Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pumas llegan hasta la puerta de casas en Chaqueihua y atacan las ovejas y gallinas

PIDEN AYUDA. Vecinos y agricultores han registrado serias pérdidas en su ganado por el ataque de por lo menos tres felinos desde enero a la fecha. El SAG por ahora no instalará trampas y residentes temen incluso por su integridad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Hasta las puertas de las casas han llegado los pumas en busca de alimento en la zona rural de Chaqueihua, en el sector de Las Quemas, lo que mantiene preocupados a los vecinos y pequeños agricultores, quienes han sido afectados con la muerte de varias ovejas y más de 100 gallinas.

Según el relato de los afectados, esta es una situación que se ha incrementado en los últimos meses y que se comenzó a ver con más frecuencia a partir de enero.

Relatan que no solo en Chaqueihua se ha observado esta problemática con los felinos, sino que también en zonas cercanas como Monte Verde, Salto Grande y Salto Chico, y hacia Maullín.

"Hasta el momento no han atacado a las personas. Me preocupa porque vivo hace 16 años acá y todos los años el puma nos llevaba una oveja, entre febrero y marzo. El año pasado se llevó tres y este año el puma se quedó. Son dos cachorros los que vi en noviembre y andaban con la madre. Estos cachorros se quedaron acá, porque parece que ellos ya no tienen hábitat", revela Norma Inostroza, presidenta de la junta de vecinos de Chaqueihua.

Temor

Inostroza entregó un documento al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) regional, dando a conocer esta problemática el 26 de enero de este año. En el documento ratifica que los felinos han estado cerca de su hogar.

"Denuncio ataque de puma que llega a la puerta de mi casa. No se asusta con la presencia de personas, ataca diariamente a cualquier hora, no actúa como en los ataques que siempre hemos tenido habitualmente; ahora el tema es muy preocupante, ya no sabemos qué hacer y tememos que ocurra algo lamentable. Esto ocurre en Chaqueihua", señala parte de la denuncia realizada ante el SAG.

Norma Inostroza relata que entre sus ovejas y la de sus vecinos se han perdido alrededor de 12, además de cerca de 100 aves, entre patos, gansos y gallinas. "Estos animales ya están acostumbrados a las personas. Siempre ven humanos y no se van, llegan a las puertas de nuestra casa, y siempre me encuentro con pumas, pero no se asustan. Los dos cachorros no tienen miedo, son los que se quedaron en esta zona", explica. Un factor que inquieta aún más es lo que pueda pasar en el invierno. "Estamos pensando que en el invierno esta situación se puede tornar de mayor riesgo, incluso pueden atacar a las personas que caminan varios kilómetros para tomar locomoción", sostiene.

Sag

En el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirman que se han recibido denuncias de tres avistamientos de pumas en la zona de Chaqueihua, entre enero, febrero y marzo.

"El procedimiento de denuncia de ataque de carnívoros establece que el inspector SAG evaluará la factibilidad de realizar la verificación en terreno tomando en consideración la información entregada por el denunciante. En los tres casos, se trataba de denuncias posteriores a presuntos ataques (sin cuerpos ni restos de animales atacados), razón por la cual no asiste a terreno y se entregan orientaciones vía telefónica", señalan desde el organismo, confirmando además que no se instalarán trampas en el citado sector.

Juan Cárcamo, consejero regional, quien recibió la denuncia de los vecinos, dijo que se necesita una reacción más efectiva de los organismos a cargo del control de estos animales, como lo es el SAG, "porque de acuerdo a una de las afectadas, esta situación la dio a conocer personalmente en este servicio el 26 de enero de este año, pero hasta el momento no se tiene ni una respuesta y menos una solución, que sería erradicar a este o más felinos que están asolando los predios de estos pequeños agricultores, que incluso han relatado que el animal ha llegado hasta las misma puerta de la casa, porque se han encontrado huellas a escasos metros de las viviendas".

Según Cárcamo, "hay que tomar conciencia del daño muy grande que se le está provocando a los ingresos de cada familia, por ello creo que el SAG debe contar con los recursos para llevar adelante un programa preventivo y evitar además un posible ataque a las personas".

100 aves de corral han sido atacadas y muertas en los últimos meses, se presume por los pumas.

3 denuncias se han realizado ante el SAG de avistamiento de este felino en Chaqueihua.

Concejales de Frutillar piden trasladar a estudiantes a nuevo recinto educacional

ESTUDIAN EN CONTAINER. Alumnos no están recibiendo alimentación de la Junaeb y presentan otros problemas. Se trata de la escuela Arturo Alessandri Palma.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Frutillar decidió solicitar a la Seremi de Educación el traslado de los alumnos de la escuela Arturo Alessandri Palma al nuevo recinto educacional, listo desde fines del año pasado y que significó una inversión cercana a los 6.400 millones de pesos.

Los estudiantes, que en la actualidad se encuentran en un improvisado establecimiento de educación, en base a container, evidencian una serie de problemas, que los padres y apoderados manifestaron a los concejales.

Las autoridades locales de Frutillar y los apoderados hicieron llegar cartas al gobernador regional Patricio Vallespín, para que gestione una pronta apertura de la nueva escuela, con la Seremi de Educación, de acuerdo a lo relatado por el concejal socialista Ramón Espinoza.

De acuerdo con Espinoza, gestor del proyecto original de reposición y su diseño cuando ejerció como alcalde de Frutillar, "la comunidad educativa ha sido clara en señalar que no se puede seguir esperando más el traslado al nuevo recinto porque actualmente están funcionando en una escuela de emergencia construida como plan de contingencia en container". Agrega el edil que por la cantidad de alumnos la jornada escolar se tuvo que dividir en dos, "generando problemas de hacinamiento, de transporte escolar y lo más grave es que los alumnos no han estado recibiendo ningún de tipo de alimentación por parte de la Junaeb y no todos pueden llevar colación por los problemas económicos de sus hogares, lo que ha llevado a muchos de ellos a reclamar a mitad de jornada que "tienen hambre", ésta situación es insostenible", comenta.

La concejala Patricia Velásquez (DC) ratificó el acuerdo logrado en el Concejo Municipal, para solicitar el pronto traslado de los estudiantes a la nueva escuela. "Nuestro colega Espinoza solicitó al alcalde (César Huenuqueo) votar el acuerdo de que se pidiera a la Seremi de Educación la autorización aunque fuera provisoria para el funcionamiento en el nuevo recinto desde el mes de abril, mientras se tramita el reconocimiento oficial, considerando que son trámites administrativos", anotó.

El concejal Fernando Vargas (independiente) indicó que junto al acuerdo del concejo, también se hizo llegar al gobernador "nuestra inquietud porque fue el gobierno regional de Los Lagos quien financió la reposición con recursos de asignación regional por ende tiene mucho que decir en esta última etapa tan esperada por la comunidad educativa".

5 mil 84 metros cuadrados tiene la nueva escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar.

300 alumnos tiene capacidad el establecimiento educacional entre prekinder y octavo básico.