Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Menor agrede por segunda vez a sus abuelos y tribunal lo obliga a abandonar el hogar

EN OSORNO. El joven atacó a su abuela de 75 años, quien lo retó por su mal comportamiento. El agresor de 17 años la insulto, escupió y amenazó.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un joven de 17 años, que en febrero pasado agredió a su abuelo, nuevamente regresó al tribunal como imputado, esta vez por agredir a su abuela de 75 años de edad.

El menor, que vive junto a su madre en la casa de los adultos mayores en población Davanzo, en Rahue, fue detenido por Carabineros la tarde del domingo, tras ser denunciado por su abuela, a quien insultó, amenazó y escupió en la cara.

"Empezó con insultos, a causar desorden en mi casa, porque estaba mirando un partido en la televisión. Le dije que parara (...) empezó a entrar y salir de la casa, yo apagué la televisión y comencé a ordenar. Me comenzó a insultar y amenazar. Luego me escupió en la cara y se metió su mamá en medio. Yo creo que me iba a pegar, pero si no es por mi hija a lo mejor lo hace", indicó la mujer en conversación con este medio.

La víctima reconoce que la actitud de su nieto cambió desde que tenía 15 años y no comprende la razón.

"Yo quiero que lo internen, no está bien su actitud, es muy violento. Es mi nieto, pero ese trato no se lo voy a perdonar", señaló a afectada.

Pedí que se fuera

La jornada del lunes, el fiscal Carlos Delgado lo formalizó por el delito de amenaza simple y relató los hechos que vivió la adulta mayor en su hogar de población Davanzo.

El persecutor formuló un requerimiento simplificado verbal en contra del imputado, quien deberá volver a una próxima audiencia.

"Tiene una suspensión condicional del procedimiento pendiente por el delito de porte de armas cortante y punzante, y una intervención por sentencia debido a las lesiones menos graves en contra de su abuelo", expresó en la audiencia el persecutor.

La madre del menor, presente en la sala, fue requerida por el juez Alex Francke, con la finalidad de aclarar algunas dudas por el comportamiento del imputado, sin embargo, poco habló, ya que fue interrumpida por su hijo y de manera agresiva.

El juez resolvió, por seguridad de la víctima, que el joven abandone el hogar, quien por su edad deberá hacerlo junto a su madre; y aplicó 90 días de prohibición para acercarse a la adulta mayor.

Sin embargo, la tarde de ayer la propia víctima indicó que seguían en la vivienda, en el segundo piso que tiene un acceso independiente.

Agresión al abuelo

El imputado atacó a su abuelo en febrero pasado, la pareja de la víctima actual. En aquella ocasión el hombre estaba haciendo el aseo y le pidió que saliera de donde estaba para continuar con la limpieza, ante lo cual el joven se ofuscó y lo golpeó. Recibió una sentencia en libertad: 10 horas de prestación de servicio en beneficio de la comunidad, bajo la vigilancia de la entidad colaboradora correspondiente del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Ahora su abuela dijo estar tranquila, pero lamentó la reacción de su nieto menor.

"Yo críe nietos, unos sobrinos y un hermano, y nunca, nunca, había tenido un problema tan grave como el que tuve con mi nieto y más encima el menor. Yo lo críe y me sacrifiqué por ir a dejarlo al colegio y a buscarlo. Es el pago de Chile a los adultos mayores", sostuvo.

Carlos Mendoza, dirigente del Consejo de Desarrollo de Salud de la Unión Comunal de Adultos Mayores, quedó sorprendido con la noticia de este nuevo ataque e indicó que "en el primer caso del abuelo lo asesoramos, en esta ocasión seremos más duros, entablaremos una acción judicial, porque no permitiremos hechos de violencia de esta naturaleza contra el matrimonio de adultos mayores. Es insostenible que un menor de 17 años trate así a sus familiares".

75 años tiene la abuela del menor, quien a sus 17 años ya tiene diversas causas

Madre de joven asesinado no quedó conforme con pena para los homicidas

ANCUD. Víctima recibió al menos 14 lesiones, entre cortes y golpes.
E-mail Compartir

Decepcionada con la justicia está la familia de un joven ultimado a golpes en la vía pública de Ancud. Los 12 años de cárcel dictados contra cada uno de los cuatro autores del homicidio fueron considerados insuficientes, en consideración al mal causado y las circunstancias de comisión del crimen.

