Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Grupo San Gabriel llega al sur

E-mail Compartir

Cementos Melón y Grupo San Gabriel concretaron este jueves 16 su alianza para implementar la primera flota de camiones impulsados 100% a gas natural en la zona sur de Chile. El acuerdo fue firmado en la planta de Melón en Puerto Montt y permitirá a la empresa cementera tener camiones a GNL que son más eficientes y contribuyen a una disminución considerable de la contaminación acústica. Asimismo, podrá reducir hasta un 20% las emisiones de CO2 generadas por el combustible diésel, además de reducir en más de 90% las emisiones de material particulado (MP).

Junto a San Gabriel y Melón, también participa en este acuerdo Lipigas, que será la encargada de abastecer con este combustible ecológico a la única planta de GNL para camiones de Chile, propiedad de Grupo San Gabriel. Se suma también Andes Motor, representante de Iveco en nuestro país, fabricante de estas unidades a GNL.

Grupo SG, Lipigas e Iveco llevan meses trabajando esta estrategia sustentable y ya han logrado cerrar alianzas con otras empresas para transportar sus productos en camiones de carga impulsados por GNL.

Para San Gabriel, su objetivo es descarbonizar las carreteras de la zona sur del país. En esta línea, está trabajando en levantar una estación de servicio GNL, para que más empresas se puedan sumar a esta nueva manera de transportar sus cargas pesadas en largas distancias.

Sebastián Calderón, gerente de Operaciones de Grupo San Gabriel, destaca un importante hito: "En septiembre de este año dimos el primer paso para el transporte de cargas pesadas en camiones a GNL cuando inauguramos la primera estación de servicio de este tipo de la ciudad de Linares. Y ahora nuestro objetivo, en conjunto con Lipigas, es instalar otra planta GNL en el sur de nuestro país, para suministrar nuestros 35 camiones y los que incorporaremos el 2022. Con ello queremos cubrir distancias más largas hacia el sur de Chile, ya que los camiones cuentan con una autonomía de 1600 km, y solo pueden ser surtidos con este combustible en nuestra planta en Linares. Por este motivo para nosotros es indispensable comenzar con el proyecto de construcción de otra estación GNL entre la región de los Ríos y Región de Los Lagos".

SUSTENTABILIDAD

Melón, una empresa centenaria que está comprometida con la innovación sustentable, es pionera en sumarse a este tipo de transporte de carga, que representa un gran aporte al medioambiente.

"En Melón nos mueve la sustentabilidad", resume Marcelo Rey, Supply Chain Manager de Cementos Melón, quien advierte que "tenemos más de 100 años de historia construyendo sueños junto a las personas en cada generación. Grandes obras viales y construcciones símbolo de nuestro país se han hecho con cemento Melón. A quienes trabajamos en esta gran empresa nos mueven los sueños y la sustentabilidad, que está en el corazón del negocio. Mover nuestros productos con la menor huella de carbono posible es un imperativo al que dedicamos mucha energía".

Esto -plantea el ejecutivo- fue lo que los motivó a liderar diversas iniciativas en esta materia. "Hoy nos llena de orgullo concretar este sueño hecho realidad por estas empresas de gran corazón (Grupo San Gabriel, Iveco, Lipigas y Melón). El uso de camiones de alto tonelaje impulsados por GNL es un tremendo paso de responsabilidad con nuestra sociedad y nuestro futuro", sostiene Rey.

Por otra parte, el gerente de Operaciones de San Gabriel, señaló que "para el grupo es un pilar fundamental que las empresas quieran ser parte del desarrollo sostenible, contando con proyectos basados en soluciones energéticas eficientes que contribuyan a reducir las emisiones de CO2. Es importante enfrentar estos desafíos formando grandes alianzas con compañías cuyo objetivo sea eliminar en un plazo mediano los combustibles contaminantes" .

En este sentido, Grupo SG busca desarrollar con sus socios estratégicos este tipo de transporte en la zona sur y así generar una red de estaciones a GNL que permitan consolidar "una ruta verde" más amigable con el medio ambiente.


de Chile con la primera flota de


camiones a GNL de Latinoamérica