Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ojo de Pescado finaliza su programa en Puerto Montt

FESTIVAL. Una serie de muestras cinematográficas y variadas actividades se ejecutan en el marco de este evento, que termina durante la presente jornada.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de exhibir películas de calidad, que inviten a la reflexión y sean un verdadero aporte en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de Chile, el 11° Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado llegará a su fin hoy en Puerto Montt, comuna durante tres días desarrolló un interesante calendario de muestras cinematográficas y actividades de mediación.

Este año, el 11° Festival -proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- se caracteriza por la vuelta paulatina a la presencialidad, a través de un formato híbrido, que incluye exhibiciones de cine y talleres presenciales en distintos territorios del país, además de la habilitación de una plataforma digital de visualización de películas, disponible desde el próximo lunes 20 de junio en festival.ojodepescado.cl.

De este modo, y como puntapié inicial, parte del equipo del Festival llegó hasta el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt a reencontrarse -en sala llena y respetando todas las normas sanitarias- con niños, niñas, jóvenes, educadores y familias, quienes disfrutaron la exhibición del largometraje chileno Folil (Ignacio Montenegro, 2020), que relata la historia de dos jóvenes mapuche, que intentan proteger el bosque para seguir recolectando hongos silvestres.

"Muy entusiasta"

"Con la Región de Los Lagos tenemos un vínculo muy cercano y, puntualmente, Puerto Montt siempre ha sido muy entusiasta en participar. Hemos realizado un trabajo colaborativo desde hace varios años con el Daem Puerto Montt y la Corporación Cultural, quienes nos han brindado su apoyo y se organizan con gran motivación para formar parte de nuestras actividades. Estamos muy contentos de volver a esta hermosa ciudad, seguir descentralizando la actividad cultural y volver a encontrarnos presencialmente en torno al cine", explica Carolina Fuentes, productora general del 11° Festival Ojo de Pescado.

El paso por Puerto Montt consideró más funciones en salas, así como muestras en escuelas, liceos e institutos de la zona, con la presentación de otras destacadas películas, como Un caballo llamado elefante (Andrés Waissbluth, 2016), Mala junta (Claudia Huaiquimilla, 2016) y Desastres Naturales (Bernardo Quesney, 2014).

"Todas las películas han sido seleccionadas cuidadosamente luego de un detallado proceso de curatoría, que busca relevar contenidos, tanto para educación básica y media, que impulsen la inclusión y nos permitan revisar, de manera reflexiva, las distintas representaciones de la infancia que encontramos en el cine", agrega Valentina Grau, encargada de mediación y audiencias del 11º Festival.

Miguel Arana, coordinador del área de arte y cultura del Departamento Administrativo de Educación Municipal de Puerto Montt, sostuvo que "esta posibilidad de sumarnos al Festival Ojo de Pescado es un privilegio. Es una gran satisfacción que nuestros estudiantes puedan conectarse con la emociones y temáticas contingentes abordadas a través de las películas, como los pueblos originarios y su lucha, y reflexionar gracias a las mediaciones".

Cine online

En su cruzada por descentralizar el cine, el evento habilitará, desde el próximo lunes 20 de junio, una plataforma digital de visualización de películas, disponible para todo Chile de manera completamente gratuita, que permitirá acceder a un nutrido programa de largometrajes, cortometrajes y documentales.

Más información en www.ojodepescado.cl

Warner Bros. quiere a Lady Gaga en la secuela de "Joker"

CINE. La cantante sería Harley Quinn y coprotagonizaría junto a Joaquin Phoenix en "Joker: Folie à Deux".
E-mail Compartir

El estudio Warner Bros. negocia con la actriz y cantante Lady Gaga para coprotagonizar junto a Joaquin Phoenix la película musical "Joker: Folie à Deux", reveló The Hollywood Reporter.

Gaga interpretaría a Harley Quinn, la compañera de locuras del Joker en esta secuela de corte musical que, al igual que la primera cinta, también estará dirigida por Todd Phillips.

