Correo
Triunfo de Partido de la Gente
El Partido de la Gente (PDG) se convirtió en la niña bonita de la segunda vuelta. Todos quieren buscar su apoyo a sabiendas que son claves para poder salir victoriosos, por lo que su líder, Franco Parisi, ha propuesto algo con lo que se beneficiaría totalmente, no entregando su apoyo sin ningún coste y que por sus discursos de "ni de derecha ni de izquierda" le llegaría a ser catastrófico si es que hubieran dado su apoyo sin más, o incluso no haberlo dado, y quedarse al margen después de tantos golpes que han dado hacia todos los lados.
Debido a esto, han tomado, según me parece, la mejor decisión que pudieron haber hecho, invitar a los candidatos presidenciales a exponer sus posturas en el ya conocido programa "Bad Boys", donde se juntan a hablar sobre temas políticos, llegando incluso sus dichos dentro de este escenario a repercutir en medios tradicionales. Esta propuesta hará que todos estén atentos a las intervenciones de José Antonio Kast el 5 de diciembre y de Gabriel Boric el 7 de diciembre, donde lograrán ampliarse y darse a conocer exponencialmente.
Es probablemente el escenario perfecto para que logren atraer en un futuro muchos más votantes, dejando a los observadores con buen gusto hacia esta forma de exposición que tiene Parisi. Sin duda esta estrategia coloca en una posición favorable al Partido de la Gente, que quedaría como un ganador seguro de todo este escenario, independiente de como salgan las intervenciones de los presidenciables, que al ir a este programa van a tener que aguantar golpes fuertes a sus candidaturas con tal de lograr obtener la confianza de los votantes, quedando expuestos con preguntas muy rebuscadas.
Será muy divertido ver cómo se desarrollarán estas exposiciones y en qué repercutirán en sus candidaturas. Muchos medios ya han puesto ojo a estas fechas y seguramente todos estarán atentos a lo que pueda pasar.
Francisco Villarruel Morales
Calidad de presidenciables
La política chilena hoy raya en el sinsentido, ninguno de los dos candidatos a Presidente cumple con las expectativas que necesita la ciudadanía. Por un lado tenemos a José Antonio Kast, que se percibe con cualidades personales, para ser Presidente, pero con una baja capacidad política. La contraparte, Gabriel Boric, se presenta con una mayor capacidad política que su contrincante, pero no se perciben las cualidades necesarias que debe tener un buen Presidente para gestionar buenos resultados en un gobierno.
Dudo del futuro del país, que se ha transformado en una nación política y económicamente tan frágil que si se cae una mariposa, el PIB se cae, la Bolsa se cae, las exportaciones se caen y todo se ve afectado, dando paso a ganancias para especuladores y gente sin escrúpulos, como siempre, en términos macroeconómicos.
Ahora se rechazó el cuarto retiro y la mayoría de los que están asegurados económicamente estuvieron a favor del rechazo. Una ardilla tiene más juicio para decidir en pro del país y la necesidad de su gente. La inflación viene pegando fuerte, por factores externos, como el precio de los combustibles y el aumento de la demanda de dólares internacionalmente.
Franco Parisi ratifica que en pandemia se fueron 50 mil millones de dólares del país, los mismos que se recibieron por los retiros de la AFP, por lo tanto, saquen sus propias conclusiones. Creo firmemente que nunca seremos un país desarrollado, ya que no importando el color político, estamos gobernados por gente sin competencias y corruptos. Y nosotros, la gente común, que trabaja en el día a día, no tenemos ni el tiempo ni el valor para luchar contra esta maquinaria que llegó para quedarse.
Remigio Muñoz
Boric y el cuarto retiro
La incorporación de reputados economistas a la campaña de Gabriel Boric fue una buena señal para quienes evaluábamos votar por él en segunda vuelta si es que moderaba su discurso extremo. Pero la ilusión llegó hasta este viernes, cuando el candidato de izquierda aprobó el cuarto retiro en contra de la opinión de esos reputados economistas.
Queda claro que la música en ese comando la pone el Partido Comunista. Paso.
Renata García D.
Rechazo a cuarto retiro
Quienes creemos firmemente que las políticas públicas tienen que ser siempre guiadas por el saber técnico, celebramos el rechazo a este cuarto retiro de fondos de pensiones. Ojalá las pulsiones populistas que han dominado el Congreso en estos últimos dos años vayan de salida.
Martina Claro F.
Políticos responsables
Si los parlamentarios fueran siempre responsables, este país sería distinto.
Ricardo Álvarez