Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

del pase de movilidad esté relacionado con la administración de la dosis de refuerzo.

"Lo que estamos viendo es que las personas que no están vacunadas o tienen un insuficiente esquema de vacunación, son las personas que se están enfermando, están cayendo gravemente a la UCI y que están tensionando el sistema", remarcó.

Brote en salmonera

Esta evolución de la pandemia está dando muestras de una preocupante circulación viral en esta nueva etapa.

La seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, confirmó que detectaron un brote en una empresa salmonera de la localidad de Ilque, en el camino costero a Calbuco, lo que motivó que al menos uno de los afectados haya sido internado en el Hospital de Puerto Montt (HPM).

Expuso que "a la fecha tenemos 26 casos confirmados, de los cuales 25 se mantienen activos, con un importante número de contactos estrechos", que estableció en 69 personas.

La seremi (s) Cárdenas especificó que de los contagiados, 14 tienen residencia en Calbuco y los otros 12 en Puerto Montt.

Añadió que 20 de ellos han completado su esquema de vacunación y que seis no lo han hecho. Sólo tres de esos 26 casos no han experimentado síntomas atribuibles al covid.

Sobre el origen de este brote, la autoridad detalló que siete tienen su origen en ese centro laboral, al ser contactos estrechos de un caso positivo.

Cárdenas recordó que el jueves, funcionarios de las unidades de Epidemiología y de Salud Ocupacional acudieron a la empresa donde se detectó este brote. Explicó que "durante su visita, aplicaron un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de esas instalaciones", a la espera de la evolución de los contagiados y verificar las medidas que adopta la compañía para evitar nuevos infectados.

Anunció que desde las 9 de la mañana de hoy se realizará una búsqueda activa de casos (BAC) "en una de las empresas donde tuvimos casos positivos".

Medidas de prevención

Como una forma de contener el aumento de casos covid, que en la región ya superaron los 95 mil contagios desde el comienzo de la pandemia, lo que ha incidido en el retroceso de diversas comunas en el marco del plan Paso a paso, la seremi (s) Cárdenas anunció cinco acciones para controlar esta propagación.

Para ello, han sostenido reuniones con dirigentes de las Cámaras de Comercio de Osorno y de Puerto Montt, así como con alcaldes de las provincias de Llanquihue y de Osorno.

En ese sentido, la seremi (s) de Salud anunció cinco medidas estratégicas. La primera es incentivar el autoaislamiento de aquellas personas que "teniendo sintomatología atribuible a covid, siguen realizando sus actividades habituales", incluso al mostrar signos cardinales de covid, como perder el olfato y el gusto.

Llamó a que en cuanto se experimente síntomas de esta enfermedad, se acuda a testearse y mantenerse en cuarentena preventiva hasta conocer el resultado del examen. Si el PCR o test de antígeno es positivo, se deberá cumplir con el respectivo aislamiento.

También están llamando a no realizar actividades con una alta afluencia de personas y, en caso de hacerlas, respetar fielmente los aforos. Por eso, aseguró, oficiaron a los 30 municipios de la región "para que nos informen los eventos masivos que tienen programado realizar durante los próximos meses, con la finalidad de sugerir la adopción de medidas de resguardo y de precaución".

Con ello apuntan a disponer de un "mapa de riesgo" de las próximas actividades para que cumplan con los aforos dispuestos en el plan Paso a paso.

En las reuniones con los municipios, dijo, llamaban a evaluar la pertinencia de realizar este tipo de eventos "considerando los posibles focos de contagio que puedan provocar".

Una tercera medida será la fiscalización en locales nocturnos, que estará orientada a lo que denominó "actividades de riesgo", lo que implicará verificar la vigencia de los pases de movilidad y que efectivamente corresponda con la identidad de quien lo porta. "Vamos a fiscalizar principalmente en algunos locales donde sabemos que no se está cumpliendo con estas exigencias", apuntó.

A ello sumarán el testeo y operativos BAC a través de los móviles de la Seremi de Salud, lo que se extenderá a lugares fijos, como centros educacionales. "Lo mejor es testearse y saber así cuál es nuestro estado de salud. Llamamos a la comunidad a hacerlo en forma preventiva y periódica", aconsejó.

Cárdenas también abordó la vacunación de los rezagados. "La manera más efectiva para enfrentar la pandemia es la vacunación. Si bien tenemos un porcentaje importante de personas que han cumplido con su esquema de vacunación, todavía estamos bajos en la dosis de refuerzo", ante lo que han implementado actividades en vacunatorios para incentivar esta inoculación.

Recordó que desde el 1 de enero de 2022 se exigirá a los mayores de 18 años aplicarse esta dosis de refuerzo, lo que les permitirá tener activo su pase de movilidad. "En caso contrario, ese pase será inhabilitado", advirtió la seremi (s) de Salud.

Definió que estas no son acciones para enfrentar la nueva variante ómicron, sino que "para abordar el aumento de casos nuevos en la región".

"La manera más efectiva para enfrentar la pandemia es la vacunación. Todavía estamos bajos en la dosis de refuerzo"

Marcela Cárdenas,, seremi subrogante de Salud.

"Las personas que requieren camas de (cuidados) intensivos por covid-19, son aquellas que no tienen su dosis de refuerzo"

Jorge Tagle,, director del Servicio de Salud.

109 personas estaban internadas ayer en hospitales y clínicas de la región. De ellas, 40 estaban utilizando camas UCI y 34 ventiladores mecánicos.

26 trabajadores conforman un brote de covid detectado en Ilque. Salud reportó que 12 pertenecen a otras empresas vinculadas a la mandante.

258 casos nuevos hubo ayer en la región, que llegó a los 95.151 desde el comienzo de la enfermedad. De ellos, 27.008 han sido confirmados en Puerto Montt.