Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Algas descompuestas: principales sospechosas de olor en la bahía

CAPITAL REGIONAL. Pese a que experto asegura que no se puede dar como 100% segura esta razón, la mayoría de los organismos trató el tema y llegó a dicha conclusión. Viento Puelche y baja marea habrían confabulado para el comentado fenómeno, que generó más de una molestia en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Lo que era un grito a voces o, en este caso, un olor nauseabundo ineludible, se tomó las conversaciones y reacciones de los habitantes de Puerto Montt desde el miércoles. En las calles, en redes sociales, e incluso en los organismos de emergencia, el hedor fue tema evidente, que hasta motivó los comentarios de autoridades y un colapso en la línea telefónica de Bomberos, el 132. Olores de descomposición o fugas de gas fue el llamado habitual.

"Inviten al curanto! Qué onda el olor en Puerto Montt", exclamaba en Facebook, el diputado Alejandro Bernales, quien se tomaba con algo de humor los comentarios que ya empezaban a aparecer por todos lados.

Por su parte, el electo parlamentario Jaime Sáez, por ejemplo, ponía la alerta en la red social Twitter, agregando también su "tincada": floración de algas.

Teoría que en el mismo espacio la usuaria Gladys Sánchez respondía con: "Sí, es floración de algas, fenómeno más o menos común a fines de febrero…".

Declaración que no era al azar, puesto que Sánchez es nada menos que cientista ambiental y directora de la Consultora regional Ambiente y Territorio.

"Es un fenómeno normal, que se ve aumentado por las mejores condiciones, como la baja marea y el verano, que deja más algas en el mar. Ellas se empiezan a descomponer, y sumado al viento Puelche de ayer, se va el olor a Puerto Montt", reafirmó la profesional del área.

Desde el municipio, a través de la Subdirección de Seguridad y Prevención de Riesgo, se informó que "el supuesto olor a 'fuga de gas', que la comunidad ha reportado en varias zonas de la comuna, según lo informado por Onemi, se debe al olor que emite la descomposición de peces, algas, más otros desechos, a raíz de la marea baja. Asimismo, se une el efecto del viento sur".

Agregaron que entidades como Bomberos, Essal o Lipigas "indican que no registran emergencias ni fallas. Simultáneamente, Bomberos especifica que sus mediciones no registran presencia anómala de gas. En caso de emergencia llamar al 800600100 de la Central de Televigilancia o al 132".