Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fallece reconocido empresario Germán Weitzler y autoridades destacan su legado

DECESO. Fundador de una de las ferreterías pioneras del sur de Chile dejó de existir ayer a los 97 años. El alcalde Paredes, el seremi de Economía y el presidente de la Cámara de Comercio destacaron su figura y su aporte al desarrollo regional.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A la edad de 97 años, dejó de existir ayer el destacado empresario puertomontino Germán Weitzler Zarges, fundador de una de las ferreterías más importantes del país.

Nacido el 25 de mayo de 1924, estaba casado con Yola Stange, con quien tuvo tres hijos: Margrit, Rolando (fallecido) y Víctor. Contador de profesión, estudió en el Colegio Alemán de Puerto Varas, Liceo Manuel Montt y concluyó en el Liceo Comercial, donde obtuvo su título.

Considerado como un hombre de bajo perfil, creó una de los negocios más prósperos de la comuna, el cual abrió sus puertas el 7 de julio de 1946 en un pequeño local ubicado en calle Antonio Varas 1112, siguiendo luego con la sucursal de Osorno (1967), sus denominados placacentros Weitzler en ambas ciudades y un gran centro de distribución de 35 mil metros cuadrados, situado en las afueras de Puerto Varas en el año 2007.

Antes, en 2001, realizó una de sus más grandes inversiones al construir un gran edificio en Urmeneta 855, donde se emplaza Weitzler Hogar.

Germán Weitzler junto a su familia decidieron diversificar sus inversiones y construyeron distintos complejos habitacionales en Puerto Montt, como los conjuntos habitacionales "Mariano Egaña" y "Manzanal", junto a los edificios "Tomás Urmeneta y Baquedano".

Sus restos están siendo velados de forma privada en la Iglesia Luterana.

Reconocen su figura

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, también tuvo palabras de elogio y de recuerdos del extinto comerciante porteño.

Refiriéndose a su legado, comentó que "la historia de don Germán representa la esencia de un emprendimiento, cuando allá por el año 1946 una ferretería era atendida por él y un colaborador".

Muñoz afirmó que la gran empresa que formó mantiene una esencia local que es muy valorable, "por lo tanto, merece nuestro respeto y nuestro reconocimiento, ya que además de Puerto Montt, cuenta con varias sucursales y un centro logístico que ha abastecido a toda la región y alrededores y en el caso de la capital regional, que no era la ciudad que es hoy día, lo cual vale un doble reconocimiento".

Resaltó que su figura ha sido un ejemplo a seguir por los emprendedores, respecto a la constancia que se requiere para sacar adelante una idea de negocio. "Creo que el mérito y esfuerzo en su trayectoria, son temas que la comunidad puertomontina y de la región deben reconocer justamente", aseguró la autoridad.

En tanto que el alcalde Gervoy Paredes alabó la vida y trayectoria del fallecido hombre de negocios, afirmando que el desarrollo de Puerto Montt tiene una íntima relación con lo que hizo Germán Weitzler, a través de su ferretería.

"Considero que él deja la vara muy alta como empresario y su figura forma parte del patrimonio de toda la Región de Los Lagos", apuntó.

El jefe municipal recordó que su familia, especialmente su padre (Q.E.P.D.) era un asiduo cliente de la ferretería del centro. "Él mismo atendía y aunque era una persona de bajo perfil, pero muy cercana, siempre tenía una palabra de aliento y siempre encontraba soluciones y lo que no, lo anotaba y lo traía; ese era el mérito que tenía sus tiempos don Germán", precisó Paredes.

En tanto que el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar, lamentó como entidad gremial el deceso del fundador de ferretería Weitzler.

Recordó su rol de empresario, calificándolo como un histórico e importante socio del gremio. "Como cámara lo reconocimos como empresario destacado en 1993", afirmó.

El dirigente resaltó el aporte al desarrollo económico de Puerto Montt del comerciante, agregando que "él dio empleo a muchas personas directa e indirectamente y además tuvo la visión y capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y competir con grandes empresas que llegaron en las últimas décadas a nuestro territorio".

1112 es el número de la dirección de Antonio Varas, en la que Germán Weitzler abrió su primer local en 1946.

1993 fue el año en que la Cámara de Comercio de Puerto Montt lo reconoció como el empresario del año.

Familia denuncia que la foto de su padre enfermo fue usada en cigarros bolivianos

OSORNO. Fiscalía inició una investigación. "Mi papá nunca fumó", dice hija.
E-mail Compartir

Rabia e impotencia son los sentimientos que por estos días experimenta una familia de Rahue Alto, que hace seis meses perdió al jefe de hogar de 84 años. Y ya estaban resignados a su partida, no obstante, un nuevo golpe los afecta.

Según denunciaron, la imagen del adulto mayor Gustavo Arancibia Gómez aparece inserta, sin su consentimiento, en cajetillas de cigarrillos de la marca Stellar, en una campaña que realiza el Ministerio de Salud de Bolivia.

Una de las nietas del fallecido carpintero rahuino observó una marca de cigarrillos en una feria rotativa a inicios de semana que le llamó la atención: en la fotografía de la campaña de advertencia sobre los riesgos de fumar, estaba, según su versión, su abuelo fallecido.

De inmediato se trasladó desde población Quinto Centenario a la casa de su abuela de 64 años en calle Yumbel, donde estaban sus tías (hijas del fallecido), a quienes les mostró la cajetilla de cigarrillos que compró en el comercio informal. Todos coincidieron en que se trataba del patriarca de la familia.

"Suponemos que la imagen fue tomada en el Hospital Base, porque se atendía ahí y en el Centro de Salud Familiar de avenida Real. Sus derechos como paciente fueron vulnerados y también nosotros como familia. Aparece en una publicación que no se condice con la realidad, ya que mi papá nunca fumó", comentó Lidia Arancibia, hija mayor del fallecido.

El jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, Mauricio Estay, confirmó la recepción de una denuncia por uso de imagen.

"Ellos identificaron la fotografía que corresponde a su padre fallecido, en esas circunstancias se acogió la denuncia por el uso de imagen sin autorización, entendiendo presuntamente que sea de esta persona que las hijas reconocen como su padre. Ahora se emitió la denuncia a la fiscalía y esperamos las instrucciones", comentó el oficial de la PDI.

La denuncia fue ingresada el martes y la jornada de ayer estaba en poder de la fiscal María Angélica de Miguel, quien confirmó el inicio de una investigación para aclarar este presunto uso de imagen del adulto mayor.

El director del Hospital Base de Osorno, Hans Hesse, salió al paso respecto de la presunta filtración de la imagen y descartó que se trate del recinto médico osornino.

"No se tomaron electrocardiogramas al paciente en sus controles ambulatorios. En cuanto a la fotografía que sale en las cajetillas de cigarros, no corresponde a la infraestructura del hospital. Se tomó registro de la camilla y de los chupos, que son los electrodos que se usan, y no corresponden a los modelos utilizados en este hospital. Además, cuando una persona está con falla cardiaca, no puede estar acostada", expresó el profesional.

"Es un caso complejo y ya se dio la orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos".

María Angélica de Miguel

Fiscal jefe de Osorno