Brett Matías Ojeda Barría (24) fue atacado a plena luz del día el sábado 30 de mayo del 2020. Pese a que intentó huir por la calle 2 de la población Vista Hermosa, los agresores continuaron con su embestida, empleando incluso elementos contundentes y contuso-cortantes. A lo menos 14 lesiones sufrió el joven. Quedó agónico en la calle. Seis horas después murió en el Hospital San Carlos de la ciudad.

Producto de este delito, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, donde se desarrollaron las seis audiencias de juicio, sentenció a los sujetos de iniciales S. S. M. V. (23), D. I. A. H. (24), C. A. M. M. (29) y M. A. M. V. (22) como ejecutores de esta acción homicida a una pena inferior en tres años a lo invocado por los acusadores.

Afectación

Justamente, Valeria Barría, madre de la víctima y quien interviniente como querellante en esta causa, se mostró muy afectada con esta determinación. Ya había criticado que no se solicitara el presidio perpetuo calificado contra los imputados, aduciendo que "existía evidencia para demostrar alguna agravante como la alevosía". Y ahora, ni siquiera se acogió la petición de 15 años de cárcel.

"No nos esperábamos este fallo. Realmente quedé en shock, muy desequilibrada con esta sanción. Nadie en la familia se siente bien por lo que sucedió. Todos pensábamos cerrar un ciclo con una pena ejemplar, pero con esto se nos vino abajo", indicó.

Pese a esta situación, igual los parientes y amigos de Brett se reunieron en la animita dispuesta en el sitio del suceso. Lo recuerdan con fuerza, sabiendo que se pueden venir nuevas instancias judiciales.

Más allá de los cuestionamientos por el cuántum establecido, el fiscal Luis Barría, quien instruyó la fase enjuiciadora, reconoció que existe conformidad con la sanción impuesta, que suma accesorias legales y la determinación de la huella genética de los encartados en el registro de condenados. "Estamos satisfechos por la extensión de la pena, que está dentro del rango solicitado. Esta entrega un poco de justicia para la familia".

Carabineros: 95 años al servicio de la patria

Carlos López González Jefe de Zona de Carabineros Los Lagos
E-mail Compartir

Carabineros de Chile vive un momento histórico. Este 27 de abril cumplimos 95 años en medio de un desafiante escenario. Trabajamos sin pausa ni descanso por nuestra comunidad, haciendo los máximos esfuerzos por cumplir con nuestra misión de prevenir el delito y llevar tranquilidad a nuestros vecinos.

Prueba de ello es que en 2021 concretamos más de 815 mil procedimientos a nivel regional, efectuamos más de 600 mil controles y fiscalizaciones, detuvimos a más de 32 mil personas que habían cometido algún delito o eran buscados por la justicia, y evitamos que 142 kilos de drogas llegaran a nuestros jóvenes de la región.

Esta es sólo una muestra del trabajo abnegado de nuestros carabineros, que conscientes de la importancia que representa la institución para el país, son los primeros en comprometerse en el proceso de modernización que nos demanda la ciudadanía, el que asumimos como un compromiso irrenunciable con nuestro país.

Trabajamos a diario para modernizar protocolos y profesionalizar la gestión de una institución que es esencial para Chile.

Ponemos a disposición de la comunidad nuestras fortalezas, nuestro espíritu y compromiso con el orden, la seguridad y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Hombres y mujeres, que vestimos con orgullo el uniforme, sabemos que debemos avanzar y crecer en el actual proceso de modernización y reforma para construir el "carabinero del centenario"; como lo ha expresado nuestro general director, "un carabinero mejor preparado y con mayores herramientas, entrega más seguridad".

Nuestra reforma se cimienta en sólidos principios, como lo son un enfoque de género, el ya mencionado respeto a los Derechos Humanos, un fuerte compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas públicas, un desempeño policial profesional, una eficiente coordinación en materias de seguridad con otros actores y, por supuesto, la subordinación a la autoridad civil.

Somos los más interesados en la reforma a nuestra institución, queremos construir una relación de confianza mutua y permanente en el tiempo, porque creemos en las personas y nos debemos a ellas.

El desafío es enorme, pero tenemos la firme convicción de que nuestro país se merece una institución policial moderna, legitimada y respetada por todos.

Seguiremos trabajando, poniendo lo mejor de nosotros para llegar al centenario comprometidos con Chile.

"Somos los más interesados en la reforma a nuestra institución, queremos construir una relación de confianza mutua y permanente en el tiempo"