Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Convivencia

Yerco Rodríguez, concejal UDI de Puerto Montt, lamentó que los estudiantes resuelvan sus diferencias con violencia, ya que "las escuelas y liceos deben ser espacios libres de discriminación y de violencia de toda índole, donde la política comunal debe ser el resguardo de la integridad de cada individuo, velando siempre por un desarrollo integral de nuestros alumnos".

Rodríguez anota que estos hechos de violencia deben hacer reflexionar sobre el trabajo de convivencia escolar y apoyo sicológico dentro de las escuelas municipales de Puerto Montt, donde "deben actualizar sus planes de convivencia en un ambiente escolar pospandemia, ya que dos años sin clases presenciales están ocasionando conflictos de convivencia notorios en los establecimientos".

El edil hizo un llamado al sostenedor de las escuelas y liceos de Puerto Montt para que este tema sea tratado y trabajado con la seriedad que corresponde, en donde se involucre un "plan de acción con los alumnos, profesores, asistentes de la educación, directivos y los padres y apoderados".

Tolerancia

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, comentó que se ha dispuesto una serie de cursos de acción de carácter preventivo, de orientación, por intermedio de las oficinas de comunidad y Carabineros "con el objeto de brindar apoyo a los establecimientos educacionales que requieran orientación y asesoría respecto de los actos de violencia que ocurran al interior de los establecimientos educacionales".

De acuerdo con el oficial, esto se encuentra activado desde el inicio de clases y se han realizado una serie de cursos de acción en diferentes colegios.

"El llamado que Carabineros hace es que los padres fomenten la tolerancia y el cariño con sus hijos, de tal forma que los jóvenes lleguen con una internalización respecto de la buena relación que tienen que llevar con sus compañeros".

Sebastián Zelada, sicólogo del programa Habilidades para la Vida del DAEM de Puerto Montt, hizo un llamado a resolver los problemas de forma pacífica: "Estamos preocupados por los videos que circulan en redes sociales, y el DAEM manifiesta su rechazo y condena todo tipo de violencia al interior de establecimientos educacionales".

Manifiesta que por ello se instruyó a la unidad de convivencia escolar y sicosocial del DAEM "para colaborar en la aplicación del protocolo de convivencia escolar y reglamento interno del colegio y además entregaremos atención sicológica a los alumnos involucrados, y en especial al alumno agredido (en el Liceo de Hombres)".

"El retorno a clases viene cargado de ansiedad, de la experiencia que traen desde sus casas"

Daniela Carvacho, Seremi de Educación

"Es producto de un estrés, angustia y ansiedad que termina en violencia"

Albán Mancilla, Director del DAEM, de Puerto Montt

"Bajo la mirada sicopedagógica, algunos de estos niños no tienen normas sociales, lo que se tiene que analizar y resolver"

Matías Galindo, Sicopedagogo

2 semanas de clases presenciales acumula la región, tras dos años de actividades telemáticas debido a la pandemia del covid.

13 y 14 años tenían los niños que se agredieron en la escuela Pablo Neruda el martes de esta semana.

Interpelan al rol preventivo de familias

E-mail Compartir

El director del DAEM de Puerto Montt, Albán Mancilla, interpeló a los padres y apoderados de la capital regional a reaccionar a lo que está ocurriendo en las aulas de la capital regional: "La primera institución que educa es la familia, por lo tanto desde esa instancia nace todo".

De acuerdo con Mancilla, además de la activación de protocolos tendientes a asistir a los estudiantes involucrados en sucesos violentos, en el caso de la riña al interior de los camarines del Liceo de Hombres, informado ayer por este Diario (en foto de este cuadro), los involucrados están suspendidos.

Policía frustra robo a una empresa de aseo

PUERTO MONTT. Sujeto escaló el techo de una casa para llegar al lugar. Suceso se registró la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Fueron los carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Quinta Comisaría, quienes frustraron el robo a una empresa de aseo, ubicada en el sector alto de Puerto Montt.

El hecho quedó al descubierto ayer en la madrugada. Los funcionarios policiales detuvieron al imputado de este ilícito.

Los hechos ocurrieron, según explicó el capitán Daniel Corvalán, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, en la calle Dalmiro Catalán esquina avenida Presidente Ibáñez, específicamente en la empresa "Ditor".

En este lugar, un testigo observó a una persona en la techumbre de una vivienda.

Tras ello el individuo "ingresó al interior del inmueble, rompiendo una ventana de la propiedad".

El oficial valoró el oportuno llamado de uno de los vecinos del sector.

"Gracias al oportuno aviso del testigo, la patrulla de la SIP ubicó al propietario, revisando el local afectado, sorprendiendo en el interior y escondido en el sótano, a un sujeto que mantenía especies acopiadas listas para sustraer", relata el comisario.

Agrega el capitán Corvalán que la detención se practicó en forma inmediata y en flagrancia. "El Imputado por el robo frustrado mantiene un amplio prontuario delictual por distintos delitos de connotación social". Por orden del fiscal de turno, el imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para la audiencia de control de detención y formalización.

Carabineros ciclistas capturan a persona por microtráfico de drogas

EN EL MIRADOR. Imputado tenía éxtasis, marihuana y un arma.
E-mail Compartir

La patrulla de ciclistas de Carabineros, de dotación de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, detuvo a un imputado por microtráfico de drogas a quien se encontró marihuana y éxtasis, además de un arma de fantasía que, aparentemente, estaba en proceso de ser modificada para disparar.

El capitán Daniel Corvalán, jefe de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, explicó que el procedimiento policial se inició la tarde del martes, cuando carabineros en bicicleta que patrullaban en el sector del mirador Manuel Montt controlaron al conductor de un automóvil marca Nissan, modelo Versa, que estaba estacionado en el lugar.

Durante la revisión, la policía uniformada encontró en poder del individuo una pistola de fantasía, la que estaba desarmada y, al parecer, en proceso de ser adaptada para disparar munición verdadera.

Junto al arma se encontraron, además, cinco cartuchos de 9 milímetros, se presume de fantasía.

El imputado portaba un banano, en cuyo interior fueron hallados 47 gramos de marihuana elaborada, 26 pastillas de éxtasis, $341 mil en dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y una pesa digital.

El individuo fue detenido, y por instrucciones entregadas desde el Ministerio Público, pasará a control de la detención por los delitos de microtráfico de droga y porte de arma y munición.

En cuanto a las especies, estas fueron decomisadas, mientras que el arma está siendo sometida a un peritaje por parte de especialistas del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt.