Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Trabajos en Ruta V-505 causan tacos en acceso a Puerto Varas

HACIA ALERCE. Denunciaron congestión de hasta una hora. Alcalde Tomás Gárate intervino y consiguió que las obras se realicen los fines de semana.
E-mail Compartir

Brayan Miranda

El movimiento de vehículos tuvo un notorio incremento con el regreso a clases presenciales, así como el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina laboral.

Y con ello también aparecieron episodios de congestión en varias rutas de la región, como en el camino de acceso desde Alerce a Puerto Varas. En el lugar, comenzaron trabajos de reparación de la calzada de asfalto, que fueron encomendados por la Dirección Regional de Vialidad a la empresa constructora Maule.

Los reclamos no tardaron en llegar aduciendo tacos de hasta una hora. A través de Twitter, también se manifestaron los conductores. Renán Canales escribió en su cuenta: "En Puerto Varas están prohibidas las urgencias, las enfermedades graves. Amigo turista NO VENGA, prefiera otros destinos. Imposible movilizarse con tranquilidad. Pasará el 60% de su tiempo sentado en el auto". Mientras que el usuario MMV acusó a la constructora y añadió: "Único acceso tacos desde Capitanía de Puerto, Puerto Chico y acceso supermercado. Todo colapsado. Dónde está la Municipalidad que no pone orden".

Reunión con vialidad

Desde la Municipalidad de Puerto Varas se informó que la obra de mejoramiento de la Ruta V-505 está a cargo de una concesionaria que depende del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Vialidad.

Agregaron que el alcalde Tomás Gárate se comunicó con Vialidad para solicitar cambios a fin de evitar los grandes atochamientos que se han producido en ese tramo del camino a Alerce.

Tras esa reunión, en la que también participó la empresa que se adjudicó esa licitación, se definió trabajar sólo los fines de semana en esas obras, lo que se extenderá durante el mes de marzo. Asimismo, se creó una mesa de trabajo encargada de vigilar que exista el menor impacto en los horarios de mayor frecuencia de vehículos.

Mientras que Ingrid Bartsch y Baltazar Rivera, presidentes de las dos uniones comunales de Juntas de Vecinos de Puerto Varas, destacaron la reacción del alcalde Gárate ante este problema y la buena disposición de los organismos que están a cargo de esos trabajos.

Rivera subrayó que "las medidas que se tomaron han sido efectivas, porque la congestión disminuyó en cerca de un 75 %".

De noche

En tanto que el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, añadió que otra solución al problema fue realizar los trabajos en horario nocturno, para no impactar en la circulación durante el día.

Explicó que no pudieron comenzar antes esas labores, debido a que hubo que esperar los tiempos que demandan las licitaciones públicas. Sostuvo que una vez que esos procesos culminaron, las labores comenzaron a desarrollarse, "coincidiendo -de mala fortuna- con las fechas que daban el inicio de las clases".

Hombre muere tras ser atropellado en el sector La Vara de Puerto Montt

DETENIDO. Conductor se entregado ayer ante Carabineros de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Un hombre de 56 años perdió la vida la noche de ayer sábado tras ser atropellado por un vehículo menor en el sector La Vara en Puerto Montt.

El subcomisario de la Subcomisaría Investigadora de los Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros Llanquihue, teniente Sebastián Barría, confirmó el deceso de la persona, señalando que producto del impacto la muerte del peatón fue de manera instantánea.

Respecto al conductor que protagonizó el accidente de tránsito, éste habría huido del lugar de los hechos, sin prestar la ayuda respectiva.

Sin embargo, de acuerdo a la información policial, el chofer implicado en el accidente se habría entregado de manera voluntaria durante la mañana del domingo, en la Primera Comisaría de Puerto Varas.

El hombre fue detenido en ese momento y fue puesto a disposición del Tribunales de Garantía, para la audiencia de control de su detención.

Comercio destaca positivo resultado de la fiscalización al comercio ambulante

EN EL VERANO. Inspectores municipales de Puerto Varas, en coordinación con carabineros, reforzaron el control del cumplimiento de la nueva normativa.
E-mail Compartir

Cerca de medio centenar de multas cursaron fiscalizadores municipales y efectivos de Carabineros, a través de controles del comercio ambulante en Puerto Varas.

El balance corresponde a las acciones emprendidas entre enero y febrero, para vigilar el cumplimiento de la nueva Ordenanza Municipal de Comercio Estacionado y Ambulante, en vigencia desde noviembre de 2021.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, destacó que la iniciativa genera bondades para la calidad de vida de todos los puertovarinos y equipara las condiciones con el comercio establecido. "Que nuestro centro esté ordenado genera una sensación de mayor salubridad, mejor calidad de circulación urbana. Se iguala la cancha entre los que evaden y los que pagan tributo; y de fondo, se evita la acumulación de gente que trabaja ilegalmente en el centro de la ciudad".

Con esta nueva normativa el municipio dijo que busca resguardar el correcto uso de la vía pública, descongestionando los puntos críticos de aglomeración de peatones, logrando positivos efectos sobre la movilidad urbana.

La encargada municipal de Seguridad Pública, Daniela Hidalgo, precisó que en esos operativos participaron fiscalizadores de Rentas y Patentes, carabineros y funcionarios de esa repartición.

Aseguró que esa intervención permitió regular el uso del espacio público, "que ya no se ve obstaculizado por la ocupación ilegal del comercio no autorizado".

Anunció que seguirán realizando controles, "para promover la formalización de esas personas y un comercio ordenado, justo y seguro".

La ordenanza municipal que regula el comercio estacionado y ambulante en Puerto Varas vela por la correcta carga peatonal y comercial en la vía pública, sin dejar de lado el aspecto social, ya que contempla permisos acotados para quienes cumplan ciertos requisitos que serán otorgados por una comisión.

Quienes deseen formalizarse, tendrán el apoyo de la Oficina Municipal de Fomento Productivo.

Gobernador y delegada designada coordinan trabajo por Los Lagos

REUNIÓN. Primer encuentro protocolar entre ambas autoridades de la región.
E-mail Compartir

Su primera reunión protocolar sostuvo el gobernador regional Patricio Vallespín con la nueva delegada presidencial, Giovanna Moreira, designada por el Presidente electo Gabriel Boric.

Según expuso Moreira "buscamos poder trabajar en equipo, levantar algunas necesidades y problemáticas en la región y, por sobre todo, reafirmar el compromiso del Presidente Gabriel Boric con respecto a profundizar la descentralización. Para eso espero trabajar codo a codo con el gobernador regional en pos de nuestra región".

Vallespín añadió que "planteamos lo que dijimos desde el comienzo: este es un trabajo cooperativo, de colaboración. El gobernador regional y la delegada presidencial deben trabajar de la mano, sabiendo que vienen modificaciones".

Remarcó que probablemente "el rol del delegado presidencial va a ser distinto mañana, porque los gobernadores tendremos más competencias, más atribuciones, y un mayor nivel de decisión. Pero el trabajo por y para la región se hace en forma conjunta y es eso lo que hemos estado conversando".