Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Roban $7 millones en especies en 5 carros en el paseo Talca

DELINCUENCIA. Comerciantes se quejaron por la falta de medidas de seguridad en este punto del centro. La cámara en el lugar estaba apuntando a otro sector.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Especies por un monto aproximado a los $7 millones se llevaron desconocidos desde 5 carros de venta de productos de artesanía emplazados en el paseo de calle Talca, ubicado en plena zona céntrica de Puerto Montt.

El hecho afectó a los comerciantes que la semana pasada cumplieron 2 décadas ejerciendo esta actividad en este concurrido punto de la capital regional y en una zona que, por lo demás, es foco de vendedores.

El hecho se habría registrado durante la madrugada de ayer, y quienes perpetraron este delito se tomaron todo el tiempo para robar, incluso objetos de un alto costo guardados en lugares estratégicos de los carros.

Paola Castro, presidenta de la Agrupación de Artesanas de Puerto Montt, confirmó que la única cámara de seguridad instalada en este lugar estaba apuntando hacia otro sector.

"Pedimos las cámaras y nos dicen que estas no estaban grabando hacia ese sitio, porque estaban en otra dirección".

La dirigenta acusa que "falta vigilancia. No hay en el día, ni menos en la noche... Nosotros estamos muy vulnerables y eso que pagamos patentes, pero no sabemos a quién pedir ayuda. Somos artesanos, gente de trabajo, gente del pueblo", argumenta.

Cámara

Desde la municipalidad de Puerto Montt, se indicó que la cámara de televigilancia de calle Talca, es operada desde la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros.

"No obstante se verá la forma de aumentar patrullajes por la zona, especialmente en horario nocturno". Así se indicó desde la Subdirección de Seguridad Pública del municipio.

Ciro Carrillo es uno de los comerciantes afectados con los robos, dijo que se llevaron en especies alrededor de $3 millones.

Carrillo fue uno de los más afectados con este ilícito, que no está claro si será indagado por Carabineros o la PDI.

"Se llevaron todo lo que es guantes, cinturones, carteras, mochilas de niños, gorros, bufandas, me robaron todo e ingresaron por atrás. Por un pequeño orificio".

El comerciante recordó que la semana pasada "cumplimos 20 años acá" y que no es la primera vez que les roban, sino que la cuarta ocasión. "Esto es mucho. Ocurre justo ahora cuando estamos con problemas económicos".

20 años cumplieron en el paseo de calle Talca los carritos de venta de artesanía en el centro.

3 millones de pesos se llevaron en productos desde un solo carro los ladrones la madrugada de ayer.

ULagos busca fortalecer la economía con proyectos que apunten al territorio local

RESOLVER PROBLEMÁTICAS. La casa de estudios superiores organizó un ciclo de "Desayunos Territoriales" .
E-mail Compartir

Con el fin de conocer los desafíos relacionados con la innovación y potenciar las redes de apoyo, la Universidad de Los Lagos organizó un "Ciclo de Desayunos Territoriales", denominados "Ciencia y desarrollo económico local: definición de hoja de ruta de proyectos pertinentes para la región".

La actividad, enmarcada en el programa de Redes Territoriales de Investigación de la Universidad de Los Lagos y Conekta ULagos, se llevó a cabo en dos sesiones en el Hotel Bellavista en Puerto Varas, contando con la participación de los encargados municipales de fomento productivo de seis comunas de la región, grupos comerciales de diferentes rubros, cooperativas campesinas y emprendedores agroalimentarios, con el fin de generar un espacio donde se puedan conocer y discutir sus problemáticas.

Co-construir problemas de investigación para el desarrollo del territorio, pertinente, con sentido, de calidad y abierta a la comunidad, es el objetivo de este ciclo, donde Paola Ballerino, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la ULagos, destaca la importancia de generar un espacio de discusión entre los actores territoriales.

"Los proyectos que tenemos planeados ejecutar se basan en poner a disposición las capacidades institucionales de investigación y de gestión en innovación en el territorio, para esto, es primordial escuchar las necesidades", detalla.

"Impacto real"

Joaquín Rivera, coordinador de redes territoriales de investigación agregó que "la academia debe tener impacto real, para abordar problemáticas que sean una contribución a la sociedad regional y al desarrollo de los territorios, vinculándose con las distintas instancias como lo son gobiernos locales".

Sólo diez contagios de covid se reportaron en la Región de Los Lagos

INFORME. Puerto Montt contabilizó tres nuevos enfermos.
E-mail Compartir

Sólo diez nuevos contagios de covid-19 fueron reportados ayer en la Región de Los Lagos, de acuerdo al informe que presenta a diario la Seremi de Salud.

Los nuevos contagios se reparten en 3 en la comuna de Puerto Montt, 1 en Castro, 1 en Curaco de Velez y cuatro casos sin notificar.

En cuanto a las provincias, se indicó que en la de Llanquihue se contabilizaron 3 casos, toda vez que aparte de la capital regional, ninguna otra comuna presentó en enfermos.

En la provincia de Osorno no hubo contagios, lo mismo que en Palena, mientras que en Chiloé sólo dos. Los casos activos también cayeron y llegaron a 175 durante la jornada del 18 de abril en el territorio regional. Los casos se concentran mayormente en las comunas de Puerto Montt con 60, Puerto Varas con 22 y Osorno con 17.

Los vacunados con tres dosis son 640.694 a nivel regional, mientras los inmunizados con cuatro dosis son 3.193.

Se reportaron cinco fallecidos por causa covid confirmada, con ellos el total de decesos subió a 1.936 personas.

De este grupo se indicó que pertenecían a Ancud, Queilen, Quemchi, Osorno y Purranque.

Los hospitalizados contagiados por el virus son 69 a nivel regional, de los cuales 10 están en camas UCI y 7 de ellos conectados a ventilación mecánica invasiva.

La ocupación total de camas UCI es de un 76% con 23 cupos disponibles de un total de 94 habilitados en la red de salud regional.

En prisión preventiva quedó sujeto que golpeó y amenazó a ex pareja

PUERTO MONTT. Una llamada anónima alertó a Carabineros de Alerce.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto que fue detenido la tarde del pasado sábado en Parque Fundadores, ubicado en el camino hacia Alerce, en la comuna de Puerto Montt, luego de ingresar al domicilio de su ex pareja a quien golpeó y amenazó de muerte.

Según relató el mayor de Carabineros, Jonathan Larraín, comisario de la Sexta Comisaría Alerce, en horas de la tarde de ese día se recepcionó un llamado al 133 por parte de una persona, la cual indicaba que habría escuchado llamados de auxilio de una mujer desde el interior de un domicilio.

Carabineros concurrió inmediatamente a la calle Velero Grasbrook, constatando los gritos de una mujer por lo que ingresaron a la casa encontrando al interior a un hombre que minutos antes había agredido con golpes de puño en el rostro a la víctima.

El hombre mantenía una orden de alejamiento, por lo que fue detenido y puesto a disposición de tribunales para su respectivo control de detención.

La fiscal Karen Rosas, de la Fiscalía de Puerto Montt, detalló que el domingo fue puesto a disposición del tribunal de Garantía y se formalizó investigación en su contra "como autor de los delitos de violación de morada, lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y desacato".

"Se solicitó la prisión preventiva del imputado por esta Fiscalía decretándose así por el tribunal de Garantía de Puerto Montt", detalló.