Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan a conductor que huyó tras atropello fatal en cuesta Las Quemas de Puerto Montt

CÁMARAS. Carabineros de la SIP y de la Siat se encuentran verificando registros en video para obtener mayores antecedentes. Autor del hecho conducía una camioneta.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Óscar Mauricio Imilpán Millar conducía su jeep por la cuesta Las Quemas de Puerto Montt, la madrugada de ayer sábado, cuando al llegar a la intersección con calle Janequeo, chocó con un poste del alumbrado público.

El accidente produjo un fuerte estruendo que despertó a un vecino del sector, quien salió a prestarle ayuda. Producto del impacto, la rueda derecha del vehículo resultó dañada, por lo que ambos procedieron a cambiarla.

En esas faenas estaban cuando a eso de las 3.30 horas, apareció también por calle Las Quemas una camioneta blanca, cabina simple, aproximándose inexplicablemente directo hacia ellos.

De esta manera y por causas que se investigan, la camioneta atropelló a Óscar Imilpán causándole la muerte de forma inmediata y también impactó al vecino que le prestaba ayuda, huyendo posteriormente con rumbo desconocido.

Alertados del hecho, llegaron Carabineros, Bomberos de la Octava Compañía y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu), quienes constataron el fallecimiento del hombre, quien tenía 43 años de edad y vivía en el sector Altos de Tepual.

Se dio cuenta al Ministerio Público, entidad que instruyó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, Siat de Carabineros, para realizar la indagatoria correspondiente y poder establecer la dinámica y causa basal de este atropello fatal, confirmó el fiscal Piero Buscaglione.

Por su parte, el teniente de la Siat, Felipe Vásquez, explicó que "además contamos con el apoyo de una patrulla SIP (Sección de Investigación Policial) quien se encarga de hacer diligencias tendientes a ubicar a uno de los participantes que se habría retirado del lugar del accidente sin dar cuenta a la autoridad policial y además sin prestar ayuda a la víctima".

Cámaras

Vásquez informó también que dentro de las diligencias para ubicar al autor de este hecho, se está verificando la existencia de cámaras en esa zona de la capital regional. "Estamos en una etapa preliminar de la investigación, verificando si existen registros videográficos que hayan permitido obtener algún antecedente", indicó.

En esa línea, el teniente llamó a "quienes tengan conocimiento respecto al vehículo que participó en este atropello y que se dio a la fuga, que lo puedan hacer llegar de la forma más oportuna a Carabineros para nosotros disponer de algunas diligencias necesarias".

También envió un mensaje a la persona que conducía la camioneta "a que colabore con la investigación".

Velatorio

Según revelaron familiares a través de redes sociales, Óscar Imilpán será velado hoy en la funeraria Nazareth de Puerto Montt.

2 hombres fueron atropellados la madrugada del 21 de mayo en Puerto Montt.

03.30 horas ocurrió el atropello donde uno de los afectados perdió la vida.

Primera Red de Inversionistas del sur austral busca conectar con el ecosistema emprendedor de la Región de Los Lagos

Inscripciones para la segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital e Inversión están abiertas hasta el 29 de mayo.
E-mail Compartir

Austral Angels se formó en 2021 con el objetivo de potenciar la inversión privada en startups tecnológicas y de base científica del sur de Chile, y que se encuentran en etapas tempranas de madurez, concepto conocido como inversión ángel.

Esta red es co financiada por Corfo a través del programa Viraliza y desarrollada en conjunto por Dadneo, Red de Inversionistas Ángeles, fondo y consultora de capital de riesgo con base en Santiago y Valdivia, y Austral Incuba, Incubadora de Negocios de la Universidad Austral de Chile. Además cuenta también con el apoyo de HUB Los Ríos, Endeavor y Südlich Capital.

Fernando Paredes Schwencke, director de Austral Angels y gerente del área de consultoría en Dadneo, destaca que "todo ecosistema de innovación y emprendimiento que se proyecta en el tiempo requiere tener un buen acceso a inversión privada. Lo que estamos haciendo en Austral Angels es cubrir algo que no está cubierto en el sur de Chile: fuentes de financiamiento privadas para emprendimientos tecnológicos y de base científica en etapas tempranas".

Como parte de su estrategia de posicionamiento en el ecosistema, Austral Angels diseña y ejecuta cursos de formación en capital de riesgo, tanto para formar inversionistas ángeles, como para que startups mejoren sus estrategias de levantamiento de capital.

Así, el pasado 19 de abril se realizó el lanzamiento de la segunda versión de este curso en el Hotel Cabañas del Lago, de Puerto Varas. Maxime Freyss, de Südlich Capital destacó que "en el evento de lanzamiento se pudieron ver las bondades del trabajo colaborativo del ecosistema del emprendimiento, en especial en el sur de Chile. Y en particular, se entendió el rol del inversionista ángel como una entidad muy útil que apoya a las startups en su etapa temprana y cómo se conecta con los emprendedores y con los otros actores del ecosistema".

La segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital está dirigida nuevamente a ambos grupos: startups y potenciales futuros inversionistas ángeles. El curso es gratuito y las inscripciones están abiertas hasta el 29 de mayo en Australangels.com/formacion.

Como parte de la estrategia de difusión del curso de formación, este 25 de mayo habrá un webinar "Soluciones digitales IA para startups" online dictado por Roberto Musso, presidente de Digevo Ventures. En la ocasión se profundizará el impacto que puede generar la Inteligencia Artificial al ser aplicada en distintas industrias en colaboración con Startups. Inscripciones gratuitas en https://linktr.ee/australangels.