Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Defensa de falso instructor recurre de nulidad y alega falta de pruebas

CORTE DE APELACIONES. En los próximos días serán los alegatos. "En derecho se exige que exista más de una prueba, más allá de lo que dice el denunciante", argumenta el abogado defensor.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"En derecho se exige que exista más de una prueba y más allá de lo que dice (la o) el denunciante", señala el abogado Pablo Castro, defensor penal público, al explicar los motivos que tuvieron para recurrir de nulidad del juicio que terminó por condenar a una pena de perpetua simple a Víctor Antonio Gutiérrez Basualto (57 años), por delitos sexuales cometidos contra niñas y adolescentes.

De esta forma, Castro, penalista de Puerto Montt, confirmó que busca anular el juicio oral, con la finalidad que se realice uno nuevo y, a la vez, con diferentes jueces.

"Se presentó la nulidad, porque sostenemos que al valorar la prueba, el Tribunal (de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt) incurrió en un error, y en una infracción a derecho", explica Pablo Castro.

De acuerdo al defensor, "cuando el tribunal valora la prueba y en particular dos delitos que dio por configurado que eran por violación, lo hizo con infracción a las reglas de orden procesal".

Para el abogado, la prueba no fue suficiente para condenar a una pena de perpetua. "El tribunal se basó sólo en lo que dijeron las víctimas respecto a dos hechos de violación, pero no se verificaron esos dichos".

Error

A juicio del defensor penal público, los otros argumentos presentados en el juicio "correspondían a testigos de oídas que reprodujeron lo que escucharon decir a las víctimas".

En este sentido, acusa que las pruebas no fueron corroboradas, ya que sólo se basaron en los testimonios de los denunciantes.

Además, revela que la otra infracción planteada por la defensa es en derecho "y corresponde a un error cuando aplicaron las normas que determinan la forma de aplicar las penas".

Puntualiza que "según la interpretación que tenemos nosotros, el tribunal debería haber determinado la aplicación de una pena de presidio mayor en su grado máximo y no de perpetuo simple".

Explica que el punto de esta instancia procesal es que con todo lo presentado en el recurso se logre repetir el juicio y con un tribunal diferente.

"Si no se acoge, recurriremos a la infracción de derecho, y en ello solicitamos que se dicte una sentencia de reemplazo, que sea de presidio mayor en su grado máximo (15 años y un día a 20 años) y no la perpetua simple que es la condena actual", apuntó.

Además, recordó que Víctor Gutiérrez no tenía antecedentes penales anteriores. Sin embargo, "ello tampoco fue considerado", resaltó.

Querellas

Oscar Montecinos, abogado querellante de la causa, lleva adelante otras causas penales en contra de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt, por la presunta responsabilidad que les cabe en la no supervisión del falso instructor que tuvo acceso a los colegios públicos. De acuerdo a Montecinos, "el Juzgado de Garantía de Puerto Montt tuvo por ampliada la querella que presentamos respecto de la investigación que estamos llevando adelante como arista del fallo del falso instructor militar".

Según el querellante, "nosotros somos parte (de la acción penal) contra todos los que resulten responsables por no haber denunciado en su oportunidad".

El abogado detalla que en esta ampliación de la querella, que se hizo a lugar en el tribunal y en cuanto a los querellados, "hemos agregado a diferentes directores de establecimientos educacionales donde estuvo este acusado y condenado por violación, abuso sexual y estupro", confirma.

Detalla que la ampliación de esta acción penal es contra el director del Colegio Puerto Montt, del Liceo Politécnico Mirasol y del director del Colegio Pablo Neruda, además del DAEM. "Se harán otras presentaciones judiciales en contra de otros directores", remarca.

Tras la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, Víctor Gutiérrez fue condenado a la pena única de "presidio perpetuo", por los delitos de abuso sexual de mayor de 14 años, estupro, violación de mayor de 14 años y violación de menor de 14 años de edad. "Todos los delitos en su calidad de autor", resalta el fallo.

15 de febrero de 2019 permanece en prisión preventiva el acusado de delitos sexuales contra menores en Puerto Montt.

9 fueron los hechos por los cuales fue condenado Víctor Gutiérrez Basualto a la pena de cadena perpetua simple.