Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno prepara una intervención para controlar comercio ambulante

EN PUERTO MONTT. La delegada presidencial anunció trabajo con organismos públicos y la ciudadanía, para no repetir la experiencia del barrio Meiggs.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Permanentemente, el ejercicio del comercio informal en el centro de Puerto Montt es motivo de quejas del sector establecido y de acciones paliativas que no han conducido a solucionar el problema de fondo.

Esta no es una realidad exclusiva de la capital regional, sino que del país. Uno de los lugares con mayor representación de este contratiempo es el barrio Meiggs, en el límite de las comunas de Santiago y Estación Central, en la Región Metropolitana.

En ese lugar, el pasado 1 de mayo fue baleada la periodista Francisca Sandoval, quien murió producto de esas lesiones; y lo más reciente fue un enfrentamiento entre vendedores ambulantes y carabineros en el metro Estación Central.

Ante ello, el Gobierno impulsó sendas jornadas de desalojo, que incluyó el retiro de mercadería y de toldos, con el propósito de erradicar esa actividad ilegal, lo que -al parecer- ha dado resultados.

¿Será posible replicar una acción de esas características en Puerto Montt?

Ante esa interrogante se conoció que la delegada presidencial, Giovanna Moreira, estaría interesada en asumir el liderazgo del problema -tal como su par de la Región Metropolitana, Constanza Martínez-, para lo cual prepararía una reunión con todos los actores involucrados, como la municipalidad, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos (SII), así como la Dirección Regional de Aduanas.

La representante del Gobierno en Los Lagos aseveró que "una de nuestras preocupaciones es devolverle a la ciudadanía los espacios públicos y la sensación de seguridad al habitarlos".

Moreira subrayó que "queremos que el Estado vuelva a estar presente en todos los espacios que habitamos. Y para ello, es vital un trabajo en conjunto" tanto con los organismos públicos competentes, como con la comunidad organizada, lo que -añadió- está ligado con políticas nacionales de seguridad pública, así como con las coordinaciones con las subsecretarías del Interior y de Prevención del Delito.

Instancia final

El diputado Alejandro Bernales, quien integra la Comisión de Economía de la Cámara Baja, comentó que "aplicar una medida como la de Meiggs es completamente factible, como una instancia final".

Antes de llegar a ello, apuntó que "mientras antes se actúe, mejor. De ese modo evitamos llegar a niveles que hemos visto en Santiago o experiencias que se han relatado en distintas ciudades, donde algunas personas toman el control de los espacios públicos y cobran por hacer uso de ellos".

Para el legislador, "se hace necesario tomar decisiones. Puerto Montt debe tener una postura clara respecto del uso de las veredas del centro por parte de todo tipo de comercio, pero en especial del ambulante".

Bernales estableció que "es clave recuperar los espacios públicos, puesto que "hoy tenemos sectores de la ciudad donde no se puede caminar".

Apoyo municipal

Marcelo Wilson, jefe de gabinete de la Municipalidad de Puerto Montt, aseveró que "si desde la Delegación Presidencial de Los Lagos se hace una convocatoria para hacer algún tipo de intervención, que involucre a otras reparticiones públicas, el municipio se plegará y pondrá a disposición todos sus recursos en materia de fiscalización y de personal para tal tarea".

Agregó que el gobierno comunal tiene un registro de 80 vendedores estacionados en la vía pública, los que son considerados como "históricos" por el municipio, ante lo que se les otorgó un permiso para ejercer

"Queremos que el Estado vuelva a estar presente en todos los espacios que habitamos. Y para ello, es vital un trabajo en conjunto".

Giovanna Moreira,, delegada presidencial en, la Región de Los Lagos

"Hay mafias que se aprovechan de la precariedad del ambulante, abasteciendo de mercadería falsificada o robada"

Luis Díaz,, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt