Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falta de títulos complica la reconstrucción de palafitos

DE DOMINIO. Por ahora, las autoridades se comprometieron con un subsidio de arriendo para las familias damnificadas por incendio que destruyó 6 viviendas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas

Para conocer de cerca en qué consiste la anunciada ayuda de un subsidio de arriendo para las familias afectadas por el incendio del pasado sábado en el sector de Pedro Montt 1 en Castro, ayer se concretó una reunión entre el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Iván Haro, y gran parte de los damnificados.

Si bien en promedio una ayuda de este tipo considera de un aporte mensual de 200 mil pesos por dos años, esta no sería suficiente para que los afectados logren reconstruir sus viviendas, por lo que el tema de los título de dominio de los palafitos volvió a tomar fuerza.

Ello, considerando que al contar con este documento que entrega garantía jurídica de propiedad, las familias podrían optar a otros beneficios del Estado, como un subsidio habitacional.

Yarela Cárdenas es una de las personas que perdió su casa y que la mañana de ayer participó de la cita con el Serviu, tras lo que comentó que "nos citaron a una reunión y se nos ofreció un subsidio de arriendo, que es la solución más rápida para las familias que ahora estamos todas de allegadas. También se habló de una tarjeta del banco de materiales".

Junto con ello, la castreña señaló que "se está evaluando un tema de un subsidio D. S. 1 o algo así, pero en ese están topando con el tema del título de dominio, eso es algo que llevamos años peleando y nadie nos ha dado una solución. Ojalá las autoridades se pongan la mano en el corazón para que podamos acceder a eso".

Quien también reparó en las dificultades que representará para una eventual reconstrucción de sus viviendas no contar con el título fue Tirso Vidal, otro de los afectados por el siniestro en el patrimonial barrio castreño.

"Esperamos que si logramos construir nuevamente nuestros palafitos sea con todas las nuevas normativas. El tema de las concesiones es una pelea larga que se va a dar. Nosotros llevamos esperando por muchos años que esto tenga título de dominio", puntualizó.

Incluso, en los últimos días el gobernador regional Patricio Vallespín enfatizó que es necesario avanzar en una ley especial que les permita a los habitantes de los palafitos contar con el título de dominio.

"Lo lamentable de esta incendio que es una zona patrimonial, importante, reconocida turísticamente dentro y fuera de Chile, es que va a ser muy difícil contribuir a una solución definitiva porque legalmente ellos no son dueños; por tanto, el Estado no puede intervenir donde no hay esa situación resuelta y quedamos en un punto sin solución alguna, y es por eso que hay que avanzar en una solución definitiva que es entregarles títulos de dominio", calificó el decé.

A su vez, Iván Haro, delegado provincial del Serviu, señaló que aunque en promedio la entrega de un subsidio de arriendo se demora entre un mes y un mes y medio, en este caso específico existe la voluntad de agilizar estas asignaciones directas. "Se está viendo la información con la asistente social para poder tramitar el subsidio de arriendo que bajo la normativa legal es lo más rápido", argumentó.

Además, el quellonino expuso: "La gente en general quedó bastante contenta con la información y luego analizamos la posibilidad de entregar una tarjeta del banco de materiales y ahí se va a ver caso por caso".

Destinan recursos para financiar proyectos animalistas en la región

SUBDERE. "Mascota protegida" se llama el plan. Aportaron $130 millones.
E-mail Compartir

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) asignó $130 millones a través del programa Mascota Protegida, a 11 organizaciones animalistas de la Región de Los Lagos para promover una tenencia responsable de mascotas.

El delegado presidencial, Carlos Geisse, explicó que "este proyecto está enfocado en aplicar la tendencia responsable y segura de las mascotas para el bienestar de estos animales". El jefe regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández, dijo que "dada la gran población animal que tenemos en la región, con más de 102 mil mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas, es una gran noticia"

De Calbuco, la agrupación "Ángeles sin voz", representada por su coordinadora Andrea Guerrero, aseguró que "este es el tercer proyecto que nos ganamos de esta línea de esterilización, en donde vamos a beneficiar a 350 mascotas en seis operativos de los sectores rurales de Calbuco".

Sobrepoblación

Desde la Fundación Animalitos Maullín, Luis Robles explicó que "con estos fondos vamos a operar a 281 mascotas, donde sobre todo la gente del sector rural se verá beneficiada ya que hay una sobrepoblación en nuestra comuna, como en todos lados, así que estamos contentos y felices con este proyecto".

Alrededor de 70 mil personas recibirán el aguinaldo navideño por parte del IPS

REGIÓN DE LOS LAGOS. La institución advirtió sobre posibles fraudes a través de mensajes y links enviados a los celulares de los beneficiados.
E-mail Compartir

Cerca de 70 mil personas de la Región de Los Lagos recibirán el aguinaldo de navidad de parte del Instituto de Previsión Social por un monto de $23.704 por pensionado, y se incrementará en $13.392 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de 2021.

El IPS pagará el aguinaldo en forma automática, incluido en la liquidación de diciembre. Además, se entrega antes de navidad para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a las fiestas.

"En la Región de Los Lagos esperamos beneficiar aproximadamente a 70 mil pensionados y pensionadas con el aguinaldo de navidad, lo que implicará más de 1.600 millones de pesos en recursos fiscales para los pensionados de nuestra región. El pago viene incluido en la pensión de diciembre, por lo que nuestros beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite para recibirlo", indicó Dalmiro Yáñez, director regional del IPS.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, detalló que el aguinaldo "se paga a quienes al 30 de noviembre de 2021 tengan la calidad de pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS), Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo (Ley N° 16.744). También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal".

Por último, el IPS hizo un llamado al autocuidado, ante la posible circulación de diversos mensajes por celular que podrían ser un fraude. Por eso, la recomendación es a no aceptar llamadas que parezcan sospechosas o de desconocidos, como tampoco abrir hipervínculos (links) que lleguen por mensajes de texto, invitándoles a visitar páginas web para conocer el monto del aguinaldo, porque son falsos.

$23.704 es el aguinaldo que recibirá cada pensionado. Por cada carga se agregan $13.392.