Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La municipalidad licitará buses de acercamiento para seis recorridos

PUERTO MONTT. Gervoy Paredes explicó que la idea es otorgarle cobertura a los sectores que hoy no cuentan con servicio de locomoción colectiva. Durará seis meses y será gratuito.
E-mail Compartir

Como una forma de hacer frente a la falta de locomoción colectiva que hoy afecta a distintos puntos de Puerto Montt, el alcalde Gervoy Paredes confirmó el llamado a licitación para proveer de buses de acercamiento a seis sectores -en principio- por un período de seis meses, y cuyo servicio será gratuito para los usuarios.

La implementación de estas "micros populares" debe ser aprobada por el Concejo Municipal y se proyecta una inversión de 20 millones de pesos mensuales, es decir, 120 millones de pesos -recursos municipales- por lo que dura este proyecto, cuya puesta en marcha será de dos recorridos entre el centro y los sectores involucrados (uno de ida y uno de vuelta).

En su explicación, el jefe comunal detalla que se trata de un plan piloto que busca solucionar el requerimiento de transporte público que hoy se presenta tanto en sectores urbanos como rurales.

Recorridos

La propuesta, que consiste en implementar seis recorridos, proyecta una cobertura de 180 kilómetros diarios. El servicio tendrá como punto de llegada en la mañana y de salida durante la tarde, los paraderos ubicados frente al edificio consistorial, ubicado en San Felipe 80, en pleno centro de Puerto Montt.

Así lo explicaron tanto el alcalde como Valeria Maldonado, directora de Tránsito del municipio.

En cuanto a los tramos, el primero saldrá desde la sede de Llanos de Tenglo, a las 7 horas, y volverá a las 18:30 horas.

Para las 7:30 horas está pactado el inicio del servicio desde Llanos de Tenglo 2, el que a diferencia del recorrido anterior, integra su paso por el Hospital de Puerto Montt. Su vuelta será a las 18.:30 horas.

Un tercer trayecto partirá a las 7 horas desde el Liceo de Las Quemas, para proseguir en el Hospital de Puerto Montt y luego ir al centro. En este caso, la vuelta será a las 18 horas.

El cuarto tramo se iniciará a las 7:30 horas en Senda Central (Río Cruce Chico Alto), para regresar a las 18 horas.

A la misma hora, saldrá el quinto bus desde Senda Sur (donde se realiza la fiesta costumbrista), cuyo regreso será a las 18:30 horas.

En el caso de Puerta Sur, el bus de acercamiento, el sexto, partirá en el Cecof (Centro Comunitario de Salud Familiar) con destino al municipio. Su retorno está pactado para las 18:30 horas.

La idea, dice Paredes, es mantener estos recorridos mientras se regula en transporte público. "En la medida que los empresarios lleguen a un acuerdo con la Seremi de Transportes (para mejorar las coberturas), vamos a ir retirando las máquinas", remarca.

Por su parte, Valeria Maldonado explica que las bases técnicas de la licitación contemplan que la máquinas deberán tener una capacidad de 40 pasajeros y que cuenten con la infraestructura para que suban las personas discapacitadas, además de especificar los recorridos por los cuales tienen que transitar. Y si bien no requerirán de buses último modelo, el alcalde agrega que tienen que estar en perfectas condiciones, ya que si llegasen a fallar, serán multados.

Paredes, quien espera que este servicio esté operando a mediados de mayo, sostiene que en las bases se estipula que los interesados tienen que presentar la documentación que les permite operar, así como contar con los conductores autorizados para trabajar en esta clase de vehículos.

Maldonado, en tanto, añade que requerirán de un bus de repuesto, en caso de que alguno presente un problema, y emplazó al Ministerio de Transportes para que verifique el cumplimiento de los recorridos que tienen aprobados para los distintos sectores.

¿Tramos intermedios?

Respecto de la opción de que estos buses puedan sumar pasajeros en tramos intermedios, incluso en sectores que sí cuentan con más alternativas de locomoción colectiva, Maldonado dice que "no habrá restricción, siempre y cuando la capacidad del bus así lo permita".

-En estos casos se podría generar competencia con el transporte público...

- Lo que sucede es que estas rutas estarán en constante evaluación. Si bien hay sectores a los que llega locomoción, el problema es que es escasa. Ahora, estamos hablando de un solo bus, no de dos o tres, donde sí se podría estar hablando que pudiese entrar a competir con el transporte público. Pero en este caso, si tienen capacidad podría subir más gente, toda vez que es factible que salga lleno y así llegue al centro.

En todo caso, como estarán en constante evaluación, podría ocurrir que al segundo mes de operaciones, se deban realizar modificaciones a las rutas que fueron armadas.

-No habría impacto, entonces...

-No, para nada. Es sólo un bus y, por ejemplo, sólo Puerta Sur es un sector súper grande, lo mismo que Presidente Ibáñez, entonces no habrá impacto en el transporte público. No le quitaremos pasajeros. No hará