Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado denuncia un gigantesco 'Curanto Bache' en pleno centro

CALLE SEMINARIO. Desde el municipio aseguran que están al tanto y su reparación, junto al de muchos otros eventos, empezaría a fines de mayo o principios de junio.
E-mail Compartir

Como el 'Curanto Bache' bautizó el diputado Alejandro Bernales (PL) al evento que lleva varias semanas en la subida de la calle Seminario (con Luis Ross) en Puerto Montt, y que ha generado malestar entre los vecinos y conductores por la profundidad que ha adquirido, dejando en peligro a choferes que transiten por dicho lugar.

"La verdad es que bauticé a este hoyo así, porque por su dimensión se podría hacer un curanto dentro de él para cientos de personas. Sin embargo, y fuera de ironías, al inspeccionarlo en terreno es bastante profundo y se puede percatar a simple vista que el pavimento está colgando, lo que es muy peligroso. Incluso si cae podría cortar por completo esa calle o generar un gran accidente", explica Bernales.

El parlamentario espera que el video acusador que realizó "genere un cambio de actitud en quienes son responsables. De igual modo, en la Cámara de Diputados haremos la respectiva denuncia de este 'Curanto Bache', y de muchas otras calles que están en esta situación, como por ejemplo calle Ecuador en el Barrio Puerto. Nuestra ciudad no puede estar mal mantenida y llegó la instancia de trabajar en aquello".

Fernando Binder, en su condición de concejal de Puerto Montt, pide celeridad en todo lo que respecta al proceso administrativo, "ya que a través de fondos del Gobierno Regional más fondos propios del municipio, se invertirán alrededor de 514 millones de pesos para reparar baches que afectan a más o menos 45 sectores de la ciudad y uno de ellos, es precisamente la calle Luis Ross con Seminario. Desde el Secplan nos informan que en este momento están en proceso de confección de contrato de la empresa que tiene la licitación y esos fondos, ya fueron aprobados por el Concejo".

"También sabemos que ese evento constituye un peligro tanto para transeúntes como vehículos y, por lo mismo, es que urge que desde el municipio se trabaje con mayor rapidez en dar soluciones, considerando la burocracia que existe cuando hay adjudicaciones con grandes montos", agregó el edil.

Obras planificadas

Al respecto, la Municipalidad de Puerto Montt, a través de Secplan, agrega que la reparación abarca 5.912 m² en 45 sectores urbanos de Puerto Montt. "Los trabajos, en esta intersección, comenzarán a fines de mayo e inicios de junio de acuerdo a los resultados de la licitación pública. Asimismo, las 45 zonas a intervenir -beneficiando a más de 100 mil habitantes- se especificaron a través de la labor de la municipalidad con juntas de vecinos y organizaciones sociales. Conjuntamente, el plan de reparaciones, que se extenderá por 90 días, incorpora calzadas, veredas de hormigón, reposición de soleras, bacheo, entre otras", detallaron.

Además, desde la Dirección de Operaciones del municipio agregaron que el bache en cuestión "es de alta complejidad. Es decir, que se trata de un socavón que alcanza los 50 centímetros de profundidad y que compromete un área de 40 metros cuadrados aproximadamente. Asimismo, se ubica en un tramo de circulación de aguas servidas. En consecuencia, el municipio no tiene mayores atribuciones para intervenir". Sin embargo, instaló barreras -debidamente individualizadas- para advertir a conductores sobre el peligro que implica el agujero.

Por su parte, desde el Serviu explican que según la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, las municipalidades administran los bienes municipales y nacionales de uso público, incluido su subsuelo, existentes en la comuna.

Como las calles urbanas, incluyendo veredas y calzadas, son bienes nacionales de uso público, es el municipio el que debe asegurarse de que estos lugares estén en buen estado, velando por su correcta mantención a través de la coordinación interna entre el Departamento de Tránsito, la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) y la Dirección de Obras.

50 centímetros de profundidad tiene el polémico hoyo de calle Seminario con Luis Ross.

45 sectores urbanos de Puerto Montt están dentro del plan de reparación de eventos.

100 mil personas se podrían ver beneficiadas con los trabajos de reparación que planifica el municipio.

Investigan varazón de crustáceos en río Pudeto

CHILOÉ. Funcionarios de Sernapesca tomaron muestras tras el evento del fin de semana.
E-mail Compartir

Carolina Larenas

Un fenómeno poco usual se vio durante el fin de semana en el sector del río Pudeto, en la comuna de Ancud debido a la varazón de crustáceos. Esto también generó una gran presencia de aves.

Si bien no se trata de algo que ocurra con frecuencia en la zona, pescadores del muelle Pudeto aseguran que hace cerca de 15 años se vivió una situación similar, pero no de la última magnitud.

Así lo explicó Rubén García, presidente de la Corporación de Pescadores Artesanales Río Grande de Ancud, sumando que "yo vi las fotos y por lo que vi puedo decir que se trata kril y, por lo mismo, se vio a una gran cantidad de aves".

Junto con ello, el dirigente señaló que cuando trabajaba como buzo en empresas salmoneras de la Región de Aysén era común ver este tipo de crustáceos que tras su varazón causaron "gran expectación en el entorno del río Pudeto".

En este sentido, Branny Montecinos, director regional (s) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), indicó que "a partir de una denuncia que se hizo por una varazón de crustáceos en el sector de Pudeto en la comuna de Anucd, nuestros funcionarios junto la Autoridad Marítima del mismo lugar fueron a tomar muestras".

Además, sostuvo que "estas muestras van a ser analizadas para poder determinar específicamente a la especie en cuestión y también eventualmente, obtener los posibles motivos de este evento".

Montecinos agregó que no se han presentado otros eventos de este tipo en otros sectores ni aledaños a Ancud ni en otros de la región.