Dirección del Trabajo indaga amputación en una lavandería
PUERTO MONTT. Trabajador perdió parte de su brazo tras quedar atrapado en una "lavadora industrial", según indica el encargado (s) del Trabajo.
Una investigación que permita determinar las causas de un accidente laboral, que tuvo lugar en la Lavandería "Elis" de Puerto Montt y que significó que un trabajador perdiera parte de su brazo derecho, realiza la Dirección del Trabajo.
Al respecto, Ernesto Morales, director (S) de la Dirección del Trabajo (DT), explicó que fueron notificados sobre la ocurrencia de este hecho, que tuvo lugar el viernes y producto del cual un trabajador perdió parte de una extremidad superior, luego de realizar una "maniobra en una lavadora industrial".
Ante ello, la Inspección del Trabajo, se encuentra recabando los antecedentes, tanto laborales y previsionales, así como los que están referidos a todos lo que tienen que ver con las condiciones de higiene y seguridad.
Los resultados de la indagatoria podrían estar listos durante las próximas semanas.
"Atrapó su mano"
David Hernández, primo de Claudio Felipe Díaz Gallardo, el trabajador de 28 años que sufrió el accidente, comentó que el hecho se produjo en una de las máquinas, en momentos en los que lavaba sábanas.
En su relato detalla que esta "máquina atrapó su mano... las sábanas hicieron como que abrazaban su mano y le arrancaron la extremidad en su totalidad".
Además, expone que fueron los compañeros de trabajo quienes le brindaron los primeros auxilios.
Una vez activados los protocolos, llegó el Samu, procediendo el traslado al Hospital de Puerto Montt.
Una vez en el recinto hospitalario, y de acuerdo a su relato, les informaron que como se trataba de un accidente del trabajo, se debía acudir a la Asociación Chilena de Seguridad (AChS), por lo que su primo debía ser trasladado a la Clínica Puerto Montt.
Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, tuvo que ser operado de urgencia en el Hospital de Puerto Montt.
Posteriormente, fue hospitalizado en la Clínica Puerto Montt.
En su reclamo, lamenta que no existiera contacto de parte de la empresa con la familia.
Desde la empresa, por lo demás, optaron por no dar declaraciones a este medio.
Sobre el estado de su primo, comenta "que necesita de varias operaciones, ya que perdió del codo hacia abajo. La operación lo dejó en condiciones de que a futuro se le pueda instalar algún tipo de prótesis".
Hernández cuenta que en estos momentos están preocupados de lo que tiene que ver con la recuperación del trabajador y su salud, por lo que no han analizado qué otras acciones legales podrían realizar en los próximos días.
En Profundidad
El diputado Fidel Espinoza (PS), en tanto, afirmó que solicitará que este accidente sea indagado en profundidad. "Aquí se tiene que emitir un informe de parte de la Seremía de Salud y otro de la Dirección del Trabajo, puesto que son importantes para las acciones legales que se realicen en el futuro".
Además, aclara que se tiene que considerar que hay "accidentes" y "accidentes", en el sentido de que hay algunos que son evitables, pero que suceden por escasa o nula prevención de parte de quienes contratan a las personas para desarrollar ciertas funciones.
Pero hay otros, relata, que se producen por mala fortuna o maniobra.
"Es lo primero que hay que investigar en un accidente laboral. Lamento que la región lidere los índices de accidentabilidad laboral con resultado de muerte o con secuelas graves, como este caso", expresa el también senador electo.
Por lo mismo, Espinoza fija por tarea a la DT que se aborde este escenario de manera firme durante los próximos años, de forma de buscar medidas de prevención en esta materia.
28 años es la edad del trabajador que sufrió el accidente en la lavandería.