Medidas contra el narcotráfico
Se han descubierto algunas exploraciones que están haciendo organizaciones criminales desde el extranjero. El país dejó de ser un pasadizo de tráfico de drogas, para convertirse en uno donde se están instalando diversos carteles y la producción de distintos tipos de drogas.
Uno de los problemas de seguridad que más preocupa a la población es el aumento del narcotráfico. La respuesta a esta realidad ha sido el combate y el tratamiento del asunto como un delito, además de programas de prevención, pero que no logran solucionar el problema, ni frenar el crecimiento del negocio. A mediados de 2020 el Gobierno presentó un proyecto de ley, que aún está en el Congreso, para fortalecer la persecución y el combate de los delitos vinculados al narcotráfico, modificar la actual Ley de Drogas (ley N.º 20.000), aplicando con mayor rigor la legislación contra quienes los tribunales establezcan que pertenecen a organizaciones de este tipo, y colocar acento en aquellas acciones destinadas a limitar la capacidad económica de esos grupos. Si bien hasta ahora el control se ha enfatizado en el microtráfico, esta iniciativa que está en el Congreso Nacional pone su atención en dar herramientas legales a las policías y al Ministerio Público para desbaratar los carteles, que mueven cuantiosas sumas de dineros.
Hace unos días, se analizó en el Senado el Informe del Observatorio del Narcotráfico en Chile 2021, elaborado por el Ministerio Público, en una sesión donde estuvieron presentes las más altas autoridades vinculadas al tema. Entre las conclusiones se determinó que el país dejó de ser un pasadizo de tráfico de drogas, para convertirse en uno donde se están instalando diversos carteles y la producción de distintos tipos de drogas. Además del aumento de la capacidad de producción de drogas a nivel nacional, se han detectado organizaciones criminales más poderosas y complejas, y diversos focos de drogas que además tienen asociados otro tipo de delitos violentos y uso de armas ilegales y modificadas. Asimismo, tras labores policiales, se han descubierto algunas exploraciones que están haciendo organizaciones criminales desde el extranjero. Por ello, hubo coincidencia en la necesidad de actualizar de manera urgente las medidas, políticas, normativas y tácticas para combatir el narcotráfico. También se planteó una serie de medidas, como la creación de una Fiscalía Antidrogas con competencia nacional, así como la actualización de los cuerpos normativos, para adecuarlos a la nueva realidad.