Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno: buscan a chofer que "rescató" su propio auto desde corral municipal

LA COSTA. El móvil fue encontrado abandonado en la U-400 y su dueño lo sacó con una grúa desde el recinto sin autorización.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El pasado domingo 10, Sebastián Zamora guiaba su automóvil KIA año 2022 por la Ruta U-400 en compañía de otros amigos. Al llegar al kilómetro 57 tuvo un accidente al impactar con un montículo, lo que originó daños en el tren delantero, así que dejó abandonado el móvil en el lugar y bloqueando la vía.

Carabineros, que fueron alertado del hecho, llegaron hasta el lugar y sólo encontraron a los amigos del chofer. De esta manera la máquina fue enviada al corral municipal de la comunera costera.

Sin embargo, la noche del miércoles 13 el propietario llegó hasta dicho recinto en Puaucho con el objetivo de "rescatar" su vehículo, para lo cual utilizó una grúa que había arrendado.

Ahí aprovechó la ausencia de los trabajadores y personal de seguridad para remolcar su carro, pues no contaba con autorización judicial.

A un taller

El vehículo marca KIA lo trasladó hasta un taller mecánico en el sector de Ovejería en Osorno, hasta donde llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Rahue para volver a incautarlo.

Ayer se tramitaba el retiro del automóvil desde la Tercera Comisaría para enviarlo nuevamente de regreso a Puaucho.

Del dueño del vehículo y responsable de la infracción no hay noticias, por lo que es buscado por personal policial; no obstante, a quien sí ya encontraron fue al conductor de la grúa que participó en este "rescate", digno de la película "Rápidos y Furiosos".

La Fiscalía de Osorno ya inició una investigación para aclarar este insólito hecho protagonizado por el dueño del vehículo, quien se saltó todo procedimiento legal, y sin autorización ingresó a un recinto municipal para extraer el móvil.

Las cámaras ayudaron

El pasado martes 19 el alcalde (s) de la comuna costeña, Luis Barría, supo lo ocurrido y efectuó la denuncia en Carabineros de Bahía Mansa, quienes dieron cuenta al Ministerio Público del delito de hurto.

"Sabemos que el dueño del auto es un extranjero, que tuvo un accidente y el auto lo dejó abandonado. Al tomar conocimiento de este hecho hice la denuncia y en paralelo comenzamos un sumario. Aclarar que desde las 21 horas llega el personal de seguridad y esto ocurrió antes del ingreso al turno. Pero vamos a tener que adoptar otras medidas", expuso el jefe comunal subrogante.

La autoridad manifestó que en menos de 10 minutos se concretó el retiro del auto, según quedó registrado en la cámaras de seguridad.

"Las imágenes han sido de un gran apoyo, porque carabineros ubicó a la empresa de grúa que hizo el traslado. Esos datos fueron clave para ubicar el móvil. Ahora el dueño tendrá que responder por todo, de manera judicial y pagar los gastos de la grúa, desde el taller hasta la comisaría y de ahí hasta Puaucho. No le va salir barato lo que hizo", señalo.

Insólito

Con más de 20 años en el Juzgado de Policía Local de Puaucho, la magistrada Marianela Alarcón se mostró sorprendida y califico de insólito el hecho.

"Nosotros enviamos ese móvil al corral porque estaba abandonado en la ruta sin su dueño. Ahora él deberá acreditar -como lo estable la ley- que es el propietario del móvil y pagar los gastos asociados", manifestó.

La jueza añadió que le parece extraño que desde la empresa de grúa "no hayan considerado este trámite, porque son los tribunales que emiten un documento para poder sacar un vehículo desde un corral, y eso pasa aquí o en cualquier ciudad, pero siempre debe hacerlo el titular", comentó la magistrada Alarcón .

"Nosotros enviamos ese móvil al corral porque estaba abandonado en la ruta sin su dueño, ahora él deberá acreditar como lo estable la ley, que es el propietario y pagar los gastos asociados".

Marianela Alarcón, Magistrada Juzgado Policía Local

Senador Macaya: "Me parece inaceptable, lamentable y condenable" agresión a Boric

PUERTO MONTT. Para el presidente de la UDI, no se debe validar la acción de quienes creen que mediante "la violencia" pueden alcanzar un objetivo político.
E-mail Compartir

"Me parece inaceptable, lamentable y condenable... Enviamos nuestra solidaridad al Presidente (Gabriel Boric), porque más allá de nuestras diferencias, que son evidentes y todo el mundo las conoce, pensamos que la violencia no es aceptable como un método para conseguir objetivos políticos". Así reaccionó ayer el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), senador Javier Macaya, a la agresión que sufrió el Mandatario durante la gira que realiza a la Región de Coquimbo.

Macaya, quien durante la jornada de ayer participó del Consejo Regional de su partido, que tuvo lugar en Puerto Montt, reconoció que se trata de una señal preocupante, que "demuestra que se ha ido corriendo el cerco y que los mismos que, a propósito de la desobediencia civil que decían que no eran 30 pesos (en alusión al estallido social), sino que 30 años, pretenden que la violencia o los hechos de corte poco democráticos, puedan ser parte de la legítima convivencia de nuestro país".

En este sentido, afirmó que la Convención Constitucional -órgano a cargo de redactar la nueva Constitución-, tiene una "responsabilidad muy importante en esta materia... Cuando su primera definición fue la liberación de los presos del estallido, demuestra que contribuyeron a correr este cerco, situación que no podemos aceptar". "Quienes creemos en la democracia, seamos personas de derecha, centro e izquierda, no podemos validar la violencia como un método para conseguir un objetivo", recalca.

-¿En el Consejo Regional de la UDI abordarán una postura frente al plebiscito de salida de la nueva Constitución?

-Tenemos mucha preocupación, pero no hemos querido tomar una definición porque el protagonismo lo debe asumir la sociedad civil, como los gremios, los sindicatos, la pequeña y mediana empresa y las personas que podrían ser afectadas. Por eso y hasta que no se escriba la última línea, nosotros no tomaremos una postura, ya que no se tiene que politizar esta temática. Pero sí pensamos que el protagonismo no le corresponde a la política.