Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros asegura mayor servicio preventivo y general en Pelluco

CARRERAS Y FIESTAS. Prefecto reconoció que los vehículos modificados son un riesgo y que pueden ocasionar un accidente. Vecinos insisten que "la vida normal se terminó".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Asegurando un mejor proceso de fiscalización en el barrio de Pelluco, el prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, se refirió a los problemas denunciados por los vecinos el fin de semana, los que provocaron la alteración de los residentes, tras el retorno de las carreras clandestinas, así como de los ruidos, fiestas, peleas, balazos e ingesta de alcohol que, en el sector, se registraron el largo fin de semana.

"Este problema lo tomamos como propio y la idea es contar con un servicio preventivo en Pelluco para evitar que estas situaciones se sigan generando. Será uno general", manifestó el coronel Fajardo.

El prefecto comentó que durante el fin de semana hubo una cantidad de servicios inmensos. Sin embargo, "no se pudo abarcar el horario nocturno en este sector, debido a la enorme cantidad de solicitudes por procesiones, tránsito y rondas extraordinarias en las poblaciones".

En todo caso, afirma que "vamos a retomar los servicios en Pelluco, porque todas las personas tienen derecho a descansar y a vivir en un ambiente de tranquilidad", remarcó.

Riesgos

El jefe de Carabineros en la provincia de Llanquihue expuso sobre el riesgo que significa transitar con un vehículo modificado.

Relató el oficial que durante un buen tiempo y sobre todo en el verano fue aplicado un plan en Pelluco con el objeto de mitigar estas concentraciones de personas que llegan en vehículos.

"Se trata de autos modificados en su geometría y en su motorización. Y al hacerlo son muchos los riesgos a los que se expone el conductor y quienes viajan junto a él, además de las personas que están alrededor. Hay un grupo importante de seguidores de estas modas", anota. Junto con ello, confirma que durante el verano hubo un plan de fiscalización en Pelluco, pero que los problemas después se focalizaron en la Ruta 5, entre Puerto Montt y Pelluco, además de la caletera en la Ruta 5 a Pargua, a la altura de Puerta Sur.

Fajardo reitera que "el escape libre, es un fenómeno de carácter social (es sancionable) y está en todo el país y ha ido penetrando en los conductores jóvenes, lo que es una mala moda, porque modificar vehículos, significa exponer tanto al conductor, a sus acompañantes y a quienes estas vías públicas, a accidentes de tránsito con fatalidades".

Seguridad

Desde la Delegación Presidencial no se han referido a la problemática denunciada por vecinos de Pelluco, pero hoy las autoridades sostendrán una reunión para analizar estos hechos. Hoy habrá un pronunciamiento oficial.

Mientras que desde el municipio indican que se referirán en las próximas horas a lo que ocurre en el balneario puertomontino.

Mauro González, diputado (RN) por el distrito 26, expuso la semana pasada, a la hora de incidentes, la problemática que afecta a la capital regional en materia de delincuencia.

González dijo que ya tomó contacto con dirigentes y vecinos de Pelluco para avanzar en soluciones. "Hemos insistido en dar a conocer en la Cámara de Diputados la urgente necesidad de contar con un plan antidelincuencia en la Región de Los Lagos y Puerto Montt, donde en el último tiempo y de acuerdo a las estadísticas existe un aumento en los delitos de mayor connotación social".

De acuerdo al parlamentario, lo que ocurre en Pelluco, es un problema en el cual urge una respuesta. Pero más que ello "una solución".

Según el diputado se espera "que esta semana se entregue una propuesta desde la Delegación Presidencial para que los vecinos de Pelluco dispongan de más seguridad".

Semáforos

Rodrigo Wainraihgt, consejero regional (RN), agrega que desde hace un tiempo se ha planteado el problema de inseguridad que se está viviendo en Puerto Montt y la región.

"Esto porque hemos llevado adelante un trabajo en terreno con familias afectadas y dirigentes sociales. Han habido ataques a mujeres en los semáforos, delitos que antes no ocurrían en la comuna y por ello hemos planteado, desde el Gobierno Regional, la necesidad de trabajar con la delegada presidencial (Giovanna Moreira) dado que es ella quien tiene todas las facultades y atribuciones de seguridad pública", asegura.

Carola Altamirano, vecina de Pelluco, cuenta que ya no se puede salir en las noches. "Vivimos en constante riesgo, ya no podemos salir en las noches. Ya no tenemos una vida normal, porque no podemos salir a comer al centro y a veces cuando lo hacemos empezamos a buscar las calles para regresar, porque estamos viviendo con temor".

15 de abril, en pleno Viernes Santo, los residentes de Pelluco no pudieron dormir, por los desórdenes en esta zona

6 mil habitantes aproximadamente tiene, en la actualidad, este punto de la capital regional, en constante crecimiento inmobiliario.

Automóvil baleado es incautado por Carabineros para ser sometido a peritajes

DOS DETENIDOS. Institución policial se refirió a banda dedicada al robo con violencia que fue desbaratada por el OS 9.
E-mail Compartir

En prisión preventiva permanecen desde el sábado los dos imputados por el delito de robo con violencia ocurrido en el sector alto de la ciudad y de quienes se investiga su participación, por lo menos, en otros dos hechos registrados en Alerce durante el año pasado.

Como lo adelantó El Llanquihue, fue en un procedimiento en Valdivia donde funcionarios especializados del OS 9 ubicaron y detuvieron a los hermanos Andrés Alejandro y Camilo Bastián Mellado Cáceres, de 27 y 20 años, respectivamente, ambos con antecedentes penales por diferentes ilícitos.

Tras la incautación de diversos medios de prueba, Carabineros también decomisó un automóvil que evidenciaba varios impactos de bala.

El prefecto de Carabineros de la provincia de Llanquihue, coronel Fernando Fajardo, explicó que el vehículo resultó dañado en un incidente el día anterior al procedimiento.

"La noche anterior a que llegara personal de carabineros del OS -9 al inmueble donde estos individuos se refugiaban (en Valdivia) y por causas que se investigan, habrían llegados dos sujetos aparentemente en una motocicleta. Se ubicaron frente a la propiedad donde estás personas estaban y efectuaron una serie de disparos hacia este y varios de ellos impactos dieron en este vehículo que tenemos incautado como evidencia", señala el oficial.

Confirmó el coronel Fajardo que este automóvil es parte de la investigación y que será sometido a peritajes que realizará el equipo de Labocar de Puerto Montt.

Explicó además que los imputados llegaban desde Valdivia a cometer los ilícitos a esta zona, donde se vieron afectadas, por lo menos, tres familias, y tras ello volvían a su punto de origen. "No descartamos la participación de otras personas en estos hechos", comentó la autoridad de Carabineros.