Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

tica".

Discurso político

El abogado Andrés Martínez, experto en temas de vulneración de derechos de menores de edad, argumentó que las condiciones de la escuela Puqueldón de isla Maillen y de otras ubicadas en zonas rurales de Puerto Montt, dan cuenta del abandono que el Estado hace de sus establecimientos educacionales.

Martínez criticó ese abandono, porque se vulnera los derechos de los alumnos de esos recintos educativos.

Explicó el abogado que "en última instancia (el Estado es) el garante de que los niños cuenten con condiciones adecuadas y confortables para educarse".

Remarcó que hay responsabilidades transversales "y (se trata de) una muestra más de cómo el discurso político se distancia de lo que ocurre en los hechos".

Indicó Martínez "que nuestros niños deben ser la prioridad y para eso existe financiamiento estatal suficiente. Como ejemplo, sólo en publicidad y lanzamiento de la Convención Constituyente se comprometieron recursos fiscales por mas de mil 200 millones de pesos".

Compromisos

El concejal Yerco Rodríguez (UDI) ha conocido en terreno los problemas que se registran en la escuela Puqueldón en isla Maillen, pero además ha recorrido los establecimientos rurales, confirmando los problemas.

Rodríguez destacó que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt no está cumpliendo con sus compromisos.

"Hay establecimientos educacionales donde se filtra la lluvia, falta agua potable, accesos básicos, no están los filtros de agua para contar con una buena calidad del recurso. Son muchos los problemas sin soluciones".

Argumentó el edil que el Daem no cumple con sus compromisos "que es entregar recintos de calidad. Estamos a semanas que llegue el invierno y hay establecimientos con falta de calefacción y con vidrios rotos", aseguró.

De acuerdo a Rodríguez, "no es posible que en el Daem existan escuelas de primera y segunda categoría. En la escuela Puqueldón se han hecho varias reuniones y han prometido soluciones".

Licitaciones

El alcalde Gervoy Paredes (PS) anotó que se está avanzando en la reparación de los colegios, "más allá de los informes".

Según Paredes, en Puerto Montt existen 76 colegios, "de los cuales somos sostenedores, como alcalde. La inversión ha sido mucha en todos estos colegios. El tema es que como son 76 establecimientos, usted termina de arreglar el 76, pero tiene que volver a reparar el número 1, porque es algo de nunca acabar".

Reconoció el jefe edilicio que están logrando reparaciones "porque pasamos un período en el que no hubo gente; además, lo que ocurrió a nivel nacional con las empresas, porque estábamos con pandemia y en estado de excepción. Esto ocurrió en muchos temas y se cayeron las licitaciones (no sólo) a nosotros, sino que a nivel de región y país".

Pese a ello, el alcalde de Puerto Montt agregó que continúan bregando por mejorar las condiciones de los colegios. "Se ha avanzando mucho, pero queda mucho también".

Ficha

Paredes explicó que en algunos colegios donde hay este tipo de problemas, "estamos presentando reposición completa y reparaciones, pero la reposición completa lleva mucho tiempo. Por ello debemos ir reparando".

Reveló respecto de la escuela Puqueldón, que "hace como 15 días se dio la instrucción de crear la ficha para la reposición completa. Estamos haciendo un esfuerzo importante. Hemos realizado una fuerte inversión".

Uno de los problemas que complicó a la Municipalidad y al Daem, según indicó la autoridad, es que hubo un bajo número de funcionarios operativos durante la pandemia.

"No tuvimos gente. Trabajamos sólo con el 10% del personal, en el tiempo de la pandemia. Las licitaciones se cayeron todas, no hay material, no hay trabajadores. Tenemos el mismo problema de todos a nivel nacional", remarcó.

El alcalde porteño agregó que están dialogando a nivel central para buscar soluciones. "Estamos hablando con el Ministerio de Educación, revaluando, porque de lo contrario vamos a devolver la plata del PAE (Programa de Alimentación Escolar). La idea es rebajar las partidas, para hacerlas en otra etapa".

Reconoció que los procesos son lentos "y no los podemos apurar, porque la ley de compras públicas es una sola".

70 por ciento de problemas en la estructura presenta la escuela Puqueldón en isla Maillen, de acuerdo a informe que hace tres años.

26 son los alumnos matriculados en la escuela Puqueldón de isla Maillen, cuyo recinto estuvo clausurado por la Seremi de Salud.

22 escuelas emplazadas en el sector rural de Puerto Montt evidencian inconvenientes en el sistema eléctrico.