Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estatua del Papa a bordo del Cirujano Videla: una propuesta que suma adeptos en Puerto Montt

E-mail Compartir

Paulatinamente, -pero a paso sostenido y seguro-, se ha ido incrementando el interés público por forjar en las serenas aguas de nuestra rada el monumento al amor fraterno y pacífico, y al servicio solidario de los unos con los otros. Representado por la propuesta de instalar en la bahía de Puerto Montt, -a la vista de todos-, una grande estatua del Papa San Juan Pablo II, que nos visitó el 4 de abril de 1987, emplazada en el puente del buque sanitario de la Armada, "Cirujano Videla", anclado, que lo paseó aquí ese día y el cual fue dado de baja hace unos meses, al cumplir su vida útil, y que hoy yace, algo deteriorado, incluso con el nombre de "Ventisqueros", en la playa cercana de Anahuac, a la espera del correspondiente desmantelamiento.

El proyecto no es fácil. Después de 35 años, aún no se ha concretado el compromiso puertomontino de dedicarle un testimonio de especial gratitud a la histórica visita de quien fuera el más relevante líder espiritual del planeta y que, -por sobre todo-, evitase una terrorífica guerra entre chilenos y argentinos. No hay aquí imagen alguna dedicada a aquel pontífice -peregrino de la paz por todos los rincones del mundo- canonizado en santidad el 27 de abril de 2014. Y, tampoco, está en buen estado la nave "Cirujano Videla", que por muchos años transportó a heroicos equipos humanos marineros y de salud -a través de furiosos mares e inestable clima- llevando esperanza y sanidad a los sufridos cientos y miles de isleños que hacen patria en las apartadas islas de los confines del sur austral del territorio.

En síntesis, hay que financiar -con la ayuda de todos- la efigie del Santo Padre y la restauración del "Videla", para hacer realidad el homenaje que Puerto Montt tanto les debe a ambos ejemplos de abnegada y generosa humanidad.

Destacados personajes de la capital regional -requeridos sobre el tema descrito- aportaron sus impresiones, que a continuación presentamos:

Alcalde de puerto montt

Para el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, "es bueno recordar los eventos que han marcado la historia de nuestra ciudad, especialmente la venida de una personalidad tan importante como Juan Pablo II, quien nos visitó en 1987, paseando por nuestra bahía y las calles de la ciudad. También, es relevante destacar al buque "Cirujano Videla", por su fundamental labor de integración de la geografía de nuestra región, donde muchos son los que viven en sectores aislados o literalmente en islas o rincones deshabitados. Durante muchos años, esta nave navegó las aguas del mar austral para llevar alivio y soluciones de salud a miles de personas, alimentación, compañía, en una labor, al mismo tiempo, de resguardo de nuestra soberanía y de integración territorial. Faltarían palabras, para describir el esfuerzo y vocación de servicio de quienes lo tripulaban, marinos chilenos, y la imagen de servicio que significó la tarea cumplida por ese buque. Y es, por tanto, muy interesante como proyecto, porque rememora nuestra historia e identidad y nos ayuda a recordar los esfuerzos de tantos chilenos por levantar esta parte de Chile, dura e imprevisible en su clima y difícil de habitar. Es por eso, que cualquier distintivo que rescate nuestra historia, nos dé identidad, nos recuerde el paso de miles de nuestros vecinos para llevarnos al progreso, siempre será bienvenido: tanto la visita pastoral del Santo Padre, como el navegar silencioso y modesto del buque que llegó oportunamente a nuestra gente, bien merecen un reconocimiento de la comunidad".

Centro para el progreso

El presidente del Centro para el Progreso de Puerto Montt, Orlando Aravena, afirma que "sobre la propuesta de revalidar las reliquias del Papa Juan Pablo II y el buque "Cirujano Videla" en la bahía local, nada más acertado, oportuno, justo y agradecido. En su oportunidad, el alcalde y el Concejo Municipal acordaron levantar un monumento para este pontífice, recordando su visita, pero no pasó nada. Por ello es que aparecemos como una ciudad muy mal agradecida. Bueno sería hacer recuerdo e insistir en este proyecto, que recibiría el público apoyo del Centro para el Progreso. El ser agradecidos conforta el alma y para quienes podamos hacerlo es un sagrado deber. Nos hace más prójimos y más hermanos. En esta sociedad cada vez más materialista y alejada de las enseñanzas del Santo Evangelio, debemos levantar la voz".

Arzobispo arquidiocesano

Monseñor Luis Fernando Ramos Pérez, arzobispo de Puerto Montt, opina que "respecto a su consulta, me parece una muy buena idea poner una estatua del Papa Juan Pablo II en el puente del buque "Cirujano Videla", que se está rescatando. Tiene que ser una imagen bien hecha. El integrante del Consejo Regional, Juan Cárcamo, está interesado en el proyecto de recuperar el puente de esa nave. Reciba mi cordial saludo y que el Señor lo bendiga".

Director de planificación

Iván Leonhardt, director de SECPLAN del municipio, afirma que "el municipio siempre ha buscado recuperar y poner en valor el patrimonio de nuestra ciudad. Un ejemplo de ello es el actual proyecto de recuperación de la Casa Pauly, que se gestiona por parte de la Municipalidad con la compra del inmueble y la posterior elaboración y postulación de recursos para la restauración. Por tanto, lo que ustedes proponen con las reliquias, nos parece un proyecto que claramente rescata la historia colectiva de nuestra ciudad, por lo que el municipio está abierto a poder trabajar en conjunto en una propuesta, en donde no sólo se recupere la embarcación, sino que se genere una intervención urbana que dé cuenta de la historia de esta y sea además un atractivo turístico local. En cuanto a la localización, se deberá trabajar en conjunto con la comunidad, ya que el municipio se encuentra laborando en un proyecto de revitalización del centro histórico de la ciudad en el marco del Plan Puerto Montt 2030. Para lo cual, el trabajo con la comunidad es relevante, para comenzar con un proceso participativo activo de las acciones que se pretenden desarrollar a futuro".

Consejeros regionales

Rodrigo Wainraihgt (RN), abogado, consejero regional, afirma que "referente a la iniciativa de conservar como reliquias la estatua del Papa Juan Pablo II en el buque "Cirujano Videla", es una buena oportunidad para recordar un hecho histórico que se vivió en Puerto Montt, al que yo asistí aquel día con mi familia y aún recuerdo las imágenes. Y sería bueno también vincularlo a la construcción del nuevo Parque Costanera y tratar de alguna forma de conectarlo, para que así se transforme también en parada obligada no sólo de turistas, sino que también de los puertomontinos. Esto además puede llevar al arraigo con nuestra ciudad, algo de lo que hoy carecemos. Sería bueno preguntarle a la comunidad también su opinión. Hoy, la gente está ávida de participar en las decisiones importantes que se tomen en y para su comuna".

Juan Cárcamo (DC), consejero regional, apunta a que "en lo referente a la propuesta de la imagen del Papa en el buque Videla, ya hice las gestiones con el arzobispo y la Gobernación Marítima e invitamos a la Universidad Santo Tomás, para ver si podemos recuperar parte de esa embarcación y dejarla como ícono en la historia de Puerto Montt. Sin embargo, los informes no son favorables, pues hoy se requiere de una institución que se haga cargo de la infraestructura, que podría ser rescatable y que aún no está definida".