Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casi 1 de cada 4 personas no se ha vacunado con la dosis de refuerzo

EN LOS LAGOS. Pese a que la apreciación sobre el proceso de inoculación contra covid-19 es positiva -tanto de las autoridades como de los trabajadores de la salud- aún existe un grupo que se resiste a ponerse la tercera dosis. La cuarta dosis sigue adelante.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Cerca de un 96% de la población objetivo en la región ha recibido su esquema primario, es decir, con las dos primeras vacunas contra el covid-19. Esto, según comunicó la seremi de salud en su última reunión con la prensa.

Cifras que podrían ser alentadoras, sin embargo, si se mira en perspectiva más reciente hay un déficit importante en las inoculaciones de refuerzo.

Si se considera la población mayor de 3 años -la que está sujeta a la vacunación- encontramos que hubo 834 mil personas en la región que se pusieron sus dos dosis iniciales o la dosis única, sin embargo, solo 641 mil lo han hecho con la primera de refuerzo, apenas superior al 73%. El problema de esto es que desde enero este porcentaje ha variado muy poco, por lo que es dable pensar que son personas que ya decidieron no vacunarse y algunos pocos niños pequeños que quedan.

La estadística de la herramienta Visor Territorial es un poco más generosa con las cifras y entrega un 76,9% de inoculación de terceras dosis en los Lagos, que en cualquier caso la deja entre las últimas regiones del país en la estadística negativa.

No obstante, la seremi habla también de población objetivo como los mayores de 18 años, donde las cifras son más altas, y así lo destacan.

"Tenemos my buenos niveles de vacunación en la región, pero todavía tenemos poblaciones muy especificas rezagadas y son las cuales les hacemos un llamado a acudir a los centros de vacunación que se mantienen funcionando con stock disponible para poder recibir sus distintas dosis y avanzar también en el refuerzo. En el refuerzo tenemos todavía un margen que tenemos que llegar a algunas miles de personas que no han recibido esta tercera dosis y algunos que no han recibido su cuarta y ahí es donde tenemos que avanzar. Hacemos un llamado entonces a acudir a los centros de vacunación a recibir sus refuerzos", manifestó en esta temática el seremi de Salud Carlos Becerra.

Además de la vacuna contra el covid, el titular regional de Salud expresó que "a nivel regional tenemos más de un 96% del grupo objetivo que ya recibió su esquema primario de dos vacunas y estamos alcanzando el 88% en la tercera dosis de refuerzo y avanzado decididamente en la cuarta dosis, por lo tanto nuestro grupo que le faltan vacunas es bastante bajo".

Al respecto, Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones, explica sobre los grupos rezagados de tercera dosis que "queda un 12% de población objetivo, por recibir esa dosis y ese 12% tiene una distribución que es diversa, pero siempre, pero siempre el grupo que es reacio a vacunarse es el grupo joven, adulto joven y por lo tanto es ahí donde tenemos que seguir trabajando en poder hacer un llamado a vacunarse".

Sobre la cuarta dosis, recuerda que "esto es según calendario y no todo el mundo está en calendario para su cuarta dosis, por lo tanto se va moviendo en el tiempo según vaya liberándose semana a semana, por lo tanto ahí las cifras son más bajas en cobertura, pero lo importante y lo que hay que tener presente y que es también un factor y un criterio para pasar de fase el ministerio está mirando cuánta población ha recibido una dosis en los últimos seis meses, porque eso es un indicador de cobertura

"Todavía tenemos poblaciones muy específicas rezagadas y son las cuales les hacemos un llamado a acudir a los centros de vacunación que se mantienen funcionando con stock disponible para poder recibir sus distintas dosis y avanzar también en el refuerzo".

Carlos Becerra, Seremi de Salud Los Lagos