Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Como femicidio investigan muerte de mujer de Alerce

DILIGENCIAS. La víctima resultó con quemaduras en el 40% de su cuerpo y de acuerdo a la indagatoria habría sido atacada por terceros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Como femicidio es investigada la muerte de una mujer de 39 años que resultó con alrededor del 40% de su cuerpo quemado y cuyas diligencias son llevadas adelante por personal especializado de Carabineros de la sección OS 9.

El Ministerio Público en Puerto Montt, tras la indagatoria inicial, logró establecer que se estaría frente a un femicidio, puesto que habría intervención de terceras personas en el ataque a la mujer.

Se trata de un hecho que se registró el sábado 12 de marzo, y los primeros pasos en la indagatoria los dio Carabineros de la Sexta Comisaría de Alerce, tras la denuncia realizada por el hermano de la víctima.

Al respecto, el teniente Carlos Ibarra, de la unidad policial de la ciudad satélite, explicó que ese día los funcionarios policiales se constituyeron en un inmueble ubicado en Alerce Histórico, lugar en el que una mujer adulta llegó a su domicilio con quemaduras en sus vestimentas que provocaron lesiones en la parte media de su cuerpo.

El oficial agrega que la afectada fue ayudada por su hermano sin que entregase mayores antecedentes de cómo ocurrieron los hechos, "por lo que fue el hermano quien denunció lo ocurrido".

De acuerdo al teniente Ibarra, la lesionada fue hospitalizada con lesiones graves. "Los hechos son parte de una investigación para establecer si fue un accidente o si existe participación de terceros".

Detención

El fiscal Jorge Raddatz, tras tomar conocimiento de las lesiones sufridas por la víctima, confirmó que eran de carácter grave por lo que encargó la investigación a la sección OS 9.

La lesionada no pudo ser trasladada a Santiago para ser sometida a un tratamiento especializado, ya que no pudo ser estabilizada, producto de su delicado estado de salud. La mujer falleció el lunes pasado, por lo que la tipificación del delito cambió a un presunto femicidio.

Los antecedentes de la indagatoria se manejan en forma reservada. Sin embargo, el Ministerio Público habría solicitado una orden de detención al Juzgado de Garantía contra una persona de sexo masculino, quien es buscado por Carabineros, aunque hasta el momento sin resultados.

Justicia

Desde la Delegación Presidencial se indicó que mientras esté en investigación el caso no entregarán comentarios.

Macarena Gré, seremi de la Mujer y Equidad de Género, señaló que la Región de Los Lagos está reconocida por la gravedad de los casos de violencia contra la mujer.

"Hay que solicitar los antecedentes de este caso para dar una respuesta", señala.

Agregó "que hay que esperar que la justicia haga su parte e indicar las responsabilidades de las personas".

La autoridad coloca el acento en "que es sabido que una de cada tres mujeres vive violencia y no estamos ajenos a esa realidad en la región". Anotó que "es importante ir conociendo cómo se gestan estas situaciones para poder abordarlas de manera integral y propender a un buen vivir entre todas las personas".

No está claro si se entregará algún tipo de asesoría a la familia de la víctima.

12 de marzo la mujer llegó con graves quemaduras a su domicilio en el sector de Alerce Histórico.

39 años tenía la víctima de este grave hecho que es indagado como un presunto femicidio.

Calbuco presenta aplicación de seguridad para los vecinos

SOSAFE. Se puede utilizar en el celular y sirve para contactar a servicios básicos.
E-mail Compartir

Un paso adelante dio la municipalidad de Calbuco en materia de seguridad para sus habitantes al lanzar la aplicación para celulares llamada Sosafe, que ayudará a los vecinos a no sólo estar en contacto -en caso de emergencia- con las policías, sino que además con distintos servicios.

Sosafe es una nueva herramienta de seguridad, destinada a la comunidad, que coordina a diversos municipios del país y vecinos de manera transversal en una misma solución, conectándose con Carabineros, Bomberos, PDI, ambulancias e incluso empresas de servicios eléctricos y de agua, transformándose en una red de colaboración, que funciona desde el celular.

El alcalde Francisco Calbucoy destacó la implementación de esta nueva herramienta.

La autoridad dijo que es una aplicación relevante para la seguridad de los vecinos, ya que se trata de un sistema de mensajería instantánea, que permite conectar a los vecinos entre ellos, pero también con organismos de seguridad pública llámese oficina de seguridad pública municipal, Carabineros, Bomberos y oficina de emergencias, de personal de salud; de manera tal que podamos dar una respuesta más rápida y efectiva a los requerimientos de la ciudadanía".

Juan Mena, encargado de seguridad pública, puntualiza que se trata de una herramienta tecnológica "que estamos poniendo a disposición de los vecinos de la comuna. Queremos que ojalá puedan descargarla todos los vecinos y vecinas y usar de buena forma esta herramienta que permite primero que todo mantener una coordinación entre los vecinos".

Mena explica que las alertas llegan a la central de seguridad pública, lugar donde un operador es el encargado de coordinar con quien corresponda. "En urgencias también se activa una alarma que llega a los teléfonos móviles de las personas que tienen la aplicación".