Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Noche de terror en Ruta 5 Sur: ataque con fusiles de guerra deja a un conductor con riesgo vital

ERCILLA. Cuatro hechos de violencia ayer en la madrugada. Se hallaron mensajes con amenazas a autoridades. Oposición pide firmeza y gobernador, más medidas.
E-mail Compartir

Redacción

La madrugada de este viernes se vivieron crudos momentos en la región de La Araucanía, en específico en la Ruta 5, donde se produjeron distintos ataques que terminaron con un herido grave y dos personas lesionadas.

El coronel Cristian Mansilla, de la Prefectura de Malleco, indicó que "en horas de la noche, en este lugar ocurrió un evento con tres sucesos. Parte al rededor de las dos de la mañana, con un llamado de una persona a la Subcomisaría de Ercilla, quien señala que en la Ruta 5 habría un vehículo en combustión".

El caso más complejo fue el ataque a un camión, que además de volcarse y tener diversos impactos balísticos, resultó con el conductor grave, incluso con riesgo vital, por un impacto balístico en la zona cervical.

Más tarde, el fiscal regional Roberto Garrido, aclaró que un grupo de personas atacó cuatro vehículos distintos y que "hemos podido determinar que al menos utilizaron dos fusiles de guerra y, por la gravedad del hecho, se constituyó en el sitio del suceso la Fiscalía de Alta Complejidad a través del fiscal de turno quien impartió las primeras instrucciones".

"Este hecho nos parece de particular gravedad, porque afectó simplemente a personas que circulaban a esa hora por la Ruta 5 Sur", sostuvo el ente persecutor, añadiendo que también "se levantó un lienzo, en el que no sólo se reivindica el hecho, sino que además se efectúan directas amenazas en contra del Poder Judicial y a las policías".

En el mismo lugar, personal de Carabineros aseguró que también "se encuentran con un minibús que se desplaza en contra del sentido del tránsito, al entrevista al conductor, este señala que en el lugar donde estaba la camioneta, fueron atacados por un grupo de desconocidos con armas de fuego, resultando lesionados él y su señora".

Por último, indicaron que hallaron "otro camión con diversos impactos balísticos en su estructura, señalando el conductor que al pasar por donde está la camioneta en combustión, fue atacado por desconocidos con armas de fuego".

Anuncian querella

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, comunicó que el Ejecutivo presentará una querella por el ataque que ocurrió en la Ruta 5 a la altura de Ercilla.

La vocera sostuvo que "en el al caso que se está investigando, por cierto que, como daña a una persona, la integridad física de una persona, hay querella", refiriéndose a quien resultó herido en la zona cervical.

"En eso el ministerio del Interior va a trabajar, estuve conversando con la ministra (Izkia Siches) y el subsecretario del Interior (Manuel Monsalve) y por supuesto que tomaremos cartas en el asunto, pero es un hecho de total y absoluta condena por parte del Gobierno".

Poco antes, el Presidente Gabriel Boric dijo que "la violencia no es el camino y se están perjudicando quienes insisten en realizar estos actos. No solo van a ser perseguidos con todo el rigor de la ley, sino que además le hacen un flaco favor a sus comunidades".

"(Vamos a) cambiar la política respecto a la compra de tierras, para poder dar una solución y una descompresión del conflicto en función de las legítimas demandas del pueblo mapuche. Quienes actúan por la vía de la violencia, no van a avanzar. Ese no es nuestro camino", agregó el mandatario.

Oposición pide firmeza

El senador por La Araucanía, José García Ruminot, pidió al Gobierno "priorizar la seguridad de esta zona y terminar, de una vez por todas, con la pasividad en la toma de decisiones".

"¿Cuál es su propuesta, mientras buscamos llegar a entendimiento que permita terminar con este conflicto'", se preguntó el legislador de Renovación Nacional.

Además, le pidió a Siches "encarecidamente que asuma con mayor decisión, con mayor voluntad, su rol de ministra del Interior y Seguridad Pública".

Los hechos de ayer se suman a por lo menos tres noches de ataques incendiarios en las provincias de la Macrozona Sur.

