Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Advierten sobre temperaturas de hasta -3 grados

HELADAS. Llaman al cuidado con cambios de temperatura y en el municipio piden cuidar sistemas de calefacción.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Temperaturas mínimas, que podrían llegar a los 3 grados bajo cero, es lo que se ha pronosticado para esta semana en Puerto Montt y gran parte de la región.

De hecho, ayer en la mañana y para sorpresa de los habitantes de la capital regional, a las 8 horas con 11 minutos, el termómetro marcó 1,8 grados bajo cero. Incluso en Osorno, en el aeródromo de Cañal Bajo, la mínima fue de 5 grados bajo cero.

Las inesperadas heladas en pleno otoño motivaron la recomendación de profesionales de la salud para prevenir las enfermedades respiratorias.

A ello se sumó una campaña lanzada por la Municipalidad de Puerto Montt con el objeto de evitar incendios en las viviendas, cuidando los sistemas de calefacción.

Esperable

Gonzalo Vásquez, meteorólogo del Centro de Análisis Meteorológico del Aeropuerto El Tepual, reconoció que las temperaturas mínimas en la región, "no son normales para esta época del año".

Según Vásquez, "si bien no es normal, sí es esperable que pudiesen ocurrir estas temperaturas bajo cero".

Además, adelantó que para este martes la mínima que se espera en la región es del orden de los 3 grados bajo cero y el miércoles de 1 grados bajo cero, mientras que el jueves es posible que la temperatura ascienda a 4 grados como mínima (sobre cero) para dar paso a probables precipitaciones durante la tarde".

El meteorólogo explicó que esta condición de tiempo "está asociada a una de alta presión que tiene poco contenido de humedad en el ambiente. No en la superficie, porque en Puerto Montt hubo niebla y todo ello ocurrió por enfriamiento radiocativo nocturno, lo que ocasiona que bajen mucho las temperaturas".

Anotó que las heladas afectaron a toda la región y zona sur. "En Quellón hubo una temperatura de 1,5 grados bajo cero y en Futaleufú de 2,9 grados bajo cero, mientras que en la Región de Aysén, en la comuna de Balmaceda, la temperatura mínima alcanzó a los 9 grados bajo cero".

Leña húmeda

La Municipalidad de Puerto Montt junto a Bomberos lanzaron una campaña para prevenir incendios estructurales durante este invierno.

"Durante esta época queremos aconsejar a la ciudadanía en lo siguiente: revisar mensualmente los caños de las estufas, evitar colgar ropa cerca de ellos, retirar las cenizas de las estufas y no usar leña húmeda prefiriendo el uso de la seca y certificada, así como evitar la utilización de líquidos inflamables y combustibles como alcohol y parafina", detalló el alcalde Gervoy Paredes.

El vicesuperintendente de Bomberos, Eduardo Barría, calificó como fundamental esta campaña en materia de prevención. "No podemos estar muchas veces en estas instancias de capacitación y prevención porque la comunidad siempre nos ve en la calle cuando está en curso la emergencia", consideró.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, Sara Marchant, destacó esta iniciativa municipal.

"Todo lo que es prevención y capacitación para nuestros vecinos es importante", resaltó la dirigenta.

8.11 horas se verificó la temperatura mínima en Puerto Montt y alcanzó 1 grado 8 décimas bajo cero.

5 grados bajo cero fue la temperatura más baja en la región y se registró en Cañal Bajo en Osorno.

19 de mayo podría cambiar la condición atmosférica en Puerto Montt. Se pronostican precipitaciones.

Ventilación y temperaturas adecuadas

E-mail Compartir

Para el médico general, Nicolás Araya, lo importante es evitar los cambios de temperatura, considerando que las heladas se adelantaron. Destaca Araya, que se debe evitar cambiar "desde un lugar donde hay calor hacia otro donde hay frío. Ello es un riesgo y por eso la gente se enferma. Para dar este paso se deben abrigar", recomienda. Respecto del sobreabrigo de los niños, las posibilidades de enfermarse son mayores. "Cuando trabajé en la urgencia pediátrica, uno de los consejos reiterados, era no sobreabrigar a los menores".

Señala que "las temperaturas en las casas no deben bordear los 19 y 21 grados, y cuando hay bebés, no hay que sobrepasar los 21 grados. Los padres a veces no se dan cuenta cuando los niños transpiran, y ese sudor se queda en el cuerpo y ello provoca los resfríos y los cuadros respiratorios", anota el doctor.

Primera emergencia ambiental de 2022 recae en Puerto Montt y Puerto Varas

PROHIBICIÓN. La medida regirá durante la presente jornada. No podrá usarse leña en calefactores ni calderas. Se suspenden actividades físicas al aire libre.
E-mail Compartir

La primera emergencia ambiental de 2022 vivirán este martes 17 de mayo, las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, una decisión adoptada por la Secretaría Regional de Salud debido a la mala calidad del aire presente en ambas comunas.

Así lo informó este lunes el seremi de Salud, Carlos Becerra, quien explicó que "lamentablemente y dadas las lecturas de nuestras mediciones de la calidad del aire y de los productos de materiales particulados -específicamente el de 2.5- estamos decretando para hoy la primera emergencia ambiental del año 2022 para las comunas de Puerto Varas y Puerto Montt".

Lo anterior significa, en la práctica, que entre las 18 y las 24 horas "no podrán haber humos visibles en las casas habitación, derivados de toda aquella calefacción que funciona con leña o sus derivados", detalló Becerra.

Tampoco podrán funcionar desde las 18 horas y hasta la el miércoles todas aquellas calderas o sistemas de calefacción comunitarios o industriales.

Asimismo, se suspenderá la actividad física al aire libre y por lo tanto los colegios no podrán hacer educación física y se prohíben los eventos deportivos masivos en el exterior.

"Todo ello busca proteger la salud de las personas ya que el material particulado puede producir eventos respiratorios y aumentar las consultas en nuestros centros de salud", subrayó la autoridad de salud.

18 horas es el horario en el que comienzan las restricciones por la emergencia.

2 comunas de la zona, Puerto Montt y Puerto Varas, son objeto de la medida de salud.