Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Abordan potencial de desarrollo y las carencias de la isla Tenglo

PROPUESTAS. Proyecto propone instalar miradores en el sector de Puntilla Tenglo, con el fin de incentivar el turismo, contrasta con las necesidades que tienen los habitantes de contar con servicios como agua potable, y que forma parte de los planes futuros que proyecta el municipio.
E-mail Compartir

Javier Andrade

La isla Tenglo esconde en su fisonomía dos caras o dos contrastes: su paisaje natural enfocado en su potencial turístico y por otro lado, sus graves carencias y necesidades básicas insatisfechas de su comunidad.

En medio de ese análisis general, han surgido iniciativas que buscan cambiarle la cara a un territorio, al que Puerto Montt le ha dado la espalda

Se trata de una propuesta arquitectónica presentada por la diseñadora de interiores, Emilia Sagurie, que busca sacarla partido a Tenglo, a través de la instalación de miradores en el sector de Puntilla de Tenglo. Esta iniciativa formó parte de su proyecto de tesis.

La profesional, egresada de la Universidad Finis Terrae, indicó que es una iniciativa que buscar rescatar este sector, cuyo potencial turístico es grande, pero que sin embargo, carece de un plan maestro de mejoramiento que se conozca a esta hora para aprovechar su entorno y una mirada distinta, especialmente desde el sector de la cruz.

Seis miradores

Según explica, el proyecto implica infraestructura que vaya en ascenso, que incorpore lugares de pausa, a través de seis miradores que permitan contar con una visión hacia Puerto Montt, desde una perspectiva distinta.

Explica que el recorrido general contempla 980 metros con miradores unidos por pasarelas, conformando refugios, a través de paneles unidos a las barandas y comprende un punto de inicio, otro de reunión y otro de encuentro, siguiendo con el mirador Canal Tenglo.

La siguiente parada sería el mirador Angelmó, que estaría dirigido hacia la caleta, delimitando la mirada para centrarla en la visión exclusiva de este atractivo turístico.

Luego la siguiente estación es el Mirador Puerto Montt, a la altura media del cerro y que tiene una vista a la ciudad; continuando la ruta se encuentra el Mirador Mar Abierto, desde la cual se aprecia en su inmensidad la cordillera, montañas y volcanes, en conjunto con el Seno del Reloncaví.

Y por último, se llegaría al Mirador de la Cruz, que se ubicaría a los pies de esta, como un sitio de descanso y observación completa a los 360 grados.

Potencial turístico

En cuanto a cómo se debería abordar, la situación actual de la isla, la directora regional de Sernatur coincidió en el potencial turístico que tiene, a muy corta distancia del puerto y de Angelmó.

"Aquí existe un espacio y que es el polígono Tenglo-Angelmó, que forma parte de la Zona de Interés Turístico o Zoit que se encuentra en proceso de renovación, a través del trabajo que lleva adelante el municipio, en conjunto con el llamado que hace a nuestro servicio y luego hacia la Subdere", manifestó.

Indicó que la zona Tenglo-Angelmó está en una etapa de renovación y existe un plan por medio de un levantamiento de las brechas que existen en el territorio, junto con la