Las palabras que marcaron el año
El vocabulario colectivo ha tenido dos términos siempre presentes este 2021. Y ambos se proyectan con fuerza a 2022. El próximo año "pandemia" se mezclará con las palabras herederas de "elecciones" (nuevo gobierno, por ejemplo) y, juntas, sostendrán a otra: "reactivación"
Elecciones y Pandemia son dos de las palabras que mejor podrían resumir lo ocurrido durante 2021 en Chile y la región. La primera ha significado cambios profundos y revisiones sobre la vida política y ciudadana nacional; la segunda, acompaña desde 2020 y tiene un potencial transformador sobre el transcurrir cotidiano: trabajo, estudio, vínculos, tecnología, entre otros, que nunca más se entenderán igual que "antes" de sumarla al hablar colectivo.
La crisis sanitaria ha sido profunda y ha cobrado -hasta ayer- 39 mil 096 vidas en el país y 1.509 en la Región de Los Lagos. Los números por sí mismos impresionan, pero se pueden dimensionar mejor si se comparan con algunas referencias. Por ejemplo, el total de fallecidos a nivel nacional supera a la población completa de la comuna de La Unión, donde viven 37 mil personas, de acuerdo al último Censo.
Pero más allá de los índices, cada punto en ese gráfico, implica el dolor de una familia, una tragedia que no se puede cuantificar, sino observar con solidaridad. También obliga a comprometer mayor responsabilidad, para que los contagios no se sigan multiplicando. En los últimos días, lamentablemente, se aprecia un alza exponencial de afectados en el país. Afortunadamente en la región, durante los últimos días varias comunas han ido avanzando en el plan Paso a Paso, desde Transición a Preparación, lo que da cuenta de un descenso en el número de contagios. Aun asumiendo que el tema sufre de saturación informativa, conocer más antecedentes no busca alarmar, sino recordar que todavía es necesario mantener la prevención y que las mayores libertades logradas gracias a la exitosa campaña de vacunación, no deben generar sensaciones de falsa seguridad.
Por lo mismo, el vocabulario compartido todavía necesita el término "pandemia" para describir la experiencia actual, que se proyecta a 2022. En ese paso al próximo año se mezclará con las palabras herederas de "elecciones" (nuevo gobierno, por ejemplo) y, juntas, mantendrán en las conversaciones a otra no menos importante: "reactivación".