Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Suspenden tráfico en ruta a Petrohué por deslizamientos de sedimento

LLUVIAS. Frente de mal tiempo se mantendrá en la zona al menos hasta el domingo. La empresa Saesa anunció un plan de contingencia, con el fin de responder ante eventuales cortes de luz.
E-mail Compartir

Brayan Miranda

De manera preventiva, la empresa responsable de la mantención de la ruta hacia el sector de Petrohué decidió implementar un corte preventivo del tránsito. ¿La razón? Evitar accidentes vehiculares, puesto que con las lluvias se generan deslizamientos de sedimento desde el volcán hacia la vía.

Este es un problema recurrente en la ruta cuando hay precipitaciones insistentes, las que no han dado tregua durante los últimos días.

Durante la jornada de ayer, según la estación El Tepual, ubicada en Puerto Montt, precipitaron 15 milímetros en 24 horas.

A pesar de este corte, los trabajadores y residentes del sector sí pudieron desplazarse por la zona. Por otra parte, quienes van a estar monitoreando el tránsito serán los funcionarios de Carabineros.

Energía eléctrica

Esta no fue la única medida preventiva, a propósito del frente de mal tiempo que afecta a la zona. En tal sentido, la empresa distribuidora eléctrica Saesa llevó a cabo una serie de acciones.

De acuerdo con la empresa eléctrica, se activó un plan de contingencia, el que estará activo hasta el próximo domingo 24 de abril.

Ello con la finalidad de atender de manera eficiente los requerimientos de los vecinos ante los posibles cortes de energía. Este plan consiste en reforzar el personal en terreno, logístico y de atención, para así poder llegar más rápido a las consultas que tengan los usuarios.

Cristián Arriagada, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, señaló que "ante la posible falta de suministro es muy importante que nuestros clientes nos avisen a través de nuestros canales de contacto para acudir al sector, reparar las instalaciones y reanudar el servicio lo antes posible. Entre más pronto nos avisen, más pronto podremos dar la atención que necesitan".

"Nuestras brigadas, personal técnico y de atención de canales de contacto estarán trabajando con turnos reforzados, para poder atender los eventuales requerimientos de nuestros clientes producto de este sistema frontal", cerró el ejecutivo.

Lluvias

Según la Dirección Meteorológica de Chile, hay precipitaciones anunciadas para toda la región entre hoy y al menos el domingo. En el caso de Puerto Montt, las extremas estarán entre los 9 y 14 grados.

Esta noche y la madrugada del sábado se esperan fuertes vientos, de entre 40 y 60 km/h en la capital regional, lo que se repetiría también en las provincias de Chiloé y Palena.

El Llanquihue tomó contactó ayer con la oficina regional de Onemi y con la oficina municipal de emergencias de Puerto Varas. Sin embargo, no contestaron las consultas. Desde el Municipio de Puerto Montt comprometieron entregar hoy información actualizada sobre el frente de mal tiempo y efectos en la ciudad.

15 milímetros precipitaron ayer en Puerto Montt, según el registro de la Estación El Tepual.

-10.1% es el déficit de lluvias en la capital regional, en comparación a lo que debería ocurrir en un año normal.

Puerto Montt lidera ranking de lluvias

E-mail Compartir

Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile y su unidad de Servicios Climáticos, Puerto Montt es la ciudad del país que acumula la mayor cantidad de precipitaciones este año con 305.2 mm. Pese a ello, la capital regional anota un déficit de -10.1%, puesto que en un año considerado normal deberían haber precipitado 339.3 mm.

La situación era diametralmente opuesta el año pasado, a idéntica fecha, con apenas 149.2 mm.

Osorno, Valdivia y Temuco son las ciudades que siguen a Puerto Montt en cuanto lluvias en lo que va del año, con 237.2 mm, 228.8 mm y 201.1, respectivamente.

Una triple colisión en el sector Mirasol deja a una mujer con diversas lesiones

PUERTO MONTT. Suceso de tránsito ocurrió en la esquina de avenida Jorge Alessandri con calle Camilo Henríquez.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos, ocurrió la mañana de ayer en la intersección de la avenida Jorge Alessandri con calle Camilo Henríquez en el sector Mirasol de Puerto Montt.

Según detalló el capitán de la Octava Compañía de Bomberos, Roberto Angulo, se trató de una colisión de tres vehículos menores con seis personas involucradas. Una mujer que viajaba como copiloto en un Suzuki Alto requirió ser inmovilizada por bomberos. Personal Samu la estabilizó y la trasladó al hospital local. Las otras personas fueron evaluadas en el lugar, sin presentar mayores complicaciones.

El conductor del Suzuki Alto explicó que la lesionada es su polola, quien resultó con una herida en el labio y con dolor lumbar producto del efecto látigo. "Vivo acá en Mirasol. Yo la voy a dejar a su trabajo todos los días, este es el trayecto. Siempre hay gente imprudente que llega y sale, ese es el problema. A mí ya me habían chocado por una imprudencia y se dieron a la fuga, entonces ahora ya viene siendo la segunda vez por otra imprudencia. Uno trata de andar bien, pero siempre te pasan estas cosas", comentó el joven.

Trabajaron en el lugar bomberos de la cuarta, quinta y octava compañías de bomberos de Puerto Montt.

3 compañías de bomberos de Puerto Montt trabajaron ayer en el sitio del accidente de tránsito.