Riña y herido con cuchillo dentro de liceo agravan casos de violencia escolar
CHILOÉ. En esta ocasión, en un patio del Rayen Mapu de Quellón se registraron los incidentes que dejaron un menor de 16 años detenido y que hoy será puesto a disposición de la justicia por lesiones menos graves y porte ilegal de arma blanca.
La escalada de violencia escolar en la provincia sumó durante la jornada de ayer un nuevo y grave episodio. En el Liceo Rayen Mapu de Quellón se registró una feroz riña entre estudiantes que luego sumó un ataque armado contra un alumno, que derivó en la detención de un imputado de 16 años, quien hoy será puesto a disposición de la justicia.
El incidente se habría registrado en el recreo de las 11.15 horas, cuando al menos seis alumnos se enfrascaron en una pelea con golpes de pie y puños. Incluso, un video se viralizó con el enfrentamiento ante decenas de testigos.
A su vez, como se informó, uno de los menores de 15 años que participaba de la gresca fue agredido con un arma blanca por otro compañero de colegio, que no se había sumado a esta verdadera "batalla campal". La víctima resultó con un corte en el hélix de la oreja izquierda, catalogada como de mediana gravedad.
Hasta el recinto de calle Presidente Ibáñez llegó Carabineros de la Sexta Comisaría local para abordar el procedimiento.
De acuerdo a lo indicado por el capitán Marcos Sánchez, jefe subrogante de la unidad base, funcionarios del plantel educativo llamaron para alertar sobre el altercado.
"Se nos comunicó que un grupo de alumnos se encontraba agrediendo a otros en el patio del establecimiento. Conforme a lo anterior, llegó personal al lugar y detuvo a dos jóvenes de 15 y otro de 16 años que habían atacado a otros dos jóvenes con golpes de pie y puños, mientras que uno de ellos también utilizó un arma blanca", acotó el oficial.
Posteriormente, esta dinámica se depuró con el trabajo de la Sección de Investigación Policial (SIP), sindicando participación del imputado solo en la agresión armada.
Así lo aclaró la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien también se constituyó en el sitio del suceso para instruir una serie de diligencias tendientes a esclarecer este caso.
"Se realizaron empadronamiento de testigos, constatación de lesiones, incautación de vestimentas y el cuchillo empleado en la agresión. Además, se fijaron las imágenes de cámaras de seguridad", advirtió la persecutora como evidencia para establecer en esta instancia cómo ocurrió el ataque principal.
"La víctima estaba peleando y este adolescente que no participaba en la riña se acercó y sacó un arma blanca provocando lesiones en la oreja a este estudiante, las cuales podrían llegar a tener secuelas estéticas", indicó la abogada.
Ya con esta información, la representante del Ministerio Público solicitó una orden de detención al magistrado José Milanca del Juzgado Mixto porteño, la cual fue otorgada ante el sustento de la prueba reunida. De esta forma, los efectivos de la SIP detuvieron al encartado que hoy pasa a control por los delitos de lesiones menos graves y porte ilegal de arma blanca.
Familia
Con respecto a los intervinientes en la gresca, la fiscal explicó que al tratarse de menores con edades inferiores a los 16 años, son inimputables ante la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, por ilícitos menos gravosos, como las lesiones leves que se constataron a 2 educandos por la riña.
Sin embargo, los antecedentes por este grupo serán remitidos al Juzgado de Familia local para determinar las medidas de intervención necesarias. En tanto, diversas reacciones emergieron dentro de la comunidad educativa por un incidente que ha sido calificado como "aislado", pero no menos preocupante en una realidad de violencia que se ha repetido en toda la provincia.
Tal como dijo el director del Rayen Mapu, Francisco Serón, los hechos fueron "lamentables", identificando "un grupo de estudiantes que tuvo una pelea, por lo cual se aplicaron los protocolos existentes para este tema por parte de la unidad de convivencia escolar".
Describió el docente que "los jóvenes fueron derivados (junto a sus apoderados) por Carabineros, ya que se trató de una situación compleja, con uso de arma blanca, lo que es constitutivo de delito y sobrepasa nuestros protocolos".
Junto con consignar que se les brindará a los intervinientes las medidas de intervención correspondientes, el directivo apuntó a los efectos de la pandemia como uno de los gatillantes de este descontrol en los estudiantes.
"Los jóvenes han vuelto a clases con un grado de violencia y falta de control de impulsos, mucha ansiedad que decanta en esta situación. Lo que ocurrió hoy (ayer) no es algo que nazca de dentro del establecimiento, viene de afuera. Se organizaron en pandillas con la descolarización, lo que repercute en la centros educativos, así que tenemos que enfrentarlo como efecto pospandemia", señaló la fuente.
Control
Por su parte, José Barría, jefe del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Quellón, manifestó que este incidente "es una situación aislada, pensemos que los jóvenes estuvieron casi dos años fuera del sistema escolar por la pandemia, en clases virtuales, no se tenía la presencialidad que permite un cierto control social".
Bajo este escenario, el profesional recalcó que los alumnos "llegaron con niveles de agresividad muy alto, se ha visto en las diferentes unidades educativas". No obstante, hizo un llamado a la calma puntualizando que se trabajarán estos casos, siempre desde una mirada integral.
"Acá estudian poco más de 515 alumnos y solo un grupo menor generó este hecho aislado. Por eso, hay que mirar todo con calma, puesto que se buscarán las soluciones para reincorporar a estos niños con las orientaciones necesarias y aplicando los planes que existen", acotó, instando a las familias a "tener más presencia con nuestros estudiantes, siempre atentas de sus quehaceres en sus tiempos libres".