Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fuego arrasa con histórico mercado de Calbuco y afectados claman por ayuda

DE MADRUGADA. Solo cenizas y el lamento de parte de locatarios damnificados dejó enorme incendio que afectó ayer a recinto. Municipio y gobierno dispondrán de apoyo para reconstruir.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un incendio de proporciones destruyó por completo las instalaciones del mercado municipal de Calbuco, ubicadas en calle Los Héroes, y que era considerado como un edificio histórico de la comuna, dado que se construyó a principios de los años 30.

El fuego comenzó de madrugada, a las 4.40 horas de ayer, y afectó la totalidad de las instalaciones donde funcionaba una bodega municipal y cocinerías. No se reportaron lesionados y el trabajo bomberil se extendió hasta el mediodía de ayer, entre medio de los escombros que afectaron a la antigua edificación.

Edificio de los años 30

El capitán de la Primera Compañía de Calbuco, Víctor González, indicó que la alarma se activó como principio de incendio durante la madrugada en el sector de avenida Los Héroes, para luego convertirse en alarma general.

En el combate del siniestro participaron cinco compañías, incluyendo un carro de la localidad de Pargua.

Al sitio concurrió el Departamento de Estudios Técnicos de la entidad bomberil y de personal de Labocar para indagar las causas del incendio.

De acuerdo a lo señalado por el directivo bomberil, los daños fueron totales, afectando las instalaciones abandonadas del mercado y la bodega municipal. Se presume que la causa de las llamas podría haberse debido a una falla eléctrica, materia que está en investigación.

El alcalde Francisco Calbucoy lamentó los hechos acontecidos con el añoso edificio, que tiene una data de 90 años.

"Significa una tremenda pérdida para el municipio. Estamos consternados por lo sucedido y especialmente para los vecinos que tienen locales en este lugar, en una fecha que es importante para todos los calbucanos", aseguró.

La máxima autoridad comunal comentó que desde el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, existe preocupación por el daño económico que significa para las familias y que aguardan la ayuda urgente, para que se canalice a la brevedad a quienes lo perdieron todo.

"Necesitamos recuperar este recinto y darle un espacio más digno a los locatarios, para que entre todos salgamos adelante,", aseveró Calbucoy.

Con respecto a la reunión sostenida con los afectados y representantes regionales, del Gobierno Regional, el jefe municipal afirmó que se hará un catastro de los locales que fueron arrasados por las llamas, se buscará la implementación de módulos para que puedan trabajar en las mejores condiciones y guarecidos frente a las inclemencias del frío y la lluvia.

En ese sentido, comentó que se realizará un estudio de ingeniería respectivo, a fin de decidir si el futuro proyecto se emplazará en el mismo sitio o se buscará un lugar alternativo para que las personas puedan vender sus productos y así logren el sustento económico para ellos y sus familias.

Ayuda a locatarios

El presidente de la agrupación de locatarios del mercado, Juan Villarroel, manifestó su tristeza por los daños completos que produjo esta grave emergencia y en la cual, el fuego destruyó cocinerías y productos que tenían para la venta de fin de año.

"Ganábamos el pan en este mercado y de la noche a la mañana quedamos sin nada", precisó Villarroel

El dirigente formuló un llamado a las empresas locales y de la región, para cooperar frente a este desastre, levantar este mercado y reimpulsar la actividad.

"Como vendedores, nos quedamos con los brazos cruzados. Con apoyo podemos lograr un nuevo recinto ferial para la comuna", afirmó.

El gobernador regional, Patricio Vallespín, manifestó su preocupación por este lamentable hecho, que daña un patrimonio histórico para la comuna y que requería de una remodelación que estaba pendiente.

Explicó que se estudiará qué tipo de instrumento de inversión se podrá utilizar para agilizar para que el Gobierno Regional entregue su mejor disposición para colaborar en la búsqueda de una pronta solución

Sin embargo, expresó Vallespín, hoy no existe viabilidad presupuestaria para ejecutar un proyecto inmediato, "aunque con objetivos claros podemos acceder a un camino para avanzar en una futura reconstrucción".

Desde la Delegación Presidencial, Carlos Geisse, aseguró que ningún trabajador resultó lesionado y que la mayoría de los locatarios atendían fuera del recinto. Eso sí, se dañaron algunas cocinerías que funcionaban como bodega.

La autoridad del gobierno anunció que en los próximos días visitará la comuna, para reunirse con el alcalde Calbucoy y analizar formas de entregar alguna ayuda, para recuperar este lugar central y que ya necesitaba una reparación antes del siniestro.

Antigua conservera

El director del museo de Calbuco, Esteban Barruel, relató que la propiedad siniestrada perteneció a una de las primeras fábricas conserveras de la comuna llamada "El Cóndor", de propiedad del empresario local Germán Ditzel, y que luego de su fallecimiento la heredó su familia.

A principios de los 70, la Municipalidad la adquirió, en tiempos en que el alcalde era Gustavo Torres, quien solicitó para ello un préstamo al gobierno.

Indicó Barruel que la edificación contaba con un gran cortafuego que protegió de las llamas al actual museo calbucano y que en sus tiempos era la casa habitación de la familia Ditzel.

2 instituciones, como son el museo y la biblioteca pública, funcionan en la zona contigua al mercado. No sufrieron daños.

70 fue la década en que la propiedad siniestrada era una conservera. Más tarde fue adquirida por el municipio a través de un préstamo.