Adolescentes egresan del programa de salidas alternativas del Sename
REGIÓN. Tras cumplir con la sanción impuesta y gracias a un convenio, los jóvenes egresaron de la instancia perteneciente a la red de justicia penal adolescente.
Son 14 los adolescentes que lograron egresar de este programa que les entrega oportunidades para desarrollarse evitando que vuelvan a cometer actos delictivos.
Se trata de jóvenes que por primera vez debieron enfrentar a la justicia por una infracción a la Ley Penal Adolescente. Tras ello son derivados por tribunales de garantía a una salida alternativa, luego de la suspensión condicional del procedimiento por parte del Ministerio Público.
Para acceder a esta salida alternativa, los adolescentes deben cumplir con requisitos tales como que esta sea su primera infracción a la ley, que no se trate de hechos de sangre y no ser sancionados por la Ley de Drogas.
Cumplidos éstos, y tras el análisis de cada caso, se activa el convenio interinstitucional para iniciar el proceso de reinserción social de los jóvenes.
De acuerdo a Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, este convenio firmado hace 9 años con Fundación Ciudad del Niño y el Servicio Nacional de Menores, "parte como una iniciativa desde la Fiscalía Regional de Los Lagos de arribar a otro tipo de salidas con adolescentes que incurrieron en alguna infracción de ley, y que nosotros visualizamos que tienen una oportunidad de reinsertarse en la sociedad".
Explica Wittwer que la idea es que, como ente persecutor, "podamos renunciar a la persecución penal y continuar con una salida alternativa".
Esta salida alternativa implica someterse a una intervención profesional y de acompañamiento para la reinserción social y la resignificación crítica de la conducta realizada. Es una oportunidad a la que estos adolescentes pueden acceder por una única vez, por lo que deben saber valorar y aprovechar el proceso por cuanto no tienen una segunda opción, según se indica desde el Sename.
La directora regional (s) del Sename, Andrea Proschle, indica que "lo que busca este convenio es entregar herramientas y mecanismos de trabajo, para que los adolescentes a quienes se les aplica una medida de salida alternativa puedan dar cumplimiento a las condiciones que se establecen en esta medida".
Pedro, uno de los jóvenes egresados este año, afirmó que a través de este programa consiguió una fuente laboral. "Estuve incluso haciendo un curso de mecánica, pintura y desabolladura; esto me ayudó mucho a progresar de ahí en adelante y a ver las cosas de forma diferente, a pensar bien las cosas y a madurar", resaltó.
14 jóvenes egresaron del programa de salidas alternativas del Sename en la región.
9 años lleva esta iniciativa implementada por el Ministerio Público en la Región de Los Lagos.