Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esta jornada vence plazo para matricular en el Sistema de Admisión Escolar

PROCESO. Tras recibir la confirmación del establecimiento en que quedaron sus pupilos, los apoderados tienen como fecha tope la presente jornada para acercarse a los recintos y realizar el trámite presencialmente.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el 14 de diciembre están en conocimiento público los resultados de las postulaciones al proceso complementario del Sistema de Admisión Escolar. Etapa en la que no se puede aceptar ni rechazar la asignación.

Proceso que hoy vive una jornada clave ya que solo hasta la presente jornada se puede realizar las matrícula para estudiantes nuevos y antiguos a través del Sistema de Admisión Escolar , "para eso, los apoderados deben dirigirse directamente a los establecimientos educacionales donde realizarán este proceso", indicó la seremi de Educación, Paulina Lobos.

"Invitamos a todos los padres y apoderados a que ingresen al Sistema de Admisión Escolar y puedan revisar el establecimiento al que fue asignado su hijo. En caso de no contar con internet, el Ministerio de Educación ha dispuesto diversos puntos de apoyo para ayudar a las familias en este importante proceso y que permite finalmente matricularse en el establecimiento asignado", explicó Jorge Poblete, Subsecretario de Educación.

Con estos resultados se puede participar en el periodo de matrículas que concluye hoy. Esta parte del proceso se debe hacer directamente en el establecimiento educacional al que el postulante fue admitido. Para realizarlo se debe contactar con el colegio y hacer directamente el trámite.

Documentos

¿Qué se debe llevar a los colegios para hacer el trámite?. La respuesta es que es imprescindible la copia de la cédula de identidad del estudiante o Certificado de Nacimiento o Certificado IPE; además la copia de la cédula de identidad del apoderado

Si va a asignar a un representante o tercero para realizar la matrícula, éste debe llevar un poder simple emitido por el apoderado, con los datos del mismo, así como de la persona designada en su representación.

Además la copia de la cédula de identidad del apoderado por ambos lados, o en su defecto, certificado IPA y pasaporte, y copia de la cédula de identidad del representante por ambos lados, o en su defecto, certificado IPA y pasaporte.

En caso de no matricular al postulante en las fechas establecidas, el cupo quedará disponible para otro estudiante.

Para más información ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl, o llamando al 600 600 26 26.

15 al 27 de diciembre es la fecha estipulada para matricular a los alumnos de acuerdo al colegio asignado.

Invitan a mitilicultores a plan de formación

REGIÓN. El objetivo es respaldar la formación de empresarios del rubro.
E-mail Compartir

En concordancia con los requerimientos y necesidades planteadas por los propios representantes de asociaciones gremiales y empresas pertenecientes al sector mitilicultor de la Región de Los Lagos, el Programa Estratégico Regional "Mejillón de Chile" de Corfo, lanzó la invitación a participar del "Plan de Formación y Capacitación para Dueños de Centros de Cultivos de Choritos".

La iniciativa tiene por objetivo apoyar la formación y capacitación de los empresarios mitilicultores, impulsando una mejora en el manejo y gestión de su negocio, lo que implica poder planificar, gestionar y administrar la empresa, de acuerdo a sus requerimientos y necesidades específicas.

El curso será impartido por la empresa Integra Capacita y los contenidos profundizan en las áreas de dirección de empresas, planificación y modelo de negocios, contabilidad de costos, balance y estado de resultados, entre otros.

La metodología contempla clases presenciales en los territorios mitilicultores de: Cochamó, Hualaihué, Calbuco y Castro; además de sesiones interactivas con los alumnos, así como el uso de la plataforma www.integraX.cl que incluye presentaciones, actividades interactivas, videos, entre otras actividades.

Para quienes estén interesados en participar, pueden hacerlo completando el formulario en el sitio web: https://forms.gle/GtVykj9v4qBTeQkBA

Por lo demás, estas capacitaciones, al ser presenciales, tienen cupos limitados, debido a los aforos que exige la autoridad sanitaria.

4 comunas

Casos nuevos de covid-19 disminuyeron a 97 en la Región de Los Lagos

INFORME. La Provincia de Llanquihue, en tanto, sumó 51 nuevos enfermos, mientras que la ocupación de camas UCI alcanza el 96 a nivel regional.
E-mail Compartir

De acuerdo al último balance de covid-19 emitido ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos, la Región de Los Lagos reportó un total 97 casos nuevos de coronavirus, evidenciando una leve baja en los contagios en comparación con las jornadas anteriores.

De los nuevos casos 51 se reportaron en la Provincia de Llanquihue, 22 en Osorno, 13 en Chiloé y Palena no reportó nuevos casos, dejando en 712 los casos activos a nivel regional.

En cuanto a la red hospitalaria de la Región de Los Lagos, mantiene actualmente a 134 personas internadas en los distintos establecimientos de la red público-privada, de los cuales 50 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, dejando un 4% de disponibilidad de camas UCI, de estos, 47 están conectados a ventiladores mecánicos, dejando un 20% de estos disponibles. Sobre los avances de la vacunación en la región esta presenta un avance del 97,7 %.

Los nuevos contagios se reportaron en 15 de las 30 comunas de la región. La Provincia de Llanquihue, lidera los contagios con Puerto Montt sumando 31 nuevos, Puerto Varas 7, Calbuco 5, Llanquihue 4, Maullín 3 y Fresia con solo 1 contagio, dejando un total de 385 casos activos en la provincia. Los demás casos nuevos se registraron en Osorno 12, Castro 9, Río Negro 5, Chonchi, Puerto Octay y Purranque 2, Quellón, Quinchao y San Juan de la Costa reportaron solo un contagio cada comuna. Se informó de 11 casos nuevos sin notificar.

31 nuevos

97,7 contagios de coronavirus sumó ayer la capital regional.