Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Oleada de asaltos en Valle Volcanes alerta a vecinos que demandan mayor seguridad

DELINCUENCIA. Con preocupación observan habitantes de este sector residencial la ocurrencia de delitos incluso a plena luz del día. Dirigentes se reunieron ayer con Carabineros para realizar un trabajo más coordinado y evitar así delitos.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El asalto que sufrió una joven perpetrado en Valle Volcanes a las 10.45 horas del viernes, alertó a los vecinos de este sector residencial de Puerto Montt sobre una ola de actos delictivos y de inseguridad ciudadana que se producen en todo momento del día.

En las imágenes viralizadas desde una cámara de seguridad ubicada en la calle Los Ñirres con Volcán Michimavida, fue posible observar cuando desde un vehículo Chevrolet Spark de color blanco desciende un individuo, para interceptar a la mujer y tras un forcejeo sustraerle un bolso y darse rápidamente a la fuga en el vehículo.

En pocos minutos se produjo el atraco, acción similar que se ha repetido en al menos tres ocasiones en este barrio, según comenta la presidenta de la Junta de Vecinos de Valle Volcanes, Karem Barrientos, quien ha mostrado profunda preocupación por el nivel de violencia que se vive en las calles del sector y considerando que estos actos se han producido a plena luz del día.

Ataques recurrentes

Durante la tarde de ayer, dirigentes vecinales se reunieron con representantes de Carabineros de la Subcomisaría Reloncaví, para abordar el asunto en la sede la capilla de calle Michimavida y expresarles su inquietud por este tipo de hechos que afectan la seguridad entre la comunidad.

La dirigenta comentó que el hecho se perpetró en una calle central, en una zona donde existen locales comerciales y que fue captado por una cámara del lugar.

Relató que hace unos 10 días, se tuvo conocimiento de otra acción violenta de parte de unos sujetos premunidos con armas de fuego y elementos contundentes en contra de un hogar, así como de otros ataques similares en las cercanías de ese sitio.

Indicó que este tipo de actos delictuales no eran frecuentes hasta hace algunos años en Puerto Montt y que ahora han alterado la vida de las familias.

Karem Barrientos señaló que el objetivo del encuentro con Carabineros, es realizar un trabajo coordinado y en conjunto con las policías. "No queremos llegar al extremo de no poder salir y transitar libremente por nuestra ciudad y el mismo barrio", precisó.

Afirmó que esta situación de intranquilidad comenzó agudizarse a partir de mediados del 2020, pero desde diciembre han ocurrido varios actos violentos y que han sido registrados por Carabineros.

Agregó que de parte de ellos existe una muy buena disposición para actuar ante la ocurrencia de estos delitos, sin embargo, "ellos no poseen los recursos, en especial vehículos, porque apenas cuentan con una patrulla para atender los requerimientos de un cuadrante que opera en la zona oriente y hasta Chamiza de Puerto Montt".

El dirigente vecinal del barrio Santuario de La Laguna, Cristian Parra, afirmó que se han observado que aumentó considerablemente la cifra de robos y asaltos con intimidación a toda hora el día. "Hemos sido testigos de intento de portonazos y de robos con fuerza en las noches y de jóvenes que se reúnen para carretear y carreras clandestinas e incluso microtráfico", expresó.

Aseveró que estos hechos están siendo abordados, pero que incluye una deficiencia en el personal policial que patrulla esta zona y sólo contamos con una sola unidad policial ubicada en la población Pichi Pelluco, pero que no da abasto por escasez de carros y dotación de personal.

Parra afirmó que se aprecia que muchas personas que han sido atacados por delincuentes, no hacen las denuncias, por lo tanto, no quedan registros en la tenencia, lo que provoca que estas acciones pasan al olvido. "Nos sentimos abandonados tanto por las autoridades locales como por las policías. Algunos vecinos nos estamos organizando, instalando cercos perimetrales y cámaras de vigilancia en su domicilios, producto de esta indefensión ya que no se ven mayores soluciones para frenar estos hechos".

3 son los asaltos que se han producido durante febrero y que han afectado a vecinos del sector.

10.45 horas del día viernes se perpetró el atraco que sufrió una mujer de manos de un delincuente.

Carabineros llaman a hacer las denuncias

E-mail Compartir

Consultado sobre las demandas que surgieron de la reunión con vecinos, el jefe de la Subcomisaría Reloncaví, teniente, Douglas San Martín, calificó de positivo el encuentro en cuanto a tener un conocimiento más sobre la sensación que se presenta en este sector residencial. "Es una información útil y surgen varias ideas que se tratarán de ir gestionando, considerando la falta de personal y dispositivos para dar una mayor cobertura a los servicios", aseveró el teniente San Martín.

"En torno a los problemas que los aquejan, se pondrá todo el esfuerzo para acudir en forma oportuna para atender los casos y es importante que las personas denuncien y así atender por pasajes a los vecinos o por cuadras para llegar a la totalidad del sector", comentó el subcomisario. Afirmó que cada denuncia que se realiza, entrega antecedentes relevantes para investigar los lugares en que se ejecutan los delitos y qué tipo de personas son las que actúan, identificar vehículos y las respectivas patentes.

Covid no da tregua: reportan 2 mil 174 contagios en reporte de jornada sabatina

BALANCE. La capital regional es la comuna que presenta más casos confirmados en las últimas 24 horas, alcanzando los 527 infectados.
E-mail Compartir

Un total de 2.174 contagios se informó durante la jornada de ayer, la mayoría de ellos reportados desde Puerto Montt, con 527 confirmados en las últimas 24 horas. Le sigue Castro con 133, Ancud con 96, Osorno y Puerto Varas con 91, Quellón con 84 y Frutillar con 83.

Además, hubo 677 casos ratificados sin notificar y otros 28 de personas que viven fuera de la región, pero que fueron identificados en la zona.

En casos activos se registró un total de 5.990 al día de ayer, 3.348 en la Provincia de Llanquihue, 1.483 en la de Chiloé, 858 en la Provincia de Osorno y 115 en la de Palena. A esto se suman los 186 notificados en la Región de Los Lagos, pero que residen en otras regiones.

Respecto a los decesos, según el reporte del Departamento de Estadística e Información de Salud, DEIS, el Registro Civil confirmó 5 fallecidos con PCR positivo en este citado período, elevando así la cifra de decesos por causas asociadas al virus a 1.628 en la región desde el inicio de la pandemia.

También 351 personas permanecen internadas a causa del virus, de las cuales hay 55 que están en la UCI, donde 42 de ellas se encuentran conectadas a ventilación mecánica. Quedaban disponibles 3 camas UCI y 31 ventiladores mecánicos en la red de salud.

3.348 son los casos de contagiantes solo en la Provincia de Llanquihue, según informe de Minsal.

5 fallecidos se produjeron en la Región de Los Lagos en las últimas 24 horas.