Aparece el personaje

Tras el éxito en taquilla de "Joker" (2019), con el que Warner Bros. se embolsó más de mil millones de dólares en todo el mundo, la franquicia DC Comics quiso dar un golpe de efecto y apostar por este nuevo filme.

De esta forma, se materializan los rumores de la semana pasada, tras la publicación en Instagram de Phillips con la portada del guion de la nueva película, acerca de la posible inclusión del personaje de Quinn.

Harley Quinn apareció por primera vez en "Batman: The Animated Series" a principios de los 90 y se unirá ahora a Joker para la aventura "Folie à Deux" ("Locura de Dos"), que hace referencia a un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos, habitualmente delirios.

Se desconocen más detalles acerca del contrato que firmaría Lady Gaga en caso de acceder a incorporarse al proyecto y si contribuiría también con alguna canción a la banda sonora de la cinta.

Lady Gaga ya trabajó con Phillips en "A Star Is Born", filme en el que él participó como productor y que a la cantante le valió una nominación al Oscar a mejor actriz.

Tras el anuncio del lanzamiento de esta nueva película la semana pasada, también se confirmó que Joaquin Phoenix interpretará por segunda vez al Joker, el papel de villano que le permitió alzarse con el Oscar a mejor actor en 2020.

Un "museo" digital recopila la obra y vida de Gilberto Gil por sus 80 años

MÚSICA. "El ritmo de Gil" reúne 41.000 imágenes y documentos y 900 videos con la trayectoria de uno de los mayores artistas de Brasil.
E-mail Compartir

Un "museo" digital que recopila la vida y obra del compositor y cantante brasileño Gilberto Gil, entre ellos un álbum "perdido" con canciones inéditas, fue lanzado en el marco de un homenaje por los 80 años de uno de los máximos exponentes del movimiento "Tropicalia".

"Esta colección junta un bocado de cosas, finaliza un periodo largo de mi vida, 60 años de contribución al trabajo artístico. Recicla todo eso y lo relanza en otro plano de posibilidad de uso", afirmó Gil en una rueda de prensa en Sao Paulo durante el evento "Google for Brazil".

El archivo digital "El Ritmo de Gil", lanzado por Google en asociación con el Instituto Gilberto Gil, reúne 41.000 imágenes y documentos y 900 videos de grabaciones que narran la trayectoria de uno de los mayores artistas de Brasil y quien dentro de diez días, el próximo 26 de junio, cumplirá 80 años.

El archivo incluye un "disco perdido", que fue grabado en 1982 en Nueva York e incluye algunas canciones inéditas, como "You need Love". El disco fue encontrado décadas después y en él se escucha a un Gil de 40 años, "con la voz bien joven y fresquita".

"Por alguna razón el disco acabó siendo no lanzado. Había algunas observaciones que yo hacía sobre posibles mejoras del disco. El tiempo fue pasando y el disco se perdió. Solo ahora, muy recientemente, a través de búsquedas exhaustivas que hicimos el disco volvió y acabó migrando para la colección Google", agregó.

Para Gil, su hallazgo ha sido "un trabajo de arqueología artística musical".

"Quedó una cosa que estaba en los escombros, un trabajo de carácter arqueológico. Su presencia da un sabor diferente en la colección", señaló Gil.

El archivo, disponible en inglés, español y portugués, será la primera retrospectiva de un artista brasileño vivo en la plataforma global Google Arts & Culture.

Para el también guitarrista y productor musical, conocido mundialmente por canciones como "Aquele Abraço", "Calice" o "Andar com fé eu vou", una de las principales salas del "museo digital" es la que hace referencia a su infancia y juventud, la cual incluye fotos y retratos íntimos de la familia.

"Esa parte me toca de una forma especial", recalcó el dueño de nueve Premios Grammy, incluyendo el galardón por el mejor álbum de música mundial en 2005.