MOP, el proyecto figura en un listado denominado "Cartera de Concesiones 2021 - 2025".

Entre las 15 iniciativas en licitación para el año 2023, está incluida la Concesión Vial Autopista Metropolitana de Puerto Montt, que consiste en una doble vía en ambos sentidos, con el mecanismo de pago free flow desde Puerto Varas hasta el Aeropuerto El Tepual, con paso por la Ruta V-505 (Camino a Alerce) y las avenidas Presidente Ibáñez y Parque Industrial, en la capital regional.

En la ficha del proyecto se confirma que el llamado a licitación será durante el primer semestre del próximo año.

En un link de "Iniciativas Privadas de Concesiones Vigentes actualizadas al 31 de diciembre de 2021", se consideran 47 propuestas privadas, seis de las cuales son de la Región de Los Lagos. En estas últimas aparece la "Concesión Vial Autopista Metropolitana de Puerto Montt", con fecha de ingreso el 27 de octubre de 2010, en etapa de "Proposición" por parte de R&Q Ingeniería.

Sin respuestas

Cuando fue consultada la Seremi de Obras Públicas por estas diferencias, al despachar esta nota aún no había un pronunciamiento desde esa cartera.

Lo mismo en Dirección General de Concesiones, desde donde se solicitó un cuestionario, cuyas respuestas hasta ayer no habían sido enviadas.

PideN PRONUNCIAMIENTO

Quien sí respondió, aunque por escrito, fue Cristina Pardo, gerente general de la empresa proponente, quien recordó que mediante el oficio ordinario N° 347 del 27 de marzo de 2012, el MOP declaró de interés público la iniciativa "Concesión Vial Autopista Metropolitana de Puerto Montt".

Dijo que "desde entonces R&Q cumplió con financiar y desarrollar los estudios -de acuerdo a lo que establece la ley sobre iniciativas privadas-, ya concluidos y a la espera de pronunciamiento del MOP".

Apuntó que en tres gobiernos se ha anunciado su licitación, pero no ha avanzado esa decisión, por lo que "creemos que es hora de que el MOP se pronuncie definitivamente -y así lo hemos solicitado formalmente- sobre el grave problema de tráfico que afecta a los ciudadanos de la zona".

"Ese proyecto no ha sido declarado aún como de interés público por la Dirección de Concesiones del Ministerio a nivel central"

Daniel Olhabé,, seremi de Obras Públicas.