Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Rodrigo Wainraihgt, consejero regional electo por RN y el más votado en los pasados comicios:

"A la derecha le ha faltado meterse en los barrios y ensuciarse los zapatos"

ELECCIONES. El ex concejal de Puerto Montt describe los desafíos que se tiene que plantear su sector tras la derrota en el balotaje y explica cuáles serán sus líneas de acción como core.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Ala derecha le ha faltado meterse en los barrios, en las poblaciones y ensuciarse los zapatos...". Así reflexiona Rodrigo Wainraihgt (RN) -el core más votado, en la última elección, con un 14,68% de los sufragios- respecto a la derrota que sufrió su sector en la segunda vuelta presidencial, que tuvo lugar el pasado 19 de este mes.

Wainraihgt es crítico del accionar de la centroderecha durante el último tiempo y reconoce que si bien respaldó al republicano, José Antonio Kast, en el balotaje, asegura que sus ideas son muy distintas al del ex candidato a La Moneda.

Junto con ello, acusa que su sector "se ha equivocado mucho" y, por lo mismo, no supo leer, en los pasados comicios, cuál era el sentir de la gente y en especial de los votantes más jóvenes.

Para el consejero regional electo este 2021 fue un año de elecciones. Primero, fue candidato a alcalde de Puerto Montt, proceso que perdió ante el PS, Gervoy Paredes.

En aquella elección, el ex concejal de Puerto Montt y ex seremi de Vivienda, quien asumirá sus funciones el próximo 11 de marzo, contabilizó 33.413 votos (47,74%) versus los 36.640 (52,26%) del alcalde Paredes.

Distinto escenario vivió en noviembre, cuando se postuló al Consejo Regional (Core) de Los Lagos, ya que consiguió la más alta mayoría gracias a sus 19.719 sufragios (14,68%). Unos 12 mil más que el también RN, Ricardo Kuschel, quien se ubicó como el segundo core con más preferencias, al contabilizar 7.022 votos (5,23%).

En todo caso, la diferencia entre ambos procesos, está dada en que para alcalde sólo compitió con Paredes y la elección fue en Puerto Montt, mientras que la de consejero regional fue de carácter provincial y ante 71 candidatos, ya que se presentó para representar a la Provincia de Llanquihue en el cuerpo colegiado.

Balotaje

-¿Cómo analiza el triunfo de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial?

-Primero hay que respetar lo que dijo la gente, en un proceso democrático y republicano como el que acabamos de vivir. Fue una fiesta que tuvo la mayor participación que hemos tenido en las elecciones. Yo siempre incentivo a las personas para participen de las elecciones, porque es la forma de hacer valer nuestros derechos y de elegir el Chile que se quiere. Y en ese sentido respeto la decisión del electorado y felicito al Presidente electo, Gabriel Boric y le deseo éxito en lo que viene para que realice un buen gobierno, porque todos lo chilenos, lo que queremos es un mejor país, en el que trabajemos por los derechos sociales, como salud, pensiones, educación y salud, que son las deudas que tenemos con muchos chilenos.

Y nosotros, que andamos en la calle, sabemos que se trata de las problemáticas que viven día a día los adultos mayores y los ciudadanos. Por ello, espero que no se repitan malas experiencias del pasado y que se cumplan el eslogan de conversar con todos. Que el diálogo que se lleve adelante sea real y efectivo y no sólo nominal, de papel. Ahora, como tendremos un Congreso equilibrado, la única forma de sacar adelante políticas públicas distintas o realizar los cambios estructurales, como los planteado, será a través de conversaciones con la oposición y tratando de convencer también a los parlamentarios que no piensan igual al Presidente, de que las políticas públicas son necesarias y que lo que se busca