Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Plan regulador comunal entra en tierra derecha con nueva consulta

PUERTO MONTT. Luego de una larga pausa por la pandemia, el municipio somete a una evaluación popular los avances que ha recopilado del instrumento. Quieren enviarlo este año al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un proceso que resultó más largo de lo esperado, pero que sigue manteniendo el mismo espíritu de participación, es el que sigue llevando a cabo la Municipalidad de Puerto Montt y que ayer entró en una de sus últimas etapas.

Se trata de la renovación del Plan Regulador Comunal (PRC), instrumento de planificación que lleva largos años en cuestionamiento, por los déficit que permitieron polémicas construcciones en la ciudad, y que se busca modernizar con propuestas alcaldicias y varias observaciones ciudadanas.

Es así como desde 2017 el proceso ha vivido varias intervenciones desde quienes habitan el territorio; una participación inicial ciudadana general, una barrial sobre uso de suelos, otra ambiental, e incluso una dirigida hacia pueblos originarios, entre otras.

Como una de las conclusiones más relevantes quedó que la ciudadanía decidió -a sugerencia de la autoridad- establecer un formato de desarrollo urbano anclado en policentros. ¿Qué quiere decir esto? Territorios que acumulen servicios y permitan a las personas que habitan este espacio, un mayor grado de accesibilidad a estos. Los policentros son inherentemente mixtos en cuanto a su uso, sin embargo, pueden contar con características particulares que los perfilan de manera distinta entre sí, pudiendo existir policentros predominantemente comerciales, de servicios, de salud, bohemios, universitarios, etc. También hubo alta atención por humedales y preocupación por edificación en altura.

Desde el Departamento de Desarrollo Urbano, de la Secplan del municipio, se indicó que el nuevo proceso de consulta -que puede ser online o presencial- comenzó ayer y se extenderá durante todo un mes, votándose ámbitos como integración social, áreas verdes y servicios ecosistémicos, movilidad y conectividad, equipamiento o servicios y saneamiento de aguas.

Vía online, detallaron, se podrá votar desde un computador o dispositivo móvil en www.planreguladorpuertomontt.cl, y en lo presencial se habilitaron puntos en lugares de alta concurrencia como centros de salud y mercados (todos los lugares se pueden consultar en la misma web).