Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sindican a dirigente por permitir ingreso de hincha sancionado al Chinquihue

DENUNCIA A FISCALÍA. Por resolución de Estadio Seguro, fanático de Deportes Puerto Montt mantenía prohibición de ingresar al recinto. Directorio del club negó participación de algún dirigente.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Hoy el Ministerio Público determinaría por qué delito se podría perseguir penalmente al directivo de Deportes Puerto Montt que permitió el acceso de un hincha al estadio Chinquihue, pese a una prohibición de Estadio Seguro.

El hecho fue denunciado a la Fiscalía por carabineros que se percataron de la presunta irregularidad.

El gerente del club porteño, Alexis Rojas, fue apuntado como presunto responsable del ingreso del hincha que tenía prohibición, ello tras un incidente protagonizado hace algunos años en Valdivia, donde golpeó a tres guardias de seguridad.

El mayor Jonathan Larraín, comisario de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, a cargo del servicio en el estadio, confirmó la denuncia de este hecho, en el que tendría participación un dirigente de Deportes Puerto Montt.

Desde el Ministerio Público se indicó que este lunes se analizará y resolverá por qué delito se podría llevar adelante la persecución penal contra quien permitió el acceso al recinto. No se descarta la figura de cómplice de quebrantamiento.

Denunció

El mayor Larraín explicó que al comenzar el segundo tiempo del partido entre Puerto Montt y Santa Cruz disputado el sábado (ver página 14), "ingresó un individuo por el acceso normal, donde estaba el control de seguridad privada y de Carabineros. Se detectó que tenía una prohibición de entrar al estadio, por lo cual se identificó a esta persona en el transcurso de la fiscalización y quedó fuera. Pero además se le prohibió el paso".

Añadió el oficial que una vez que Carabineros realizó un chequeo de esa persona, se comprobó que no estaba en el exterior. "Después se percató Carabineros que fue ingresada esta persona por una vía que no era la formal, y se denunció que fue ingresado por alguien de la directiva de Deportes Puerto Montt".

Confirmó además el comisario de Carabineros que este hecho fue denunciado mediante un parte a la Fiscalía y que la persona denunciada es alguien de la directiva.

"Se estaba chequeando su identidad para verificar si la prohibición estaba vigente. Cuando se detectó que había vigencia, esta persona no estaba en el lugar de la espera. Posteriormente lo ingresaron por otra vía y se perdió entre la gente. Por eso hicimos la denuncia", reveló.

Notificado

A través de un comunicado, la directiva de Deportes Puerto Montt negó que algún dirigente haya participado en el hecho denunciado.

"Ningún dirigente o funcionario del club estuvo involucrado en el ingreso de un espectador con prohibición de ingresar a los estadios desde las afueras del estadio Chinquihue hacia su interior, por lo que dejamos claro que en ningún caso se ha querido vulnerar dolosamente la normativa existente", explican.

Agregan en el documento que "Deportes Puerto Montt esperará a ser notificado oficialmente para efectuar sus descargos en base a los antecedentes de testigos directos y cámaras del estadio Chinquihue".

Remarcaron que "desde el punto de vista deportivo, queremos informar que en ningún caso peligra la pérdida de puntos, ya que nunca hemos realizado contribuciones pecuniarias o en especies a nuestra hinchada, ni ninguna otra acción contraria a la normativa dispuesta por la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) y por Estadio Seguro. No obstante, y para mayor resguardo, nuestros asesores jurídicos ya se encuentran al tanto del caso".

La delegada presidencial Giovanna Moreira dijo que efectivamente funcionarios de la delegación presidencial regional alertaron la situación al club y realizaron la denuncia a Estadio Seguro.

"Esperamos informar las medidas tomadas prontamente y que la denuncia presentada por Carabineros logre esclarecer los hechos, por el bien del desarrollo seguro del fútbol en nuestra región".

3 cero ganó Deportes Puerto Montt al Deportes Santa Cruz en partido jugado el sábado en el estadio Chinquihue.

19 mil 327 es la ley sobre violencia en los estadios, que regula la realización de espectáculos de fútbol profesional en el país.

Publicación

E-mail Compartir

El hincha sindicado En una publicación realizada en la red social Facebook, el hincha de Puerto Montt fue sindicado en este hecho, Emanuel Vildósola, reconoció que tuvo una sanción por Estadio Seguro, que habría cumplido hace tres años.

Según Vildósola, "no tengo prohibición para entrar a ningún estadio; sin embargo, sigo saliendo en la lista negra de Estadio Seguro. No funciona, no se actualiza. He enviado correos para poder arreglar mi situación y nadie responde".

Niega que haya ingresado al estadio por un lugar no autorizado. "A mí no me dejó entrar Alexis Rojas, a mí me dejó entrar el jefe de seguridad del estadio. Tampoco pasé por ningún sector del estadio que no esté permitido. Entré por la entrada general".

Buscan que jóvenes con problemas con la justicia puedan realizar emprendimientos

PROYECTO. La iniciativa pretende abrir oportunidades de inserción laboral a quienes permanecen en la red de programas de justicia juvenil de Sename.
E-mail Compartir

Fomentar habilidades y competencias de innovación y emprendimiento en jóvenes privados de libertad y que permanecen en el sistema de justicia juvenil; promover su seguridad y autoconfianza; fortalecer conocimientos técnicos, vinculándolos con el ecosistema de emprendimiento de la Región de Los Lagos, son parte de los objetivos que se persiguen con una iniciativa llevada adelante en la zona.

El proyecto "Generación INN", es desarrollado en la Universidad San Sebastián (USS), sede De la Patagonia, y se adjudicó financiamiento del Programa Innova Fosis piloteando innovación social en el Estado.

La propuesta fue una de las diez seleccionadas entre 123 presentadas a nivel nacional en la versión 2022 del certamen que organiza Fosis junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La doctora Ana María Calderón, académica de Vinculación con el Medio de la Facultad de Psicología y Humanidades de la USS y líder del proyecto, explica que "el problema que abordamos se relaciona con la disminución de la capacidad productiva de adolescentes infractores de ley, expresada en consecuencias como desempleo, precariedad laboral y obtención de ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades familiares y desarrollar su vida de manera autónoma".

Para la directora regional de Sename, Lilian Peña, esta "es una tremenda oportunidad de incorporar estrategias innovadoras a los procesos de reinserción social que viven los jóvenes en conflicto con la justicia y que cumplen sanciones en nuestra red, principalmente en la posibilidad de acompañarlos en el desarrollo de competencias para el emprendimiento y la autonomía económica, un elemento fundamental para el desarrollo y la reincorporación a estilos de vida alejados de conductas disruptivas", puntualizó.