Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Comunas como Puerto Varas, Frutillar, Los Muermos, Fresia, están completas. Las comunas que están más al debe son las que están más alejadas como Chonchi, Puqueldón y otras de la isla (de Chiloé)", detalló.

Sobre Puerto Montt, Palma aseveró que hasta el pasado viernes faltaban alrededor de 80 mesas por cubrir. "Esperamos una cobertura del 100% de las mesas en la región y estamos cerca de eso", añadió.

Los apoderados del abanderado del Frente Social Cristiano participaron en capacitaciones presenciales que se realizaron en la sede del Partido Republicano en Puerto Montt. También se efectuaron online por parte del encargado regional de apoderados de la colectividad. "Han sido jornadas súper positivas, por el gran entusiasmo que hay de nuestros adherentes por defender los votos de José Antonio (Kast)", subrayó Palma.

El comando del candidato republicano aconsejó a sus apoderados verificar que cada votante corresponda a la cédula de identidad presentada, esto por el uso de mascarillas.

También les pidió "tener mucho ojo que el registro del libro corresponda al carné de identidad que se presente en la mesa y que la constitución de las mesas sea adecuada, que no existan voluntarios que sean del comando de Boric, porque eso puede llevar a malinterpretaciones".

Finalmente, ambos representantes de los comandos subrayaron que durante el proceso de conteo de votos su interés es que la elección se mantenga dentro de los márgenes de la democracia.

"Nosotros tampoco estamos con la predisposición de quitar ningún voto a nadie, sino que se realice el proceso de la manera más democrática y justa posible", expuso el líder del comando de Kast.

En esa línea, Claudia Torrijos llamó también a los vocales de mesa a "cumplir ese rol de ser veedores de que la democracia transcurra de la forma correcta, según lo que dicen las normas".

"Hagan trampa"

Polémica surgió el pasado viernes cuando el Servicio Electoral confirmó la presentación de una querella contra un youtuber llamado Sebastián Izquierdo, quien llamó a los apoderados de Kast a través de un video a que "hagan trampa" en el conteo de votos del balotaje. A nivel local, los representantes de ambos comandos rechazaron esta situación.

"Como dijo nuestra jefa de campaña, la doctora Izkia Siches, nosotros, en primer lugar, somos defensores de la democracia; en segundo lugar, de los votos de nuestro candidato. Por lo tanto, vamos a ir a velar porque eso así ocurra", recalcó Torrijos, quien también es presidenta regional del partido de Gabriel Boric, Convergencia Social.

Sobre este tema, Palma, quien además de ser representantes del comando de José Antonio Kast, es presidente regional del Partido Republicano, expresó que "por ningún motivo (vamos a) llamar a hacer trampa de ninguna índole. Creemos que la presencia de apoderados le da al sistema una seriedad y una tranquilidad para que el votante vaya y sepa que su voto y su elección se va a respetar sin la posibilidad de trampa que algunas personas inescrupulosas puedan querer realizar".

Sobre Sebastián Izquierdo, aseguró que no forma parte del comando ni del Partido Republicano y que se hizo conocido porque defendía a los adherentes de la opción "rechazo" a una nueva constitución.

Asimismo, expuso otra situación que a su juicio también es repudiable. "Me llama la atención que ha habido figuras emblemáticas de la izquierda, como Helia Molina (diputada electa), donde en un tuit puso un meme que decía: 'duendes por Boric' y llamaba a esconder los carné de identidad de la gente que iba a votar por José Antonio Kast. Ante ese meme, que claramente estaba induciendo a realizar algún tipo de trampa, el Servel no se pronunció, no dijo nada", cuestionó Palma.

Durante la tarde de ayer, justamente el Servel anunció otra querella, esta vez contra el ex vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Víctor Chanfreau, quien llamó también en un video, a esconder las cédulas de los posibles votantes de Kast.

Cuestión de juventud

En la primera vuelta presidencial, asistió a votar sólo un 44,3% del padrón regional, una de las cifras más bajas del país. Sin embargo, tanto el senador Iván Moreira (UDI) como el diputado electo Jaime Sáez (RD), esperan que la abstención se revierta hoy.

"Yo creo que va a votar más gente que en la primera vuelta y creo que eso va a favorecer la candidatura de Gabriel Boric", dijo Sáez, pero sin lanzar un porcentaje. Por su parte, Moreira, se juega por una votación del 55% del padrón electoral.

Respecto a un posible ganador, el senador piensa que Kast tiene chance en la medida "que los jóvenes y los ex concertacionistas no vayan a votar, porque no les gusta su candidato Boric".

Sáez difiere de esa opinión y planteó que la abstención de los jóvenes "tiene harto de mito" debido a que ha ido creciendo desde el plebiscito constitucional realizado en octubre del año 2020.

"Creemos que la presencia de apoderados le da al sistema una seriedad y una tranquilidad para que el votante vaya"

Cristian Palma., comando de José Antonio Kast.

"Nosotros, en primer lugar, somos defensores de la democracia; en segundo lugar, de los votos de nuestro candidato"

Claudia Torrijos,, comando de Gabriel Boric.

2.345 mesas habilitó el Servicio Electoral (Servel) para sufragar este domingo en la Región de Los Lagos.

100 por ciento de las mesas con apoderados, es la meta de ambos comandos presidenciales.

55 por ciento del padrón electoral irá a sufragar durante la jornada de hoy, según proyectó el senador Iván Moreira.