Ante la insistencia de La Moneda en solo el camino del diálogo, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, lamentó lo que calificó como "un ataque terrorista" y describió que durante las últimas semanas hubo "un aumento de más de 150% de los atentados después de que se termina el estado de excepción, lo que nos tiene terriblemente preocupados".

Por eso llamó al Gobierno "a tomar todas las medidas necesarias para poder controlar esta situación. Si no quieren un estado de emergencia, busquen cuál es la mejor alternativa, porque lo que está ocurriendo hoy en las carreteras no puede seguir ocurriendo".

"Por cierto que hay querella y tomaremos cartas en el asunto. Es un hecho de total y absoluta condena".

Camila Vallejo, Vocera de Gobierno

Fiscal Toledo: "Existen organizaciones criminales extranjeras en Chile"

E-mail Compartir

El director de la Unidad de tráfico de drogas del Ministerio Público, Luis Toledo, se refirió en Radio Universo a la crisis de seguridad pública y dijo que "no es un buen momento". El fiscal sostuvo que "existen instaladas organizaciones criminales extranjeras en Chile, con brazos operativos en el país y con vínculos internacionales directos, y eso está operando por lo menos hace tres años". En ese sentido, habló del aumento en la calidad y potencia de las armas en los últimos cinco años: "En San Bernardo, en Puente Alto, estamos incautando este tipo de armas; lo que era armamento hechizo que veíamos en Chile, ya no existe". Además, apuntó no solo al ingreso de armas desde el extranjero, sino que a un posible desvío desde las fuerzas policiales y desde Gendarmería.

Horst Paulmann deja el directorio de Cencosud tras más de 40 años

NEGOCIOS. El fundador del holding no postulará a la reelección.
E-mail Compartir

A sus 87 años, Horst Paulmann dejará de formar parte del directorio de Cencosud, holding chileno que fundó hace más de cuatro décadas. La noticia la confirmó Heike Paulmann, presidenta de la empresa e hija del fundador, al iniciar la última junta de accionistas, indicando además que su padre será nombrado presidente honorario.

La mandamás hizo un repaso por la carrera de Horst Paulmann y su visión al llegar a Chile después de emigrar de Alemania, país donde nació.

Heike Paulmann también valoró su entrega y capacidad de trabajo, agregando que "era el primero en llegar y muchas veces el último en irse".

Además, dijo que intentará mantener la misma visión con la que inició el negocio, sosteniendo que la base es "la preocupación alrededor de las necesidades del cliente".

En la instancia, el actual gerente general de la empresa, Matías Videla, agradeció todo lo que aprendió trabajando cerca de él y destacó su importancia dentro de Cencosud.

Desde febrero de 2021, Heike Paulmann asumió como presidenta provisoria de la compañía debido a una licencia médica de su padre, pero luego asumió oficialmente.

Un hombre en silla de ruedas intentó quemarse frente a La Moneda

PROTESTA. Segundo hecho similar en una semana frente a Palacio.
E-mail Compartir

En la calle Morandé, frente al Palacio de La Moneda, ayer por la mañana un hombre en silla de ruedas intentó quemarse con bencina y líquido acelerante, pero fue detenido antes de lograrlo.

La persona, que dijo tener artrosis severa, llegó en la silla al lugar y, a modo de protesta, porque según sus palabras "no me alcanza el sueldo", comenzó a rociarse el cuerpo con bidones de combustible.

Luego lanzó líquido acelerante sobre él y antes de poder prender fuego, carabineros que se encontraban en el sector alcanzaron a detenerlo y le prestaron auxilio.

Debido a esto, el hombre, que dijo ser un excarabinero de Puerto Montt, fue derivado a un centro asistencial para constatar si tenía lesiones, y además se entregaron los antecedentes al Ministerio Público.

Este hecho se suma a otro similar que ocurrió el 15 de abril, cuando otro hombre se estacionó en un auto frente a La Moneda, detonó un balón de gas en el interior y se produjo un incendio, resultando con un alto porcentaje del cuerpo quemado.

Después se supo que era hermano de Pedro Carrión, empresario asesinado y cuyo cuerpo fue encontrado tras desaparecer el 3 de enero.