Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

200 mil estudiantes de la región verán extendidas sus vacaciones de invierno

DECISIÓN MINISTERIAL. Drástico aumento de enfermedades respiratorios obligó a la medida. Experta asegura que es una buena opción y que impedirá "transmisión de virus en los niños".
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

"El Comité de Respuesta Pandémica del Ministerio de Educación, ha decidido junto a la ministra de Salud, María Begoña Yarza, adelantar las vacaciones de invierno, aumentándolas en una semana, ampliándose de 2 a 3 semanas desde las regiones de Arica y Parinacota a Los Lagos. La medida se aplicará en toda la educación escolar: escuelas básicas, liceos, escuelas especiales, centros parvularios (NT1 y NT2) y centros de educación de personas jóvenes y adultas".

Así confirmó el Ministerio de Educación la información que la mañana de ayer se instalaba con fuerza como rumor: habrían más vacaciones de invierno y antes de lo programado. Así, los poco más de 200 mil estudiantes que existen en la región tienen que asistir hasta el 29 de junio y volver el 25 de julio.

Junto con lo anterior precisaron que "el receso escolar disminuye los contagios y nos ayudará a descomprimir la red de salud. Si bien la población infantil en mayor riesgo es la de menores de 4 años y de adultos mayores, la población en edad escolar contribuye a la diseminación de los virus, aumentando las probabilidades de contagio de sus familiares en edad de riesgo. Esto nos permitirá, además de reducir los contagios, asegurar la continuidad del servicio educativo después".

"Como es de publico conocimiento, nuestro país está viviendo un alza en enfermedades de salud respiratoria y esto afecta a niñas, niños y adultos mayores y también a estudiantes en edad escolar que pueden ser vehículos de transmisión de este tipo de enfermedades. Es por eso que en miras al bien común y a la coordinación con el Ministerio de Salud, en función de las necesidades que se tienen en los centros hospitalarios, es que hemos decidido adelantar las vacaciones de invierno. Para nosotros, lo más importante es dar la señal, de que en educación y salud estamos trabajando en conjunto por cuidar a la comunidad y creemos que esta es una medida que puede contribuir a descongestionar los centros hospitalarios", explicó la seremi del ramo, Daniela Carvacho.

Medida que corre para estudiantes de cualquier dependencia e integrantes de las comunidades. Eso sí, no debiera afectar para procesos vitales como la alimentación escolar.

Los docentes y asistentes de la educación tienen que asistir hasta el 1 de julio y volverán el 25 de julio, en tanto los directivos tienen que asistir hasta el 8 de julio, para coordinar la entrega de alimentación (pueden citar a funcionarios de apoyo entre el 4 y 8 de julio).

Buena medida

Decisión que es respaldada por la doctora Loreto Twele, vicepresidenta Colegio Médico Puerto Montt. "Estamos totalmente de acuerdo en la medida de adelantar las vacaciones, ya que esto evita la transmisión de virus entre los niños. De esa manera se protege sobre todo a los más pequeños que están en sus casas y que son niños que han nacido sin anticuerpos durante este tiempo de pandemia, por lo tanto, podrían afectar más gravemente son los que tiene infecciones más severas y los que están hoy en día utilizando la gran cantidad de camas UCI de pediatría y llenando los servicios de urgencia. El llamado a la comunidad es a cuidarse, a seguir utilizando mascarillas y lavar las manos y por sobre todo evitar el contacto con enfermos".

Desde el mundo educacional, el presidente de Fide, Faustino Villagra, agrega: "Nuestra postura es bien clara, nosotros apoyamos la decisión considerando que las razones son sanitarias y está de por medio la salud de la población escolar; alumnos, profesores, asistentes de educación, que por lo demás han tenido un periodo intenso de retorno a clases presenciales y creo que este descanso es bueno".

"Lo que sí le pedimos a la autoridad, entendiendo que hay que adaptarnos a las necesidades que aparecen, es que se mantengan flexibles, para que los colegios puedan disponer y citar a alumnos que por distintas razones podrían estar mejor en el colegio. Uno de los hechos que más ha impactado en el retorno a la presencialidad son los conflictos socioemocionales de los alumnos que aumentaron considerablemente y para esos niños el colegio fue un espacio de sanación que creo que es importante mantener y cuidar. Qué más podemos decir: adaptarnos con criterio de apertura, porque la salud está primero".

3 semanas de receso invernal vivirán ahora los estudiantes, una más de lo que estaba proyectado curricularmente.

29 de junio es el último día de clases del primer semestre. Los alumnos deben volver el 25 de julio.

Atraparon al puma que huyó desde parque en el sector de Lagunitas

PUERTO MONTT. El cachorro de ocho meses, fue ubicado al retornar a la zona donde horas antes había atacado a un oveja.
E-mail Compartir

La noche del lunes se concretó el rescate del puma Simba, en la misma zona donde anteriormente había atacado a una oveja, en el campo Victoria del sector Lagunitas de Puerto Montt.

Tal y como lo habían adelantado desde el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el animal, que corresponde a un cachorro de ocho meses, y que había huido el pasado viernes 10 de junio desde el parque aviario Edén, emplazado en la misma zona de la capital regional, retornó en busca de su presa.

Según informó el diputado Héctor Ulloa (Independiente-Ciudadanos) y quien ha realizado seguimiento a la situación de Simba, se estimaba que debía ser trasladado hasta el centro de rehabilitación Senda Romahue, ubicado en la comuna de Puerto Varas.

"Seguiremos desde nuestra oficina parlamentaria apoyando a vecinos del sector, como también solicitando información respecto a eventuales irregularidades que ocurrirían dentro de este parque (Edén)", manifestó el parlamentario, quien durante el pasado fin de semana se había reunido con la comunidad para analizar el problema..

10 de junio es la fecha en la que el puma se escapó desde un centro ubicado en el sector de Lagunitas.