Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Altas penas es lo que arriesgan los imputados por secuestro y robo

PUERTO MONTT. Sacfi del Ministerio Público logró establecer, en una primera etapa, 5 hechos, pero podrían sumarse otros de acuerdo a la investigación que lleva adelante la PDI.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cinco son los hechos que logró acreditar Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) del Ministerio Público de Puerto Montt en la investigación que lleva adelante contra cuatro venezolanos que están en prisión preventiva tras ser imputados por robo con violencia, secuestro extorsivo y receptación, lo que conlleva fuertes sanciones.

De acuerdo al fiscal de Sacfi, Marcello Sambuceti, las penas por estos hechos son altas.

Sambuceti, en la audiencia donde se presentaron los cargos contra los extranjeros, en el Juzgado de Garantía, no descartó que pudiesen existir más delitos.

"Hay otros sucesos igual de graves de estos mismos sujetos", replicó el persecutor penal. Ahora, de los 5 hechos dados a conocer en la audiencia, el abogado habló de receptación.

"Es la receptación de un teléfono celular que fue sustraído a una víctima en febrero y la forma del delito es el mismo como han ocurrido los otros hechos. Por el momento, es la formalización por receptación; pero ese elemento penal podría cambiar de acuerdo a lo que se está indagando", aseguró.

Secuestro

Sambuceti, de la unidad especializada Sacfi de la Fiscalía, al referirse a las penas por estos delitos señala que el robo con violencia tiene una pena que parte en los 5 años y un día y que puede llegar a los 20 años.

Agrega que mientras más robos con violencia o intimidación son imputados a una persona "puede superar una pena que podría llegar a más, dependiendo de las circunstancias".

Respecto del secuestro, comenta que se "castiga a todo aquel que sin derecho prive de libertad a otra persona, siempre que no tenga facultad", manifestó.

Explicó que se trata de un delito que tiene una pena que va de los 3 años y un día a los 5 años. "Sin embargo cuando el secuestro tiene por objeto imponer exigencias o arrancar decisiones, se denomina secuestro extorsivo y tiene una pena que parte en los 5 años y un día y hasta los 15 años".

Detalla además que en los casos que exista un secuestro y se produce un daño grave en la persona y, además, se prolonga por más de 15 días, ese delito tiene una pena que va desde los 15 años y un día hasta los 20 años.

Claves

El caso ocurrido en Puerto Montt tendría relación con el secuestro, con el fin de concretar el robo con violencia.

Según Sambuceti, "en los casos que formalizamos sostenemos que hay un secuestro por el robo con violencia que es el principal móvil de los sujetos, que es para la sustracción de las especies que llevan consigo".

Puntualiza, que "el hecho de subirlos a un vehículo y trasladarlos a otros lugar exigiendo, en el trayecto, no sólo las especies sino que además las claves de sus cuentas que permitan seguir sustrayendo dinero en efectivo y realizar compras, nos lleva que nos encontramos frente a una figura de secuestro". Asegura que "ello, a juicio nuestro, tiene una penalidad mayor y es de gravedad".

Desordenada

Para el abogado Gonzalo Castro, defensor de 3 de los 4 imputados, existen dudas respecto a lo sucedido con uno de los hechos el 1 de abril, en Puerto Montt.

Se refiere a la imputación por robo con violencia, secuestro y lesiones que los 4 imputados habrían propinado al pasajero de un taxi solicitado por aplicación. "Ni el robo con intimidación, ni el secuestro no se encuentran justificados de parte del Ministerio Público y esto se produce por una discusión donde aparecen los amigos de mi representado".

De acuerdo a Castro, en los tres delitos no se encuentran fundadas la participación, en los robos con violencia y secuestro.

"Estos delitos se realizan con un modo de operar más sofisticados, no de manera espontánea o desordenada como ocurre en el hecho", dijo.

4 meses tendrá el Ministerio Público para reunir los antecedentes y poder llevar a juicio oral a los imputados.

20 años puede llegar la sanción penal por el delito de robo con violencia. El castigo parte en los 5 años y un día.

Más de 10 horas duró protesta de vecinos de Pargua que se tomaron la Ruta 5

CAOS EN EL TRÁNSITO. Residentes piden la posibilidad de contar con un Cesfam, además del mejoramiento del alcantarillado.
E-mail Compartir

La muerte de uno de los vecinos por un paro cardíaco ya que no habría podido ser asistido a tiempo, motivó a los vecinos de Pargua, comuna de Calbuco, a solicitar la construcción de un Cesfam (Centro de Salud Familiar Municipal), para lo cual realizaron protesta y nueva toma de la carretera.

Fue así como un centenar de pobladores de la localidad costera se reunieron, alrededor de las 7 horas de ayer, en la Ruta 5, en el acceso a Pargua.

Pese a que por algunos minutos se permitía el tránsito de los vehículos, se registró en la carretera, antes del embarcadero para cruzar a la isla de Chiloé, un taco de proporciones.

Se estima que en algunos tramos la congestión superó los 5 kilómetros.

Al respecto, el mayor Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, confirmó -ayer en la tarde- el término de la manifestación, tras un acuerdo entre los dirigentes sociales y la delegada presidencial, Giovanna Moreira.

La toma de la carretera fue levantada pasada las 17 horas.

Entre los temas planteados por los vecinos de Pargua está la posibilidad de contar con un Cesfam. La necesidad surgió, explican en un comunicado los residentes de la localidad, porque "un joven vecino de Pargua, que sufrió un infarto no pudo ser trasladado a tiempo hasta el hospital a falta de una ambulancia, de personal médico y de equipos suficientes para enfrentar este tipo de emergencias".

Otro de los puntos planteados a las autoridades tiene relación con el mejoramiento del establecimiento educacional, que, según plantearon los dirigentes, presenta un mal estado en su estructura.

Los vecinos igualmente solicitan la posibilidad de mejorar el sistema de alcantarillado en un punto de Calbuco que registra un importante movimiento.